Respetable Logia de Perfección Valles de Ponce, Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Sacramento del bautismo
Advertisements

Psc. José Ángel Adame Vargas
Secretario Íntimo Miscelánea.
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
LOS VALORES.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico)
¡¡¡ * Dedica tu vida a la demostración de que el amor,
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Pentecostés.
Recuperación de una persona o una cosa Salvación de una persona o cosa de un peligro o de una situación de abandono SIN DUDA QUE CHILE HA VIVIDO UNA DE.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
. Presiona para comenzar AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Recibiendo la palabra de Dios
a la Santísima Virgen de Guadalupe
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LA BIBLIA.
Teorías éticas: la aplicación de la moral
Principios Éticos Universales
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 113 RETENIENDO NUESTRA PROFESION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Cuando nuestro Padre se refiere.
Panelista nº1 Antonia Millán Renquel ESDE PROGRAMA VI - GUÍA 07 – UNIDAD 1ª EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RELIGIOSO SUBUNIDAD 03 EL CRISTIANISMO: ORÍGENES.
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Revisando el material disponible, para elaborar los primeros bosquejos de este trabajo Resulta remarcable, la variedad de opiniones que emiten los escritores.
LOS VALORES.
Los valores.
LOS VALORES HUMANOS.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
T.A: Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
Evangelio según San Juan
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Valores Prof. Berrios Fsed.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
Lección 13 para el 27 de marzo de 2010
La misericordia de Dios.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
EL PÓRTICO DEL SANTUARIO La entrada al Santuario lo hacemos, con una antesala…
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
LA LEY MORAL Y LA CONCIENCIA
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
La caballería: Una breve introducción
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 137 LA ELECCION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña que que somos escogidos.
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 141 LA SOBERANIA EL DECRETO DE DIOS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 143 LA VIDA DE UN MUERTO PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
Considerad al hombre como una mina rica en gemas de valor inestimable. Solo la educación puede hacer que revele sus tesoros y permitir a la humanidad beneficiarse.
“Pertenecer a la iglesia de Dios es un privilegio único, que produce en el alma grandes satisfacciones. Dios tiene el propósito de reunir a un pueblo.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Transcripción de la presentación:

Respetable Logia de Perfección Valles de Ponce, Puerto Rico Instrucción Masónica H. Ángel D. Sanabria 32 º

INSTRUCCION GRADOS DE LOS ALTOS CUERPOS

¿QUÉ ES EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO?

El Rito Escocés   El Rito Escocés creció en Francia a partir de 1754, en el interior del seminario jesuita de Clermont, formándose un capítulo (o Colegio) con siete grados. Existe un documento anterior de un Capítulo Rosacruz de Arras (Francia) instaurado en 1747 por Carlos Eduardo Estuardo. Hacia 1758 el sistema se había convertido en un Rito de 25 grados conocido -en lenguaje jesuítico- como Rito de Perfección de la denominada Orden del Secreto Real, cuyas “Grandes Constituciones” se dictaron en 1762. En 1761, un judío llamado Stephen Morin, miembro del denominado “Consejo de Emperadores de Oriente y Occidente”, recibió el encargo de introducir el Rito en el Nuevo Mundo. Primero lo estableció en Jamaica y Santo Domingo. Posteriormente abrió cámaras en Nueva Orleans 1763, Albany (Nueva York, 1782), Filadelfia (1782) y Charleston (Carolina del Sur, 1783). Se dice que de los dieciséis “Diputados Inspectores Generales” nombrados por Morin, trece eran judíos como él. En 1786 se ratificaron las Grandes Constituciones para poner orden en la caótica situación de los grados europeos. Éstas fueron las Constituciones que trajeron “El Rito Escocés Antiguo y Aceptado”, ampliando hasta treinta y tres el número de grados En 1801 se abrió un Supremo Consejo en Charleston bajo las citadas Constituciones, absorbiendo al anterior Rito de Perfección. Este Supremo Consejo emitió posteriormente certificados de autenticidad a otros Supremos Consejos. Todos los Supremos Consejos actuales se derivan, directa o indirectamente, del ya citado Supremo Consejo de la Jurisdicción Meridional de Estados Unidos. A lo largo del siglo XIX fueron creándose nuevos Supremos Consejos en Europa y Canadá. En nuestros días hay estrechas relaciones entre aproximadamente 40 Supremos Consejos distribuidos por todo el mundo La denominación “Rito Escocés Antiguo y Aceptado” nació en 1804 a partir del convenio entre el Supremo Consejo de Francia y el Gran Oriente de Francia. En 1859, guiado por el Gran Comandante y renombrado escritor masónico norteamericano Albert Pike, el Rito Escocés se extendió por Estados Unidos y el resto del mundo. La palabra “escocés” también ha sido relacionada con uno de los grados del antiguo Supremo Consejo. Según la abundante literatura existente y el uso extendido, al Rito Escocés se accede tras completar los tres primeros grados simbólicos –Aprendiz, Compañero y Maestro- en la llamada logia simbólica o Logia Azul. El Rito incluye los grados 4º al 32º, cada uno de los

