Actualmente, se cuenta con diversos tipos de instrumentos fiscales; los más importantes para el tema que nos ocupa son los Impuestos, derechos y aprovechamientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza Medición de precios.
Advertisements

ESTRUCTURA DEL SISTEMA ADUANERO MEXICANO
Roberto Valerdi Sánchez
Las subvenciones y las prácticas desleales en el comercio internacional Capítulo 7 Lic. Roberto Martínez González.
Teoría de las contribuciones
Artículo 303 del TLCAN y su instrumentación y aplicación en México
RECONOCIMIENTO ADUANERO
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
COMUNIDAD DEL CARIBE - CARICOM
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
Prácticas desleales de Comercio Internacional
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS (RYRNA)
2.1 Tipos de Aranceles Arancel: Es un impuesto (derecho) que se fija a un producto cuando cruza fronteras nacionales. El arancel más difundido es el Arancel.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
Cambio de Régimen de Temporal a Definitivo
Comercio exterior. Prof. M. Paloma Sánchez LECCION 3
LEY DE COMERCIO EXTERIOR
CUOTAS COMPENSATORIAS
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
RESTRICCIONES AL COMERCIO INTERNACIONAL
El Proceso de Importar.
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES ENERO Anuncios de inversiones industriales – Enero 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
El Comercio Internacional
LA VERIFICACION DE OBLIGACIONES ADUANERAS
Sistema Tributario Chileno
1 Septiembre Contenido 1. Presentación 2. Análisis de reformas Periodo 15 de Agosto – 16 de Septiembre 3. Tema a analizar “Manejo y control de.
COMERCIO INTERNACIONAL
Realizado por: Tzuzzy Sanó Victoria Romero Marcia Gamallo Julio, 2014.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO Anuncios de inversiones industriales – Mayo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el mes.
LEY DE COMERCIO EXTERIOR
Programa de Importación Temporal para producir Artículos de Exportación. PITEX.
BARRERAS COMERCIALES.
Introducción De acuerdo al Protocolo de Adhesión de China a la OMC, México acordó con ese país, una cláusula de paz por la cual mantendría por seis años.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
El objeto de ésta legislación es el de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios.
Programa de Maquilas de Exportación
Instrumentos de Política Comercial
ABC DEL COMERCIO EXTERIOR VOL II PROYECTO UE – PERU/PENX GUIA PRACTICA DEL IMPORTADOR.
Importadores Derecho aduanero.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
ADUANAS EN MEXICO Act. 1.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Programa de Maquila de Exportación
Competitividad en Comercio Exterior: Los Recintos Fiscalizados Estratégicos Octubre 26, 2007.
*Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
Superficie TerritorialAmérica Argentina ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL.
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
Unidad de trabajo nº 15. Supuestos prácticos de fiscalidad en las operaciones de comercio internacional. LA DEUDA TRIBUTARIA.
SESIÓN 04: Inteligencia Comercial Internacional. Principales destinos de exportación En el primer trimestre, las exportaciones no tradicionales lograron.
Buenas prácticas internacionales para la facilitación aduanera
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
TEMA 4 GRAVÁMENES ADUANEROS.
Sistema de Mercancías de Alto Volumen C O N T E N I D O Este sistema facilita la automatización de la importación en operaciones de alto volumen, reduciendo.
… Presentado por : Jessica Bernal. Es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. Fundamento económico.
Aranceles 8. Aranceles Enero 2015.
EQUIPO: SARA CARMINA DÌAZ AVILÈS. IVONEE PAMELA SILVA RAMÌREZ. DULCE CAROLINA VALENCIA. LUIS GONZÀLEZ VIRGEN.
Profesora: María Giménez Participante: Armando Hernández C.I.: Charallave, 02 de Agosto de 2013.
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
EL ARANCEL ADUANERO DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA POFESOR EUGENIO MAGGIO.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

