RDA en NACO Module 2.g MARC 21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Música.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

Operaciones catalográficas
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Las Figuras Musicales.
Orientaciones para la preparación de los seminarios de investigación
Lenguaje Unificado de Modelado
RDA en NACO Module 2.b MARC 21 en Registros de Autoridad RDA-NACO:
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
CLASICISMO.
Guía de uso Resultados de las búsquedas Lógica booleana Consejos para la búsqueda Búsqueda avanzada Búsqueda simple.
Programación 1 Introducción
RDA en NACO Module 2.c MARC 21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Campos para todos los Registros de Autoridad de Nombres (RANs)
FORMAS MUSICALES MARINA RUIZ – 2º B.
RDA en NACO Módulo 4.a Capítulo 9 de RDA: Identificando Personas—Información general para registrar Atributos.
Finale NotePad Actividad CReA: Tradiciones Folklóricas. Edición de partituras.
Módulo 5 Nombres de Familias
Módulo 1.b Antecedentes: FRBR/FRAD
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
RDA en NACO Módulo 4.b Identificando Personas Construcción del Punto de Acceso Autorizado.
Elementos de RDA en Registros de Autoridad de Nombre MARC 21
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Configuración de Aleph para las nuevas pautas de catalogación RDA
Taller para Desarrollandose el Administrador y Sus Empleados por la Adopción de RDA: El Caso de la Universidad de Brigham Young 3a. Conferencia Regional.
UNIVERSIDAD DE VALENCIA 28 marzo 2007 Nuria Molina Freelance Elsevier.
El metrónomo.
Uso de los campos 85X y 85XX para Predicción y Resumen de Existencias de Publicaciones Seriadas XII Reunión del Grupo de Usuarios de ALEPH de Latinoamérica.
RDA en NACO RDA Capítulo 9: Identificando Entidades Corporativas
CURSO DE DERECHO INFORMÁTICO Abril 2007 Aldo Elliot Segura.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS CONCEPTOS DE MÚSICA Profa. R. Rosa GEPE 3020.
Taller: Bibl. Patricia H. Di Carlo
RDA en NACO Módulo 1.a Propósito de estos Módulos Objetivos de Aprendizaje.
Una transacción debe estar en uno de los estados siguientes: Activa Parcialmente comprometida Fallida Abortada Comprometida Activa: El estado inicial;
RDA en NACO Capítulo 9 de RDA: Identificando Personas
MANUAL DE ALUMNOS SIIAU-SEMS. El sistema muestra la siguiente pantalla. Introduzca su código y su NIP, y presione el botón de. (Para recuperar el NIP.
Reunión de Apertura de la Evaluación Reunión de Apertura - Evaluación MPS.BR [ Nombre de la Unidad Organizacional ] [Fecha]
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Géneros literarios pp
ARDUINO SUENA Y PUDES HACER MÚSICA SI PROGRAMAS BIEN.
Filiberto Felipe Martínez Arellano
ARCHIVO, REGISTROS Y CAMPOS. Registros.- Es un agregado de información. Existen 2 tipos de registros que son: -Lógico.-Es una abstracción del usuario.
MARC 21 en Registros de Autoridad se NACO con RDA:
RDA en NACO Module 2.e MARC21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Entidades Corporativas y Familias.
Las cualidades del sonido
-Nombre completo: Alejandro Sánchez Pizarro. -Nació el 18 de diciembre de lugar de nacimiento: Madrid. -Altura: 1,74. -Peso: kg. -Hobbyes:
Zavaleta Nolasco Karina Rechy Villareal Sandra Grupo:309 Equipo: 04 Profesora: Gabriela Pichardo.
“DERECHOS DE AUTOR” PRESENTADO POR: BARRERA M, CALIXTO DE LEÓN, EDWARD GONZÁLEZ, DARIS PÉREZ, IVETH 21 DE MAYO DE 204.
1 Sebastián Argüello A60490 semana 3 Autómatas y compiladores CI-1322.
SESIONES 02 Y 03: “LAS NOTAS MUSICALES”.
Tema: Simbología Musical.
 En aquellas zonas en las que existen diferentes servidores de nombres con autoridad (uno principal o maestro y uno o varios secundarios o esclavos),
La voz humana Un instrumento increíble
4. ¿Cómo puedo cambiar la información de un Equipo? Hay una serie de campos que se pueden editar en el registro equipo después de su creación. - Ejemplo)
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
LAS CLAVES MUSICALES.
 Es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución.
Nombre: Dayana Andrea fuentes hidalgo Curso: séptimo año Fecha:
RDA en NACO Módule 6.c Identificando Entidades Corporativas Construyendo Puntos de Acceso de Variantes.
BARROCO MUSICAL ( ).
Prof. Hector Asencio. Se desea diseñar un sistema para una tienda de musica. Se deben modelar a los compositores de sinfonias, las sinfonias, y la relacion.
Juan Camilo Morales 10a.  Es el conjunto de herramientas que permiten al programador escribir programas informáticos, usando diferentes alternativas.
El proceso ensamblador. José Luis Vergara Soberanis.
P ROCESO DE E NSAMBLADO Cámara Vázquez Berenice Rubí.
Katty Evangelina Hipólito Chi.   Aunque cada maquina tiene un lenguaje ensamblador distinto, el proceso de ensamblador tiene suficiente similitudes.
Módulo 7: Cambios a RANs existentes Realizando Cambios en Registros de Autoridades de Nombres y de Obras/Expresiones que ya existen en el LC/NAF.
DERECHOS DE AUTOR. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS DE AUTOR?
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Registro.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

RDA en NACO Module 2.g MARC 21 en Registros de Autoridad de NACO con RDA: Música

2 Nuevo campo: 382 – Medio de la ejecución (R) Indicadores: –Primero # – Sin información 1 – Medio de ejecución 2 – Medio parcial de ejecución –Segundo – No definido Subcampos –$a – Medio de ejecución (R) –$b – Solista (R) –$d – Instrumento duplicante (R) –$n – Número de ejecutantes del mismo medio (R) –$p – Medio alternativo de ejecución (R) –$s – Número total de ejecutantes (R) –$ v – Notas RDA 6.15

3 Nuevo campo: 383 – Designación Numérica de Obra Musical (R) Indicadores: No definidos Subcampos –$a Número de publicación seriada (R) –$b Número de Opus (R) –$c Número de índice temático (R) –$d Código de índice temático (NR) –$e Editor asociado con el número de Opus (NR) –$2 Fuente (NR) RDA 6.16

4 Nuevo campo: 384 – Tonalidad (R) Indicadores: –Primero – # - No definido 0 - Tonalidad original 7 - Tonalidad transpuesta –Segundo – No definido Subcampos –$a Tonalidad (NR) RDA 6.17

5 Nuevo campo: 384 – Tonalidad (R) Atributo a nivel de Obra Escriba en forma completa “major” o “minor” Utilice los símbolos musicales: ♯ para sostenido [“sharp”] o ♭ para bemol [“flat”]