Grados del Rito Escocés cuales ostenta un título* (ver denominaciones abajo). Sus miembros se reúnen en “Valles” y se organizan de cuatro formas: Logia de Perfección (grados 4º al 14º), Consejo de los Príncipes de Jerusalén (15º-16º), Capítulo Rosacruz (17º-18º) y Consistorio (19º-32º). El grado 33º se confiere anualmente en una reunión del Supremo Consejo del Grado 33 a un número selecto de Masones del Grado 32º que han demostrado en su modo de vida el verdadero significado de la palabra fraternidad. La edad biológica de quien recibe el grado 33º debe ser igual o superior a 33 años. El grado 33º es un grado honorífico concedido en reconocimiento de los servicios prestados a la Francmasonería o a la Comunidad. Los grados 4º al 32º señalan un nivel de conocimiento, una ampliación de los trabajos de la Logia Simbólica, lecciones que se enseñan por medio de alegorías dramatizadas. Estas enseñanzas se han extraído de episodios bíblicos y acontecimientos históricos más modernos. La mayoría de los Supremos Consejos y sus cuerpos subordinados suelen reconocer la supremacía de las Grandes Logias Simbólicas y los Grandes Maestros en sus respectivas jurisdicciones. Grados del Rito Escocés   Logia azul 1º   Aprendiz   2º   Compañero   3º   Maestro  

Logia de Perfección 4º Maestro Secreto 5º Maestro Perfecto 6º   Secretario íntimo   7º   Preboste y Juez   8º   Intendente de Edificios   9º   Maestro Elegido de los Nueve   10º   Ilustre Elegido de los Quince   11º   Sublime Caballero Elegido  

Capítulo Rosa Cruz 12º Gran Maestro Arquitecto 13º   Caballero del Real Arco   14º   Gran Elegido y Perfecto Masón   Capítulo Rosa Cruz 15º   Caballero de Oriente o de la Espada   16º   Príncipe de Jerusalén   17º   Caballero de Oriente y Occidente   18º   Caballero Rosa Cruz  

Consejo Kadosh 19º Gran Pontífice o Sublime Escocés 20º   Venerable Maestro de Todas las Logias Regulares   21º   Patriarca Noaquita o Caballero Prusiano   22º   Caballero de la Real Hacha o Príncipe del Líbano   23º   Jefe del Tabernáculo     24º   Príncipe del Tabernáculo   25º   Caballero de la Serpiente de Bronce   26º   Príncipe de la Merced o Escocés Trinitario  

Consistorio 27º Gran Comendador del Templo 28º   Caballero del Sol o Príncipe Adepto   29º   Gran Escocés de San Andrés   30º   Gran Elegido Caballero Kadosch   Consistorio 31º   Gran Inspector Inquisidor Comendador   32º   Sublime y Valiente Príncipe del Real Secreto  

33º Soberano Gran Inspector General Supremo Consejo del Grado 33 33º     Soberano Gran Inspector General  

