Equilibrio entre Fases con Reacción Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio K puede incluir una ó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Advertisements

SEMANA No.7 AGUA Y SOLUCIONES.
Fe2(SO4)3 + Ba++  BaSO4 analito (Fe3+) no forma parte del producto
CROMATOGRAFÍA (parte II)
SOLUCIONES Prof. Sandra González.
Cálculo de equilibrio Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Adsorción Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
¿Porqué suceden las “cosas”?
TEMA 5. Adsorción Introducción Adsorbentes industriales
Fisicoquímica de Superficies
FENOMENOS DE SUPERFICIE: INTERFASE GAS- SOLIDO
UNIDAD 2: FENOMENOS DE SUPERFICIE
La reactividad de la superficie de minerales en medios acuosos.
CAMBIOS DE ESTADO.
Aislamiento del producto
Electrodos de biopotencial
PROPIEDADES PERIODICAS
Tema 5 Nutrición Mineral.
COLOIDES: DEFINICION, CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES
Unidad II - Fase sólida del suelo
Fe2(SO4)3 + Ba++  BaSO4 analito (Fe3+)
Solubilidad Cuantitativamente, concentración de soluto en solución saturada a determinada temperatura Cualitativamente, interacción espontánea entre soluto.
Emulsiones Rosmery Godoy,
TERMODINAMICA.
Problema 2  NiCl + log 10 K Cl = Ni +2 + Cl -  NiCl + log 10 K Cl =  NiOH + log 10 K 1 = 4.1 Ni +2 + OH -  NiOH + log 10 K 1 = 4.1  Ni(OH)
SUELOS SALINOS - SUELOS SODICOS-SUELOS SALINOS Y SODICOS
Equilibrio en Precipitación: Kps
Universidad Centroccidental Programa de Ingeniería Agroindustrial
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
Química 2º bachillerato
Unidad IV: Fase líquida del suelo
Cemento y Concreto MWM Chihuahua.
Hay dos tipos de superficies que pueden formarse con jabón: 1. LAS POMPAS que son las que no encierran aire adentro. 1. LAS BURBUJAS que encierran aire.
FORMACIÓN DE GOTAS DE NUBE Curso de Agrometeorología Mayo de 2003 Ing Agr. Gabriela Cruz.
Elevada tensión superficial
Adsorción Interfacial ó Superficial. Características de Superficies Sólidos – enlaces no saturados MO (sup) + H 2 O ⇄ MO×H 2 O (sup) ⇄ MOH×OH (sup) MO.
Fusión a Mata o Eje (Cu2S – FeS)
Fenómenos de superficie:
FENÓMENOS SUPERFICIALES
¿Las moléculas de tensoactivos están realmente orientadas en la interfase? ¿Las moléculas de tensoactivos están realmente orientadas en la interfase? Nasimul.
CATIONES MONOATÓMICOS
Estructura del agua.
Adsorción, precipitación, disolución y complejación
Estados de agregación GasesLíquidosSólidos. Líquidos Viscosidad: medida de la resistencia a fluir Es una medida de la facilidad con que las moléculas.
¿Cómo actúa un dieléctrico sobre una carga puntual? Cuando se coloca un dieléctrico entre dos cargas eléctricas, se reduce la fuerza entre ellas, como.
Equilibrio Multifásico
Equilibrio entre Fases con Reacción Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio K puede incluir una ó.
GRADO 12 COJOWA - CARTAGENA
¿Cómo actúa un dieléctrico sobre una carga puntual?
Jacqueline Concha Olmos
Velocidad de reacción y equilibrio químico
Son sistemas heterogéneos, no se separan por gravedad. El tamaño de las partículas es mayor a 100nm y pueden llegar hasta los 1000nm. Son parte de nuestra.
Soluciones o Disoluciones Químicas
El Agua de Mar y su composición ConstituyenteConcentración en agua de mar Na+10,760 Mg+21,294 Ca+2412 K+399 Sr+27,9 Cl-19,350 SO4-22,712 HCO3-145 Br-67.
Biofisicoquímica El agua
SEMANA 07 Licda. Lilian Judith Guzmán M.
SEMANA # 7 ( clase # 7) AGUA Y SOLUCIONES
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
SISTEMAS DISPERSOS Son sistemas dispersos que constan de una fase dispersa llamadas partículas coloidales y de un medio de dispersión o fase continua.
Átomos, moléculas y vida
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
Biofisicoquímica Anfifilos
SOLUCIONES. Solución - Mezcla homogénea soluto(s) – componente(s) de la solución que se encuentra(n) presente en menor cantidad. disolvente - componente.
Magnetismo II.
SEMANA No. 7 AGUA Y SOLUCIONES.
EMULSIONES.
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
TRANSICIONES DE FASE TRANSFORMACIONES EN ESTADO SOLIDO DIFUSIONALES CON CAMBIO DE FASE.
Transcripción de la presentación:

