EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IFRS 1 Adopción por Primera Vez de IFRS
Advertisements

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES
Régimen transitorio: cómo pasar del PGC 90 al PGC 08
Presentación de Estados Financieros
APLICACION POR PRIMERA VEZ DE LA NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS MICROEMPRESAS For information on applying this template onto existing presentations,
Principales exenciones en la aplicación por primera vez de las NIIF
Propuesta para Capacitación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’S) Expositor Dr. MBA, Fernando Coral Reyes.
“Experiencias en la adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera en el Perú” Mireille Silva 24 de junio de 2013.
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Carlos Arturo Rodríguez Vera
Financiera Intermedia
Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
CARVAJAL & COLEGIADOS, S.A.
CÓMO AUDITAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE NIIF ?
ENMIENDAS, MEJORAS, NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Ifrs pymes Diciembre,
IAS 34 Información financiera intermedia
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
ACTUALIDAD IFRS 2007.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
Normas Internacionales de Información Financiera
INDUCCIÓN A LAS NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA VIGENTES (2014)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 320
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
NIIF 8: Segmentos de Operación
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 501
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DEL SECTOR PUBLICO
Date Proceso de armonización a las NIIF en las empresas de seguros en el Perú Mayo 2009 PwC.
Eutimio Cárdenas Contador Público
Transición a la NIIF para PYMES
C – 13 NIF PARTES RELACIONADAS EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1
Criterios para seleccionar y cambiar Políticas contables
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Armonización con revisoría fiscal
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
NIF B – 4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL CONTABLE
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Norma Internacional de Información Financiera NIIF 1
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS MICROEMPRESAS Bajo NIIF
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DE LOS TRABAJOS DE AUDITORÍA EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Agenda Objetivos del proyecto
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA C – 11 CAPITAL CONTABLE
Colegio de Contadores de Bolivia. NIF 2 – Pagos Basados en Acciones Lic. Luis E. Zúñiga Torrez “En una época de cambio radical, el futuro pertenece a.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx IFRS 1 Adopción Inicial de las Normas Internacionales de Información Financiera EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx

Objetivos Describir los requisitos y consideraciones generales para la adopción inicial de IFRS. Enumerar las exenciones voluntarias y obligatorias de IFRS durante la transición. Describir los requisitos de revelación durante la transición a IFRS.

Aplicación de IFRS 1

Objetivos de IFRS 1 Asegurar que los primeros estados financieros (EF) de una entidad bajo IFRS contengan información de calidad que: ‒Transparente para los usuarios y comparable en cada período presentado, ‒Provea un punto de partida aceptable para contabilizar bajo IFRS; y ‒Pueda ser generada a un costo que no exceda su beneficio.

Características de IFRS 1 Los primeros EF bajo IFRS son los primeros EF anuales donde se adopta IFRS, por medio de una declaración explicita y sin reservas de cumplimiento de ifrs Los EF deben cumplir con cada IFRS a la fecha de reporte Realizar un estado de situación financiera inicial Incluir revelaciones de los efectos de transición Se aplicara IFRS a: Los primeros EF bajo IFRS Al informe intermedio

Aplicabilidad y alcance Se es una adoptante inicial si elaboró EF más recientes: Con una conciliación de algunos montos con IFRSI Conforme a requerimientos nacionales que no son consistentes con IFRS en todos los aspectos De conformidad con IFRS en todos los aspectos, excepto que no presentó una declaración explicita y sin reservas de su cumplimiento Señalando cumplimiento de algunas, pero no todas las IFRS Sobre la base de IFRS, pero para uso interno únicamente Una declaración explicita y sin reservas de cumplimiento con IFRS: … los estados financieros han sido preparados de conformidad con las NIIF

Una entidad presento sus EF anteriores más recientes : Aplicabilidad y alcance Se es una adoptante inicial si elaboró EF más recientes: Una entidad presento sus EF anteriores más recientes : Bajo NIF que conforme al compromiso del CINIF convergen con IFRS desde finales de 2011 SI NO SI, cuando los EF contengan por primera ves, declaración explicita y sin reservas de cumolimiento con IFRS

Aplicabilidad y alcance Aplicabilidad de una adoptante inicial Una entidad : Presento paquete de reporte para consolidación a su casa matriz bajo IFRS No emitió EF SI NO SI, cuando los EF contengan por primera ves, declaración explicita y sin reservas de cumolimiento con IFRS

Aplicabilidad y alcance Aplicabilidad de una adoptante inicial La entidad es una adoptante inicial de IFRS en 2013: Actualmente emite EF: Para efectos de dictamen fiscal bajo NIF Para efectos de reporte a la Bolsa en México bajo NIF Reporte a Bolsa de EU en US, GAAP SI NO Solo puede tener un punto de partida a la transición Bajo IFRS la gerencia puede decidir el régimen regulatorio en el que opera La elección debe ser razonable, por ejemplo, Mayor circulación

Proceso de adopción ejemplo - información anual

Proceso de adopción ejemplo – Información trimestral

Proceso de adopción ejemplo – oferta inicial a BMV – información comparativa

IFRS 1 Consideraciones

Excepciones obligatorias

Excepciones obligatorias de aplicación retroactiva de IFRS

Excepciones voluntarias

De aplicación retroactiva de IFRS?

IFRS en México

Exenciones voluntarias de aplicación retroactiva de IFRS

Otras Exenciones voluntarias de aplicación retroactiva de IFRS

Otras Exenciones voluntarias de aplicación retroactiva de IFRS Transacciones con pagos basados en acciones Contratos de seguros Arrendamientos Diferencias acumuladas por conversión Instrumentos financieros compuestos Designación de instrumentos financieros previamente reconocidos Cambios en pasivos existentes por restauración, retiro y obligaciones similares Concesiones Costos de financiamiento – EJEMPLO – Transferencia de activos de clientes – EJEMPLO--

Costos de financiamiento Exepción

Transferencia de activos de clientes

EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx Muchas Gracias!!!!!!! EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@yahoo.com.mx