Los Grados del Rito Escocés Lograr el tercer grado de la Masoneria, aquel de Maestro Masón, representa el logro del más alto rango en Masoneria. Cualquier Maestro Masón se coloca como igual ante todo otro Maestro Masón, sin importar la posición, clase, u otros grados. Grados adicionales son en ocasiones referidos como grados apéndice, aun donde el grado numerico pueda implicar una jerarquia. Los grados apéndice representan un movimiento lateral en la Educación Masónica en lugar de un movimiento ascendente. Estos no son grados de rango, pero si grados de instrucción. En los Estados Unidos, miembros del Rito Escocés can pueden ser elegidos para recibir el Grado 33° por el Consejo Supremo. Se le confiere a miembros que han hecho significativas contribuciones a la sociedad o a la Masoneria en general. En el 2000, la Jurisdicción Masónica del Sur completó una revisión de sus Grados. En 2004, la Jurisdicción Masónica Norte reescribío y reorganizó los grados. Los actuales títulos de los grados en las Jurisdicciones Norte y Sur de los Estados Unidos son como se presenta a continuación. Los títulos para algunos grados cambian de una jurisdicción a otra, lo cual podrá verse en la siguiente tabla:

Numero del Grado Jurisdiccion Sur Jurisdiccion Norte 4° Maestro Secreto Maestro Viajero 5° Maestro Perfecto 6° Secretario Intimo Maestro de la Serpiente de Bronce 7° Proboste y Juez Provoste y Juez 8° Intendente del Edificio 9° Elu de los Nueve Maestro del Templo 10° Elu de los Quince Maestro Electo de los Quince 11° Elu de los Doce Sublime Maestro Electo 12° Gran Maestro Arquitecto 13° Real Arco de Salomón Maestro del Noveno Arco 14° Elu Perfecto Gran Electo Masón 15° Caballero del Este, de la Espada, o del Aguila: Caballero del Este o Espada 16° Principe de Jerusalén 17° Caballero del Este y Oeste 18° Caballero Rosacruz Caballero de la Rosacruz de Heredon Concilio de Kadosh

19° Gran Pontifice 20° Maestro de la Logia Simbolica Maestro ad Vitam 21° Noaquita, o Caballero Prusiano Patriarca Noaquita 22° Caballero del Hacha Real, o Principe del Libano Principe del Libano 23° Jefe del Tabernaculo 24° Principe del Tabernaculo Hermano del Bosque 25° Caballero de la Serpiente de Bronce Maestro de Logro 26° Principipe de Misericordia Principe de Misericordia 27° Caballero del Sol Principe de Jerusalén 28° Caballero Comandante del Templo Caballero del Sol o Principe Adepto 29° Caballero Escocés de San Andrés Caballero de San Andrés 30° Caballero Kadosh, o Caballero del Aguila Blanca y Negra Gran Inspector 31° Inspector Inquisidor Caballero Aspirante 32° Maestro del Real Secreto Sublime Principe del Real Secreto

En la Jurisdicción Sur, un miembro que a sido un 32° Masón del Rito Escoces por 46 meses o más es elegible para ser electo para recibir el "rango y decoracion de “Caballero Comandante de la Corte de Honor” (K.C.C.H.) en reconocimiento a servicio sobresaliente. Luego de 46 meses como un K.C.C.H. él es entonces elegible para ser electo al Grado 33º. En la Jurisdicción Norte, hay tan solo el requerimiento de los 46 meses, y aunque hay un Reconocimiento de Servicio Masónico, no es un paso intermedio requerido hacia el Grado 33°. 33° Soberano Gran Inspector General (En la Jurisdicción Sur un recipiente del Grado 33º, como un miembro honorario del Consejo Supremo, es llamado "Inspector General Honorario." Aunque, aquellos que son nombrados Diputados del Consejo Supremo que son más tarde electos a membresia en el Consejo Supremo entonces son designados "Soberanos Grandes Inspectores Generales.") Sistema de Grados De acuerdo a varias Jurisdicciones del Rito Escocés en el mundo, todas las cuales operan independientemente, los grados del Rito Escocés son trabajados a voluntad por los cuerpos que los gobiernan. Por ejemplo la Jurisdicción Sur separa los grados como sigue: 4° al 14°: Logia de Perfección 15° al 18°: Capítulo of Rosacruz 19° al 30°: Consejo de Kadosh 31° al 32°: Consistorio

