Armonización del espectro para banda ancha móvil en bandas sub 1 GHz Francois Rancy Director, ITU Oficina Radiocomunicaciones Conferencia Latinoamericana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Delta Air Lines Aviation Club Madrid 26 de septiembre de 2006 delta.com en español.
Advertisements

Johan Andsjö Consejero delegado Barcelona 23 Noviembre 2009 Retos de Futuro en la Gestión del Espectro.
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
LAS TIC PARA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
Havana, Cuba, 8-9 February 2011 INICIATIVAS REGIONALES Sergio Scarabino, UIT Oficina de Área, Chile Seminar on ITU-T Standardization Activities and other.
Las TICs y el Cambio Climático
“El futuro según los operadores”
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Telecomunicaciones en América Latina en la última década: Alcanzando al resto del mundo Acorn Redecom Conference 09 Ernesto Flores-Roux México D.F., 5.
Tendencias en el ordenamiento del Espectro Radioeléctrico CASETEL, Caracas, 7 Junio 2012 Sergio Scarabino Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Implicaciones en la Era Moderna
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
CDMA por: Antonio Balderas Alberto Rodríguez Bautista Valeria
Protección social, solidaridad y equidad
Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre 2013.
¿Qué es PCS? F.C.C. (Federal Communications Comission) "Un sistema por el cual cada usuario puede intercambiar información con alguien a cualquier hora,
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
© GSMA 2013 Matias Fernandez Diaz, Gerente Regulatorio, GSMA Latinoamérica Cartagena, Colombia, 24 Septiembre 2013 Calidad de Servicio como elemento clave.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Convergencia Tecnológica
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Avances y desafíos estratégicos para el Aseguramiento de Insumos en Salud Reproductiva en la región LAC Carlos Gutierrez PRISMA Lima, 10 de junio de 2013.
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Perspectivas del mercado de datos inalámbricos en Latinoamérica.
RETCs - Herramientas para la Gestión Ambiental 1 Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETCs)-Herramientas para la Gestión Ambiental.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Tecnología 3G.
Tecnologías de servicios
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Atmósfera: los medios inalámbricos
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Lima, Peru, 10 December 2013 Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Mendoza Choquehuanca Dicson Anthoni ING: Mecanica I SEMESTRE
International Telecommunication Union Brasilia, Mayo 19, 2008 La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
Marzo 2011 Informe Anual 2010 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
Abril 2012 Informe Anual 2011 CITEL. CITEL EN RESUMEN Organismo intergubernamental que se ocupa de una variedad de asuntos estratégicos de política pública.
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Tecnologías de la información y la comunicación
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
VIII Informe Sobre las Amenazas a la Seguridad en Internet Ing. Claudio Avin Symantec Corp.
Radio Definido por Software
30 de julio de 2015 Desarrollo de la Banda Ancha Móvil
Televisión digital terrestre y dividendo digital.
FORO UIT: CMR-15, Retos y Oportunidades para la Región Ing. Jesús Rivera San Salvador, 31 Julio 2015.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
1. La energía solar barata 2. Las comunicaciones inalámbricas en áreas rurales 3. Los aparatos de comunicación para el acceso a la información desde cualquier.
1 IMT: Banda Ancha Móvil Gonzalo de Dios Grupo de Trabajo UIT RRS-15 Américas San Salvador, El Salvador 31 de Julio de 2015.
Tópicos Avanzados de Ingeniería Profesor: Ing. Pedro Chávez Farfán Semana 1 Economía basada en el conocimiento Desarrollo mundial de las TICs Sociedad.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La Situación Actual de la Industria Musical Adaptación a los Nuevos Modelos.
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TELECOMUNICACIONES XV Semana Tecnológica Noviembre 11, 2015 FORDES.
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Agendas digitales para la implementación de Io T en América Latina Fernando López.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Transcripción de la presentación:

Armonización del espectro para banda ancha móvil en bandas sub 1 GHz Francois Rancy Director, ITU Oficina Radiocomunicaciones Conferencia Latinoamericana del Espectro Ciudad de México, 24 Octubre 2012

La reducción de la brecha digital se puede lograr a través de un mejor acceso a banda ancha, asegurando su uso eficiente y a un bajo costo. Los desafíos:  Espectro en bandas sub 1GHz : estas bandas proveen la mejor cobertura para banda ancha móvil.  Disponibilidad y asignación: uso del dividendo digital y transición a televisión digital.  Uso eficiente: a través de coordinación regional.  Armonización: asegura bajos costos y también la interoperabilidad Banda ancha móvil: clave para el desarrollo social

