Gerardo Diego Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generación del 27.
Advertisements

La generación del 27.
VICENTE ALEIXÁNDRE Verónica Barriobero Sheyla Garrido.
LUIS CERNUDA LA GENERACIÓN DEL 27 Ana Millán Gimeno
DÁMASO ALONSO MARTA GÓMEZ LORENZO. Lengua y Literatura 2ºBachillerato.
Faceta poética Young Woo Fontinele Vela 2º de BATCH.
GERARDO DIEGO GENERACIÓN DEL 27 Curso 2014 – 2015
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.”
Rafael Alberti Trabajo realizado por: Inés Marco e Iván Huertas.
Patricia Meco 2º Bachillerato C IES Avempace
Marta Ondarra Raquel Rubio
LA ESTROFA Y EL POEMA.
Cristina Angós Calvo 6ºB
Por Almudena Alcubierre y Luzía López
Blas de Otero Lidia María Tenorio Gargallo 2º Bachillerato C.
Esther Gimeno 2ºBachiller A. INDICE  Biografía  Obras  Bibliografía.
Pedro Salinas Celinda López 6ºA.
PEDRO SALINAS La generación del 27 Realizado por:
José Ortega y Gasset.
(José Augusto Trinidad Martínez Ruiz)
Luis Cernuda La generación del 27 Olga Morales Berges
Lengua castellana y Literatura 4 ESO UNIDAD 7 Generación del 27: Pedro Salinas Su vida Su obra Doctor en Letras, su vida estuvo enteramente.
NOVELA Y ENSAYO ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL BENJAMÍN JARNÉS Alejandro de Nova Guerrero 2ºBachillerato AA Curso 2014/2015.
ÍNDICE  Biografía……………………………Pág-2  Obra…………..…………………....Pág-3,4 y 5 Estilo…………………………….Pág-3 Etapas…………………………..Pág-4 y 5 Video……………………………Pág-6.
MANUEL ALTOLAGUIRRE VIDA Y OBRA Andrés Gavín Murillo
Patricia Meco Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato C
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
Juan Ramón Jiménez Hecho por: Daniel Carrillo y Ramón Lozano.
Biografía Temas Trayectoria poética o Primera etapa: poesía pura o Segunda etapa: surrealista o Tercera etapa: el exilio Bibliografía.
María Albero Tena 2ªBachillerato C.  Biografía……………………………..Pág 2  Obras………………………………... Págs. 3,4y5  Características………………….. Pág 3  Obras narrativas…………………..
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS SARA BES MARQUÉS 2ºA. ÍNDICE  BIOGRAFÍA  OBRA  BIBLIOGRAFÍA.
EL TEATRO POÉTICO Y SIMBÓLICO DE ANTONIO GALA Sara Gayán Briz 6ºB.
TEATRO ANTES DE LA GUERRA CIVIL
Marta Zapater Coterón Jeannine Murcia Suárez Lengua castellana y Literatura IES Avempace Curso 2014/2015.
EMILIO PRADOS Miguel Felipe 2ºBach. AA.
LA LÍRICA.
MIGUEL DE UNAMUNO.
Poeta de la Generación del 27
Autor: Carmen Carvajal Medina Curso: 2º Bachillerato C.
La poesía en el siglo xx La generación del 27.
“La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen”. María Grao Gariburo 2ºA.
FEDERICO GARCÍA LORCA ( DRAMATURGO ).
Por Luzía López 2º Bachillerato C I.E.S. Avempace Curso 2014 / 2015.
La lírica noventayochista
Vicente Aleixandre ( ) Bryan UsHIÑA Lema Lengua castellana y literatura 2ºaa.
María de las Morenas, 2º Bach. A
EMILIO PRADOS HECHO POR: ADRIÁN IZAGUERRI LÓPEZ – 6ºB.
Maria Sainz Esteban 2ºBachillerato AA
EL ESPERPENTO, LUCES DE BOHEMIA Ramón M.ª del Valle-Inclán
Pedro Salinas Los Poetas Autor: Pablo Berbel Jiménez
JULIO LLAMAZARES.
MANUEL MUJICA LÁINEZ ( ).
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Ramón María del Valle-Inclán
El teatro de Rafael Alberti
Marta Ondarra Callejas
LOS HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO
ÍNDICE 1- Vida (pp. 3 a 4) 2- Obra (pp. 5 a 7) Obras novelísticas pp. 5 y 6 Fragmento pag Bibliografía (pag. 8)
Rafael Alberti Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C.
Esther Gimeno 2ºBachiller A
Autores de la Generación del 27
Marta siurana cámara 6ºB IES Avempace Lengua y Literatura.
Esther Gimeno 2ºBachiller A
REALIZADO POR PAULA DUARTE
Pablo Berbel Jiménez 2º Bachillerato, C. ÍNDICE: Vida………………………………………………. Diapositivas 3,4 Obra……………………………………………… Diapositivas 5,6,7 Bibliografía y Webgrafía…………………….
Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato.
ALBA CINCA GUERRERO 2ºB.  Biografía  Obras  Bibliografía.
GERARDO DIEGO Gerardo Diego Cendoya. (Santander, 3 de octubre de 1896-Madrid, 8 de julio de 1987). Poeta español miembro de la Generación del 27. Estudia.
Gerardo Diego.
Transcripción de la presentación:

Gerardo Diego Mª Pilar Gómez Moreno 2º Bachillerato, C

Índice: Biografía ……………………………… Diapositivas 3-4 Obra ……………………………………. Diapositivas 5-9 Fragmento ………………………. Diapositiva 9 Bibliografía ………………………….. Diapositiva 10

Biografía: Nacimiento: 3 de Octubre de 1896, Santander. Estudios: -Instituto de Santander. -Universidad de Deusto (Filosofía y Letras). Profesor de Lengua y Literatura, crítico literario, musical y taurino y columnista.

Bando Nacional durante la Guerra Civil. Premios: José Antonio Primo de Rivera (1956) Nacional de Literatura (1925) Cervantes (1987) Muerte: 8 de Julio de 1987, Madrid.

Obra: “ La poesía es la creación por la palabra mediante la oración, la efusión amorosa, la libre invención imaginativa o el pensamiento metafísico.”

Doble vertiente: Tradicional o Lírica de bodega: Romancero de la Novia (1920)/neopopulismo Vanguardista o Lírica de azotea: ultraísmo en Imagen. Poemas (1924) y creacionismo en Manual de espumas (1924)

Temas principales: Amor: Amor solo (1958), Sonetos a Violante (1962), Poesía amorosa (1974) Recuerdos e historia personal: Mi Santander, mi cuna, mi palabra (1961), Paisaje con Figuras (1956) Música: Nocturnos de Chopin (1963), Alondra de verdad (1941) Ansia espiritual de trascenderse: Viacrucis (1931), Ángeles de Compostela (1961), Versos divinos (1971)

Valor de su obra poética: Obras de interés: Versos humanos (1925): lírica intima y sentida, de honda espiritualidad. Biografía incompleta (1953): refleja la sacudida emocional de la posguerra La suerte y la muerte (1963): tema taurino Valor de su obra poética: Calidad y variedad Dominio del lenguaje y de las formas poéticas

Fragmento: El ciprés de Silos: Enhiesto surtidor de sombra y sueño que acongojas el cielo con tu lanza. Chorro que a las estrellas casi alcanza devanado a sí mismo en loco empeño. Mástil de soledad, prodigio isleño, flecha de fe, saeta de esperanza. Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza, peregrina al azar, mi alma sin dueño. Cuando te vi señero, dulce, firme, qué ansiedades sentí de diluirme y ascender como tú, vuelto en cristales, como tú, negra torre de arduos filos, ejemplo de delirios verticales, mudo ciprés en el fervor de Silos. El ciprés de Silos:

Bibliografía: Wikipedia, voz “Gerardo Diego” http://es.wikipedia.org/wiki/Gerardo_Diego Poemas del alma, voz “Gerardo Diego” http://www.poemas-del-alma.com/gerardo-diego.htm García Madrazo, Pilar y Moragón Gordón, Carmen: Lengua Castellana y Literatura 2ºBachillerato. Zaragoza, Edelvives, 2009. pp: 295-296

Fin