Esto es algo diferente en la Jurisdicción Norte: 4° al 14°: Logia de Perfección 15° al 16°: Concilio, Principe de Jerusalén 17° al 18°: Capítulo Rosacruz 19° al 32°: Consistorio El Concilio Supremo es el cuerpo que gobierna el Rito Escocés en las varias jurisdicciones, e incorpora todos los cuerpos subordinados. Miembros del Consejo Supremo son seleccionados de entre aquellos miembros que han obtenido el Grado 33°. Un Masón del Rito Escocés no tiene que ser, ni necesita haber sido, un oficial de cualquier rango en cualquier Logia para ser honrado con el Grado 33.

Maestro del Real Secreto Cuatro cuerpos coordinados en el Rito Escoces Jurisdiccion Sur Maestro del Real Secreto Caballero Kadosh Caballero Rosa Cruz Elegido Perfecto

Grados del Rito Escoces Tenemos cuatro cuerpos coordinados en el Rito Escocés Jurisdicción Sur: Logia de Perfección, 4°-14° (oficial que preside - Venerable Maestro) Capítulo Rosacruz, 15°-18° (oficial que preside – Sabio Maestro) Concilio de Kadosh, 19°- 30° (oficial que preside - Comandante) Consistorio, 31°- 32° (oficial que preside – Maestro de Kadosh) Corte de Honor La Logia de Perfección      Estos grados, del 4to al 14to, son llamados Grados Inefables porque su propósito principal es la investigación y contemplación del inefable nombre de la Deidad. Siguiendo cada uno de los grados listados abajo proveo una breve declaración de la enseñanza moral encontrada en su lectura.

4to grado – Maestro Secreto: Tus primeros pasos en nuestro santuario son deber, reflección y estudio. Ellos nos enseñan a honrar aquellas relaciones con Dios, familia, patria, Masoneria. 5to grado – Maestro Perfecto: Este grado enseña que la honestidad y la confianza son la piedra de fundación del honor Masónico. Esta virtud debe estar en todas nuestras empresas. 6to grado – Secretario Intimo: En este grado debemos aprender deber, caridad y tolerancia. Se nos dice que nos reformemos nosotros y nuestro pensamiento a la caridad, control propio, y éxito. Seamos hacedores de paz. 7mo grado- Provoste y Juez: Debemos aprender que la justicia imparcial protege la persona, propiedad, brinda alegría y brinda buena reputación. Estos grados nos enseñan a juzgar con paciencia e imparcialidad. 8vo grado – Intendente del Edificio: Debemos perseverar por la perfección usando los grandes principios del “amor inherente de Dios, la caridad, moralidad y bondad.” 9no grado - Elu de los Nueve (Caballro Elegido de los Nueve): Las virtudes del Rito Escocés están en el corazón de este grado, la verdad, el candor y la generosidad. Debemos usar estos para formar nuestras vidas y conducta. 10mo grado - Elu de los Quince (Ilustre Elegido de los Quince): Este grado enseña tolerancia hacia otros. Todos tienen el derecho a sus opiniones políticas y espirituales. 11mo grado - Elu de los Doce (Sublime Caballero Elegido de los Doce): Este grado nos enseña empatía. Debemos identificarnos con nuestros hermanos masones y con toda la humanidad tambien. 12mo grado – Maestro Arquitecto: Este grado nos enseña a tener fe, la moral, las virtudes y en Dios. "La vida es lo que cada hombre hace de ella; el optimista cambia el juicio en una bendicion.” 13mo grado – Real Arco de Solomón (Caballero del Noveno Arco): Este grado nos enseña libertad en nuestra mente y en nuestros corazones, motivados por el deber y el honor. 14mo grado – Elu Perfecto (Gran Elegido, Perfecto y Sublime Mason): En este grado nosotros aprendemos a reflexionar y mirar en nostros. Debemos perseverar a ser verdaderos con nostros y con nuestro Dios.