 La armonización de las bandas de espectro reduce el costo de los terminales móviles para los usuarios (i.e. smartphones más baratos)  Habilita el roaming global y la movilidad (internet a cualquier hora y en todo lugar). Esto también ofrece mas herramientas de trabajo para pymes.  Reduce la complejidad del diseño de terminales.  Reduce el riesgo de interferencias con servicios adyacentes y ayuda en la gestión de coordinación fronteriza de frecuencias.  Reduce el costo de infraestructura de redes, lo que idealmente se traduciría a un costo de servicio menor para los usuarios.  El aumento del acceso a la banda ancha a través de tecnologías móviles incrementará la educación de la sociedad en el uso de las TICs.  El desarrollo de aplicaciones para terminales móviles continuará agregando valor para los usuarios, facilitando la creación de nuevos modelos de negocios. Importancia de la armonización del espectro para banda ancha móvil en la reducción de la brecha digital

 CMR-07: las bandas atribuidas no estaban armonizadas internacionalmente.  Problemas históricos debido a las atribuciones de las bandas usadas por tecnologías 2G (CDMA en 850 and GSM en 900 MHz).  El resultado: distintas bandas usadas internacionalmente …un comienzo difícil para la armonización global de las bandas para servicios móviles

Pairing 2 UL DL MHz Pairing 1 UL DL MHz PPDR UL DL MHz US 700 MHz Bandas del dividendo digital: plan adoptado en USA  Asignado en el Plan de alta complejidad, con fragmentación de bandas, el cual requiere dos tipos de terminales móviles incompatibles entre sí.  Esta subasta consideró en su configuración la asignación de bandas para los servicios de seguridad nacional. Redes LTE ya han sido implementadas.  También adoptado por Canadá (modificado) y Nicaragua  Tamaño de este mercado: 350 millones de personas

 Adoptado en el 2009, Europa (CEPT, 48 países) optó por un plan armonizado regionalmente en la banda de 800 MHz, (dos bloques de 30 MHz).  Alemania, Suecia, España, Suiza, Italia y Francia ya han subastado estas bandas y la implementación de redes LTE ha comenzado.  Tamaño de este mercado: 800 millones de personas. CEPT 800 MHz DL UL MHz Bandas del dividendo digital: plan adoptado en Europa

 En el 2010, Asia Pacific Telecommunity (APT) adopto un plan de dos bloques pareados (2 x 45 MHz) en 700 MHz mas un bloque para TDD. Este plan cubre completamente la banda MHz.  Países en Asia, la región del Pacifico Sur y América Latina han anunciado su adopción.  Tamaño de este mercado: más de 4 billones de personas. Duplexer 2 UL DL MHz APT 700 MHz Duplexer 1 UL DL MHz Bandas del dividendo digital: plan de Asia Pacifico (también adoptado en diversos países de América Latina)

CEPT 800 MHz DL UL MHz 850 MHz UL DL MHz MHz UL DL Duplexer 2 UL DL MHz APT 700 MHz Duplexer 1 UL DL MHz Pairing 2 UL DL MHz Pairing 1 UL DL MHz PPDR UL DL MHz US 700 MHz Panorama general: Espectro para el servicio móvil bajo 1GHz : 700, 800, 850, 900 MHz: Su uso y bandas adoptadas hasta el 2012 Planes de banda Recomendados por CITEL como opciones para la región 2 (Américas).

Adopción de bandas del dividendo digital para banda ancha móvil  Plan de banda armonizada de Asia Pacifico (APT): - Región 3 (Asia Pacifico): Japón, Australia, Taiwán, Papúa New Guinea, Tonga, India. - Región 2 (Américas): México, Chile, Colombia, Costa Rica.  Plan de banda armonizada de Europa (CEPT): -Región 1 (Europa): Francia, Alemania, Suecia, Italia, España, Dinamarca, Reino Unido, Holanda, Suiza.  Plan de banda de USA: -Región 2 (Américas): USA, Canadá, Nicaragua.

 Durante la CMR-12 se decidió atribuir la banda de 700 MHz para el servicio móvil en forma global, y su identificación para servicios IMT, en adición a la banda de 800 MHz, comenzando al final del  Esta decisión demuestra la visión global de la necesidad de la armonización internacional de las bandas de espectro para los servicios de banda ancha móvil. CMR-12: decisiones

Julio 2012: recibir contribuciones de los miembros/desarrollar plan de trabajo/ comenzar estudios de compatibilidad técnica en la banda MHz Noviembre 2012: considerar contribuciones recibidas/ continuar estudios de compatibilidad en MHz Julio2013: continuar estudios in MHz Noviembre 2013: completar estudios de compatibilidad en MHz Febrero 2014: redactar el texto preparatorio para (CPM text) para la CMR-15 Julio 2014: completar el texto preparatorio para WRC-15 Trabajo a nivel de UIT para la armonización de bandas después de la CMR-12  El enfoque: armonizar aún más las bandas para IMT en región 1 (banda MHz).  Realizar los estudios técnicos necesarios para asegurar la coexistencia entre las redes existentes y las nuevas identificaciones de espectro para IMT.

Los pasos para el éxito…  Armonización regional es necesaria.  Implementar el plan de banda más eficiente.  Realizar una coordinación de frecuencias apropiada.  Proteger y reasignar servicios existentes.  Implementar un proceso de licenciamiento apropiado y eficiente. Conclusiones

Gracias…