Comisión de Paz Presupuesto 2015 Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2014
Nuestra propuesta es: Juego limpio Una sociedad que paga impuestos. Una discusión del presupuesto de cara al país. Una asignación de recursos donde entreguen mayor beneficio social. Unas instituciones comprometidas con resultados, cada $ es un bien o servicio que se entrega. Una sociedad vigilante que garantice que los recursos se ejecuten de manera oportuna, eficiente y transparente.
Apostándole a programas sociales contribuimos a la paz Más víctimas reparadas y más campesinos que recuperen sus parcelas. Más salud de calidad y hospitales mejor dotados. Más niños beneficiados con atención integral en la estrategia de Cero a Siempre: 960mil niños a 1.4 millones en 2015 Más alumnos de primaria y secundaria estudiando gratis. Más personas formándose en el SENA. Más beneficiarios de becas del ICETEX. Se duplican para 2015 Más adultos en el programa Colombia mayor (alcanzar 1.5 millones en 2015) y más Familias en Acción. Más empleo formal y de calidad. Más municipios conectados a la banda ancha de internet. Más viviendas y más servicios básicos para los pobres.
PGN 2015 (sin deuda) PARTICIPACIÓN SECTORIAL* (cifras en miles de millones de $) *Los recursos del CREE, que por norma se apropian en el sector Hacienda, se suman a los sectores que finalmente serán beneficiados con dichos recursos: Salud, Agricultura y Educación.
PGN 2015 PARTICIPACIÓN SECTORIAL* (cifras en miles de millones de $) *Los recursos del CREE, que por norma se apropian en el sector Hacienda, se suman a los sectores que finalmente serán beneficiados con dichos recursos: Salud, Agricultura y Educación.
Es necesario que el presupuesto refleje las inversiones directamente relacionadas con la paz Algunas son: SECTOR ENTIDAD 2015 AGROPECUARIO* Ministerio de Agricultura, INCODER, ICA, AUNAP, UPT $ 4.565.655.490.000 VÍCTIMAS TODAS LAS ENTIDADES DEL SNARIV $ 7.924.926.081.166 INCLUSIÓN SOCIAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL $ 203.057.000.000 PRESIDENCIA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS $ 156.167.200.000 PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ Y PARA MINAS ANTIPERSONA $ 66.718.636.472 TOTAL $ 12.916.524.407.638 * El presupuesto del sector Agropecuario no incluye el presupuesto de la Unidad de Restitución de Tierras, INCODER y Ministerio de Agricultura que se ejecuta para población víctima dado que se encuentra en el presupuesto de sector VÍCTIMAS Fuente: MHCP-DGPPN
Presupuesto de la política de víctimas 2002-2015 (Billones de pesos a precios constantes de 2015) Ley 1448 Sentencia T-025 De los $59 billones de pesos invertidos en víctimas en los últimos 14 años $29 Billones (50%) fueron programados a partir del 2012. El PGN ha invertido $ 29 billones, $18 billones en los últimos cuatro años
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Y EL DESPLAZAMIENTO Composición
VÍCTIMAS Evolución del gasto *NO Incluye los recursos para víctimas del Sistema General de Participaciones.
Recursos del CONPES y Ley de Presupuesto: Esfuerzo adicional
En 2015 se destinarán $4,5 billones al sector agropecuario, para consolidar una paz estable y duradera a través del desarrollo, la competitividad y modernización del campo y para continuar con el apoyo a la formalización, titulación y restitución de tierras SECTOR AGROPECUARIO 11
AGROPECUARIO Total sector por entidad
Recursos para el sector agropecuario PGN 2015 Apoyo al desarrollo y competitividad del campo $2,59 billones Vivienda rural $653,6 miles de millones Formalización, titulación y restitución de tierras $401,1 miles de millones Programas de investigación $230,2 miles de millones Fondo de solidaridad agropecuaria y financiamiento $623,6 millones
Algunos proyectos del sector para el desarrollo y la competitividad del campo Proyectos de desarrollo rural $158,2 MM Comercialización de productos agropecuarios $269,5 MM Incentivo a Capitalización Rural-ICR $381,8 MM Programas de generación de ingresos $469,3 MM Asistencia técnica $223,4 MM
AGROPECUARIO Estrategias sectoriales Proyectos Piloto Desarrollo Rural con Enfoque Territorial 5.000 familias en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima Oferta Institucional: Ordenamiento social de la propiedad Provisión de bienes públicos Proyectos productivos Objetivo: Reducir la pobreza rural por ingresos y por IPM Estos pilotos darán la información para escalarlos y crear un Fondo de Desarrollo Rural 15
Otros programas destacados Para fortalecer la implementación de una cultura de organización y trabajo asociativo: Alianza Productivas $89,4 MM 328 estudios de preinversión y formalización de 156 alianzas Recursos para financiar la institucionalidad $420MM para nómina y gastos generales Programas de fortalecimiento institucional mejoramiento de capacidad de gestión y sistemas de información para mejorar la provisión de bienes públicos rurales Para mejorar acceso al crédito Financiamiento y mitigación del riesgo Fondo de solidaridad agropecuaria- crédito $623MM Diseño, construcción y administración de distritos de riego $90,6MM
AGROPECUARIO Evolución del gasto 17