Capitulo Rosacruz      Los grados en el Capitulo Rosacruz son bastante complejos. Ellos intentan investir al candidato con un entendimiento más profundo de la Religión, Filosofia, Etica, e Historia. Los retos intelectuales presentados en estos grados, son por tiempo abrumador, y puede tomar años lograr su maestría. Una lectura profunda de los capitulos relacionados con ellos en Morals and Dogma y en Legenda and Readings es esencial para lograr aun un entendimiento básico de su verdadero significado. 15to grado – Caballero del Este, de la Espada, o del Aguila: En este grado “nosotros aprendemos fidelidad a las obligaciones y la perseverancia de propósito bajo difficultades y desaliento." 16mo grado - Principe de Jerusalén: Este grado enseña "heroismo de paciencia, la nobleza del sacrificio propio" y el juicio compasivo, junto con la caridad, fidelidad y la hermandad. 17mo grado – Caballero del Este y del Oeste: Las lecciones de este grado son que la lealtad a Dios es la alianza primaria del hombre, y el gobierno temporal no fundado en Dios y en su derecho inevitablemente caera. 18vo grado – Caballero Rosacruz: Este grado enseña que la vida y sus fortalezas provienen de Dios. La rosa significa la caída y la cruz es un sagrado simbolo de antiguedad en muchas culturas. El ser tolerante con los errores de otros y sus faltas.

Concilio de Kadosh Los grados en el Concilio de Kadosh son caballerescos y filosóficos, pero tambien contienen material místico. La palabra "Kadosh" es Hebrea, significando “Santo". La complejidad de estos grados no puede ser exagerados y es presentado como ejemplo el numero de páginas atribuido a ellos en Morals and Dogma. El grado veinte y ocho tan solo, es sobre una cuarta parte de las más de 1000+ páginas del tomo. 19no grado - Gran Pontifice: Las lecciones de este grado son aprendidas desde el pasado y como estas afectan el presente y las maneras como viviremos en el futuro. Nosotros siempre perseveramos para soportar, producir y mejorar el mundo según nos rodea a nosotros. 20mo grado – Maestro de la Logia Simbólica: Este grado nos muestra la Libertad, Fraternidad e Igualdad. Estos enseñan moral, religión y entendimiento filosófico. Este grado nos ayuda a comprender la Deidad, fuerzas de la naturaleza, el bien y el mal. 21ro grado - Noaquita, o Caballero Prusiano: La lección de este grado es aprender que la arrogancia; difamación y la cobardia son atributos indignos de un Masón, y que la humildad, modestia y la cortesia son las verdaderas virtudes de los hombres y Masones. 22do grado – Caballero del Hacha Real, Principe del Libano: El grado enseña, “si un trabajo merece ser hecho, merece que se haga bien". Haciendo un buen trabajo podemos mejorar el caracter y llegar a ser mejores ciudadanos.

