Comisión de Paz Presupuesto 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social Grupo de Poblaciones Prioritarias.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
Subgerente de Planificación e Información - INCODER
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ministerio de la Protección Social
Saldar la deuda histórica con el campo
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Foro “Perspectivas de la protección social en América Latina”
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL
Jhenifer Mojica Florez Abogada consultora en derecho agrario
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Objetivo General Específicos Principios
Ministerio de Educación Nacional
Presupuesto de Inversión de la Nación 2010 Departamento Nacional de Planeación Julio 28 de 2009.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA EN COLOMBIA BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2009.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Mecanismo de Gestión de Proyectos 12 de mayo de2014.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
Banco Interamericano de Desarrollo
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
Programas de asistencia social
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
Comité Técnico Sectorial MGMP Entidad Contaduría General de la Nación Mayo 2015.
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Las transferencias son recursos que se trasladan a las entidades públicas, Nacionales e Internacionales, sin contraprestación de bienes y servicios.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL CATEGORÍA VÍCTIMAS. Artículo 2, “el Formulario Único Territorial será de obligatorio diligenciamiento y presentación por.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL RURAL ASIR SABA EDWIN LASSO ZAPATA COORDINADOR NACIONAL
Transcripción de la presentación:

Comisión de Paz Presupuesto 2015 Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2014

Nuestra propuesta es: Juego limpio Una sociedad que paga impuestos. Una discusión del presupuesto de cara al país. Una asignación de recursos donde entreguen mayor beneficio social. Unas instituciones comprometidas con resultados, cada $ es un bien o servicio que se entrega. Una sociedad vigilante que garantice que los recursos se ejecuten de manera oportuna, eficiente y transparente.

Apostándole a programas sociales contribuimos a la paz Más víctimas reparadas y más campesinos que recuperen sus parcelas. Más salud de calidad y hospitales mejor dotados. Más niños beneficiados con atención integral en la estrategia de Cero a Siempre: 960mil niños a 1.4 millones en 2015 Más alumnos de primaria y secundaria estudiando gratis. Más personas formándose en el SENA. Más beneficiarios de becas del ICETEX. Se duplican para 2015 Más adultos en el programa Colombia mayor (alcanzar 1.5 millones en 2015) y más Familias en Acción. Más empleo formal y de calidad. Más municipios conectados a la banda ancha de internet. Más viviendas y más servicios básicos para los pobres.

PGN 2015 (sin deuda) PARTICIPACIÓN SECTORIAL* (cifras en miles de millones de $) *Los recursos del CREE, que por norma se apropian en el sector Hacienda, se suman a los sectores que finalmente serán beneficiados con dichos recursos: Salud, Agricultura y Educación.

PGN 2015 PARTICIPACIÓN SECTORIAL* (cifras en miles de millones de $) *Los recursos del CREE, que por norma se apropian en el sector Hacienda, se suman a los sectores que finalmente serán beneficiados con dichos recursos: Salud, Agricultura y Educación.

Es necesario que el presupuesto refleje las inversiones directamente relacionadas con la paz Algunas son: SECTOR ENTIDAD 2015 AGROPECUARIO* Ministerio de Agricultura, INCODER, ICA, AUNAP, UPT $ 4.565.655.490.000 VÍCTIMAS TODAS LAS ENTIDADES DEL SNARIV $ 7.924.926.081.166 INCLUSIÓN SOCIAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL $ 203.057.000.000 PRESIDENCIA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACIÓN DE PERSONAS Y GRUPOS ALZADOS EN ARMAS $ 156.167.200.000 PROGRAMAS ESPECIALES PARA LA PAZ Y PARA MINAS ANTIPERSONA $ 66.718.636.472 TOTAL $ 12.916.524.407.638 * El presupuesto del sector Agropecuario no incluye el presupuesto de la Unidad de Restitución de Tierras, INCODER y Ministerio de Agricultura que se ejecuta para población víctima dado que se encuentra en el presupuesto de sector VÍCTIMAS Fuente: MHCP-DGPPN  

Presupuesto de la política de víctimas 2002-2015 (Billones de pesos a precios constantes de 2015) Ley 1448 Sentencia T-025 De los $59 billones de pesos invertidos en víctimas en los últimos 14 años $29 Billones (50%) fueron programados a partir del 2012. El PGN ha invertido $ 29 billones, $18 billones en los últimos cuatro años

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA Y EL DESPLAZAMIENTO Composición

VÍCTIMAS Evolución del gasto *NO Incluye los recursos para víctimas del Sistema General de Participaciones.

Recursos del CONPES y Ley de Presupuesto: Esfuerzo adicional

En 2015 se destinarán $4,5 billones al sector agropecuario, para consolidar una paz estable y duradera a través del desarrollo, la competitividad y modernización del campo y para continuar con el apoyo a la formalización, titulación y restitución de tierras SECTOR AGROPECUARIO 11

AGROPECUARIO Total sector por entidad

Recursos para el sector agropecuario PGN 2015 Apoyo al desarrollo y competitividad del campo $2,59 billones Vivienda rural $653,6 miles de millones Formalización, titulación y restitución de tierras $401,1 miles de millones Programas de investigación $230,2 miles de millones Fondo de solidaridad agropecuaria y financiamiento $623,6 millones

Algunos proyectos del sector para el desarrollo y la competitividad del campo Proyectos de desarrollo rural $158,2 MM Comercialización de productos agropecuarios $269,5 MM Incentivo a Capitalización Rural-ICR $381,8 MM Programas de generación de ingresos $469,3 MM Asistencia técnica $223,4 MM

AGROPECUARIO Estrategias sectoriales Proyectos Piloto Desarrollo Rural con Enfoque Territorial 5.000 familias en el Norte del Cauca y el Sur del Tolima Oferta Institucional: Ordenamiento social de la propiedad Provisión de bienes públicos Proyectos productivos Objetivo: Reducir la pobreza rural por ingresos y por IPM Estos pilotos darán la información para escalarlos y crear un Fondo de Desarrollo Rural 15

Otros programas destacados Para fortalecer la implementación de una cultura de organización y trabajo asociativo: Alianza Productivas $89,4 MM 328 estudios de preinversión y formalización de 156 alianzas Recursos para financiar la institucionalidad $420MM para nómina y gastos generales Programas de fortalecimiento institucional mejoramiento de capacidad de gestión y sistemas de información para mejorar la provisión de bienes públicos rurales Para mejorar acceso al crédito Financiamiento y mitigación del riesgo Fondo de solidaridad agropecuaria- crédito $623MM Diseño, construcción y administración de distritos de riego $90,6MM

AGROPECUARIO Evolución del gasto 17