Actualmente, se cuenta con diversos tipos de instrumentos fiscales; los más importantes para el tema que nos ocupa son los Impuestos, derechos y aprovechamientos. Mario A. Curiel Arturo Gudiño Roberto Castellanos Guillermo Grajeda

Impuestos  I.V.A  IGI  IGE  ISAN  IEPS. Derechos  DTA Aprovechamientos  CC  Multas  Recargos  Actualizaciones  Medidas Transición. Gasto Publico Aduanas Sectores

El arancel es un impuesto que se aplica en el comercio exterior para agregar valor al precio de las mercancías en el mercado de destino. Se gravan las mercancías que se importan a fin de equilibrar la producción de un país. Clasificación  Ad-valorem Se emplea en la mayoría de las tarifas de importación y se expresa en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía, este impuesto de importación se calcula con base en el valor de la factura  Especifico Este se expresa en términos monetarios por unidad de medida, por ejemplo US$5.00 por metro de tela, o US$ por cabeza de ganado.  Mixto Un arancel que combina aranceles ad valorem y específicos.

Cebollas. 10% Peras. 20% Papas (patatas). 20% Agua mineral. 20% Vinos tinto, rosado o blanco 20% Desodorantes corporales y antitraspirantes. 15%  Juguetes,  Químicos orgánicos  Herramientas  Bicicletas  Cerraduras de pomo y de perilla  Encendedores  Aparatos y material eléctrico y sus partes  Vajillas y piezas de cerámica y porcelana  Válvulas de hierro y acero.

Las Cuotas Compensatorias son aranceles que se aplican a las mercancías importadas en condiciones de discriminación de precios o de subvención en su país de origen, conforme a lo establecido en la Ley de Comercio Exterior. El establecimiento de las mismas se determina por la Secretaría de Economía y se realiza a través de una investigación conforme al procedimiento administrativo previsto en la Ley y sus disposiciones reglamentarias. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada del cobro de las cuotas a las personas físicas o morales, que estén obligadas al pago de las mismas.

 Japón  Francia  Corea del Sur  Venezuela  Rusia  Rumania  Ucrania  E.U.A.  Dinamarca  Unión Europea  Brasil

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 415 Cuota vigente: 533 – 379 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo: 121, las cuales representan más del 70% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %140%130%120%80%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 57 Cuota vigente: 1105 – 232 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 26, las cuales representan más del 85% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %95%90%70%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 21 Cuota vigente: 351 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 13 fracciones, las cuales representan el 65% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %100%87.5%75%50%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 5 Cuota vigente: 144 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 2 fracciones, las cuales representan más del 84% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %80%75%70%65%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 9 Cuota vigente: % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 8 fracciones, las cuales representan el 90% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %118%113%108%80%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 8 Cuota vigente: 129 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 6 fracciones, las cuales representan el 50% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %80%75%70%65%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 1 Cuota vigente: % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 1 fracción con especificaciones, aproximadamente el 80% de las importaciones se libera. Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %55%50%45%

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 1 Cuota vigente: 103 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 1 fracción el 100% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %

Fracciones sujetas a cuota compensatoria: 1 Cuota vigente: 451 % Fracciones cubiertas en el Acuerdo : 1 fracción el 100% de las importaciones Medida ad valorem de transición para fracciones cubiertas Nivel de cuota actual %350%300%275%250%

Las importaciones totales a través de las 953 fracciones con cuota compensatoria fueron en promedio 7,302 millones de dólares entre ,de éstas sólo el 13.3% son originarias de China. 953 fracciones arancelarias sujetas a cuota, Participación en las importaciones promedio del mundo

Importaciones bajo fracciones sujetas a cuota compensatoria Intercambio comercial con ChileIntercambio comercial con Israel Intercambio comercial con el G3 Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México Importaciones promedio sujetas a cuotas compensatorias vs. comercio total bajo algunos TLCs en 2007 (millones de dólares )

Bibliografía s/Compensatorias/Compensatorias.htmhttp:// s/Compensatorias/Compensatorias.htm