Diseño de un sistema de evaluación de la integridad estructural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Proceso de Ingeniería en Software
Advertisements

INGENIERÍA DE SOFTWARE Introducción Arquitectura de Software
Alumno: Roy R. Mercado Núñez
Transmisor de Vídeo en Frecuencia Modulada en la Banda de 23 cm
1. Introducción Estructura básica de un computador.
GIET Titulación oficial
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Productos Electrónicos
AUTOMATIZACIÓN DE TRAZABILIDAD MEDIANTE RFID
SISTEMAS DIGITALES INTRODUCCION
Norberto Cañas de Paz Departamento de Informática Aplicada EUI-UPM
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Gestión de Entrada / Salida
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONDICIONES INICIALES t
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Facultad de Ingeniería Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes ACCESO E INTERCONEXIÓN DE REDES Práctica.
Diseño de un sistema de evaluación de la integridad estructural
ENLACE RADIO BIDIRECCIONAL
Sistema de Control de Iluminación del TEATRO SOLIS Setiembre, 2004.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Monitoreo y Control Hidroeléctrico Proyecto Final Ingeniería en Sistemas de Información.
Utilización del PIC para el desarrollo de un PIC-Modem de uso en redes APRS Transmisión de datos a través de ondas de radio.
Grafeno En Dispositivos Electrónicos
Gerardo Villagómez G. Rodrigo Jurado E.. Objetivo del Proyecto  Comandar nuestro robot pololu 3π acompañado del KIT AVR Butterfly, de forma que se llegue.
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
Introducción Electrónica Digital
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LEIOA DISEÑO DE UN MICROBOT PRESENTACION TRABAJO DIRIGIDO AUTOR : AITOR SIERRA POSTIGO JOSU JUGO DIRECTOR : 1.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES.
Diseño de un Modulo de Propiedad Intelectual basado en FPGA para el manejo de display LCD gráficos y táctiles TESINA DE SEMINARIO.
IASCON TLX – TELEMETRIA EXPERTA 1. 2  INTRODUCCION  TLX-ATD  TLX-SRV  TLX-ING.
Visión Panorámica Diccionario de Datos Paso al diseño
“Prototipo de identificación dactilar para el sistema de recaudo personal en el nuevo transporte de pasajeros en Bogotá, vía Internet” “Prototipo de identificación.
INSTITUTO SUPERIOR TECNÓLOGICO PÚBLICO MANUEL ARÉVALO CÁCERES
Juan Manuel Contreras Tricás Curso 2010/2011 (Febrero-Julio) UOC, Universitat Oberta de Catalunya.
Presentación TÍTULO: Sistema de muestreo de redes de comunicaciones en tiempo real AUTOR: Javier Morán Carrera Asignatura: Comunicaciones Industriales.
Curso: “Sistemas de control programado na área de tecnoloxía “
1 Proyecto Mecesup Área Computadores Profesores Encargados Leopoldo Silva B. Agustín J. González 10 octubre 2001.
Diseño de Software y su Proceso
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica.
Electrónica de Comunicaciones
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Menú Que es la informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y Hardware Dispositivos de.
Simbología básica Eléctrica & Electrónica www. simbologia-electronica
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Modulo de Tecnología y Procesos Industriales.
Conclusiones. Resultados muy satisfactorios La mayoría de las funciones planificadas fueron implementadas El prototipo demostró la factibilidad del desarrollo.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
¿Qué es CNC ? o control numérico por computadora.
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
Ingeniería de Software
Trabajo practico realizado por: Mayte Lederhos y Valentina Carcas.
Modelo Espiral y Modelo de procesoConcurrente. Integrantes Jessica Pinzón Karla Jazmine Badillo Morales Cristian Merino Bravo Marco Antonio Torres Carranco.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades SEDE Madrid-Capital 30 de mayo de 2015.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
TELECONTROL DE PROCESOS CON PROTOCOLO IP UTILIZANDO DISPOSITIVOS MÓVILES E INTERFACES DE APLICACIONES API.
Soluciones de Videovigilancia Móvil Aplicada
ACCESO A LAS REDES ANALOGICAS YDIGITALES
Rafael Gómez García. Índice Introducción Objetivos del proyecto Arquitectura Características Funciones Ejecutores Interacción hombre-maquina Dispositivos.
Grupo 1 - Dispositivo de TelemetríaAgenda Desvíos en tiempos Desvíos en alcance Riesgos Fechas de Hitos.
CR Drums CR - Drums es una caja de ritmos, en la que se han seleccionado los sonidos de percusión que suelen gustar. En una caja de ritmos, solo es posible.
Ing. Electronica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
Electrónica Digital Presentación del Curso Carlos A. Fajardo CEAD - JAG ECBTI Actualizado Diciembre de 2015.
Bienvenido al curso electivo: LabVIEW Director de curso: Alexander Flórez M. Ing. Control Electrónico e Instrumentación Esp. Automatización Industrial.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Tipo de Curso Observaciones PERIODO I Algoritmos O 3 M Competencias Comunicativas O 3 T Software.
Sensores de temperatura de semiconductor
Modulo 4.
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

Diseño de un sistema de evaluación de la integridad estructural Trabajo Final de Carrera Ingeniería técnica telecomunicaciones Telemática Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Circuiteria analógica Introducción Circuiteria analógica Software de control El circuito impreso Conclusiones Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Esquema en bloques del dispositivo Introducción Esquema en bloques del dispositivo Galgas extensométricas Circuito de amplificación Microcontrolador A/D Modulo de alarmas Interface de configuración y comunicación RS232 Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Galgas extensométricas Circuiteria analógica Galgas extensométricas Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Modulo de amplificación Circuiteria analógica Modulo de amplificación Buffer Diferencial No inversor Inversor Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Software de control Implementación Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Circuito impreso Circuito Impreso Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Conclusiones Se han alcanzado los objetivos iníciales del proyecto Almacenamiento de acontecimientos Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana

Gracias Gracies Thank You Danke Junio 2011 Daniel Hoyo Zambrana