23er grado – Jefe del Tabernáculo: Este grado enseña que that el hombre que olvida sus deberes con Dios, la familia, el pais, y nosotros mismos estarán en peligro de destrucción moral y espiritual por pensamientos indignos y ambición. El mandil es blanco, con bordes rojos, azules, y cintas purpura. Estos colores, de las cortinas del Tabernáculo, representan tierra, fuego, aire, y mar, respectivamente, al igual que como la beneficiencia de Dios, gloria, sabiduria, y poder 24to grado - Principe del Tabernáculo: En este grado el Masón debe mostrar evidencia de compasión, piedad y justicia. Luego de la iniciación el puede "manifestar fielmente las virtudes sociales en orden de recibir las recompensas", el servir a la humanidad a traves de nuestra hermandad. 25to grado – Caballero de la Serpiente de Bronce: En este grado nos agarramos de los conceptos de pureza, lo celestial y el alma eterna del hombre. Buscamos en nuestra fe, vida, y Dios lograr una visión clara de nuestro ser interior. 26to grado – Principe de Misericordia, o Escocés Trinitario: En este grado nosotros buscamos por “las recompenzas de los atributos de la trinidad de Dios - sabiduria o inteligencia, fuerza o fortaleza, armonía o belleza." 27mo grado – Caballero Comandante del Templo: Las lecciones de este grado nos enseñan a despreciar el egoismo, y a sostener las virtudes caballerescas de caridad, verdad y honor. Nosotros siempre debemos perseverar en asistir al pobre, desvalida y débil. 28vo grado – Caballero del Sol, o Principe Adepto: Este grado enseña que nuestro amor por Dios se manifiesta a si mismo en nuestro amor por la Verdad, la Justicia y Nobleza del alma. 29th degree – Caballero Escocés de San Andrés: Las virtudes de este grado “Amor a Dios, lealtad a nuestros superiores, adherencia fiel a la promesa y activa resistencia al juicio injusto." 30mo grado – Caballero Kadosh, o Caballero del Aguila Blanca y Negra: La lección de este grado, es ser verdadero a nosotros y mantenernos por lo que es recto y justo en nuestras vidas hoy día. Creer en Dios, la patria y nosotros.

Consistorio Los Grados del Consistorio son muy diferentes de todos los grados precedentes. Estos intentan ilustrar la creación del balance ideal entre lo espiritual y lo temporal. 31er grado - Inspector Inquisidor: Este grado enseña el examen propio en oración. Los errores de hoy no deben ser cometidos mañana. Simplemente, el diario buscar en uno mismo para aprender a vivir con el futuro. 32do grado – Maestro del Real Secreto: Las lecciones de este grado son aquellos en que la "genuina hermandad require mutuo acuerdo, opinión, estima y caridad". Nosotros siempre buscamos lo bueno en todo, hacemos concesiones por los arranques de otros. Nosotros confiamos en que el Supremo Arquiitecto nos guie a la amistad, moralidad y amor fraternal.

Corte de Honor Caballero Comandante de la Corte de Honor: En la sesion bienal del Concilio Supremo algunos Maestros del Real Secreto, habiendo ostentado ese grado por al menos cuarenta y seis meses antes de la sesión, son escogidos para recibir el Rango y Decoración de caballeros Comandantes de la Corte de Honor. Estos son seleccionados entre las filas del Consistorio por servicio especial a la Masoneria, o la humanidad, por el Diputado o Soberano Gran Inspector General. El Caballero Comandante de la Corte de Honor puede ser reconocido por el gorro rojo el cual estan autorizadosa utilizar. El rango de KCCH, si es solicitado o pedido, debe ser denegado.  Grado Treinta y Tres (33°), Inspector General Honorario: El Grado Treinta y Tres es conferido por el Concilio Supremo a miembros del Rito en reconocimiento a trabajo sobresaliente en el Rito o en la vida pública. El 33° no puede ser pedido porue si es pedido debe ser denegado. En su sesión bienal el Consejo Supremo elige miembros del Rito para recibir el Grado. Estos Masones 33° son Inspectores Generales honorarios y miembros honorarios del Consejo Supremo. Los miembros activos del Consejo Supremo son escogidos entre estos.    Gran Cruz de la Corte de Honor: Este es el más alto honor individual que El Concilio Supremo inviste. Es votado muy raras veces a Masones Grado Treinta y Tres tan solo por el más grande, exepcional y extraordinario servicio a la hermandad o la humanidad. El gorro de la Gran Cruz es blanco con una banda azul. Al frente tiene una replica de la joya de la Gran Cruz, la cual es compuesta por una Cruz Teutonica, con una rosa crimson bordada y con unas hojas verdes en su centro.

¡Gracias por su atención! INSTRUCCION GRADOS DE LOS ALTOS CUERPOS FIN ¡Gracias por su atención!