Equilibrio entre Fases con Reacción Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio Tratado como cualquier otro tipo de equilibrio K puede incluir una ó más fases K puede incluir una ó más fases Actividad de cada especie en la fase de se encuentre eg. precipitación eg. Absorción de CO 2 en la sangre

Extracción Líquida-líquida Intercambio iónico (sólido)

Resinas de Intercambio Iónico (IEx)

Tipos de Resinas de Intercambio Iónico

Energía de adsorción

Adsorción Superficial

Adsorción Similar a intercambio iónico en cuanto hay una número finito de sitios de adsorción

Modelos para Adsorción en la Capa de Stern Equilibrio de Adsorción (S – S l ) + M i ⇄ S i Donde, S = Área total de superficie, m 2 /l S l = Área occupada por todoas las especies adsorbidas, m 2 /l S i = Área occupada por i, m 2 /l M i = Especie i en el seno de la solución Enlazado superficial ⇄ OH + M z+ ⇄ OM (z-1) + H + ⇄ OH + A z- ⇄ A (1-z) + OH -

Características de las Superficies Sólidos – enlaces no saturados Sólidos – enlaces no saturados MO (sup) + H 2 O ⇄ MO×H 2 O (sup) ⇄ MOH×OH (sup) Dependiendo del pH de la solución MOH (sup) + H + ⇄ MOH2+ (sup) MOH (sup) ⇄ MO- (sup) + H + Líquidos – Energía más elevada Líquidos – Energía más elevada En el interfase con el aire u otro líquido, se promueve la adsorción preferencial de las especies en solución

La Energía Libre requerida para formar superficies  G i = σ i dA Se requiere trabajo para crear nueva superficie Existe una tendencia natural de minimizar el área

¿Cuánto trabajo se requiere? Para contrarrestar el cambio positivo en  G, Para contrarrestar el cambio positivo en  G, W > σ i dA W > σ i dA ej. Gotas de agua – σ = 7.2x10 -2 J/m 2 base: 1 g  volumen total = 1 cm 3 = m 3 If d = 1 mm (10 -3 m), A = 6x10 -3 m 2 y W = 4.32x10 -4 J If d = 1 μm (10 -6 m), A = 6m 2 y W = 4.32x10 -1 J If d = 1 nm (10 -9 m), A = 6x10 3 m 2 y W = 4.32x10 2 J ej. Gold – 2 J/m 2 If d = 1 nm (10 -9 m), W = 1.2x10 4 J

¿Qué tan difícil es ……? Moler minerales Moler minerales Fabricar nanopartículas Fabricar nanopartículas Estabilizar emulsiones Estabilizar emulsiones Producir partículas no esféricas Producir partículas no esféricas Entonces, ¿cómo lo podemos hacer?

¿Cómo? Disminuyendo la tensión superficial (ó interfacial) Disminuyendo la tensión superficial (ó interfacial) Agentes tensoactivos Añadiendo barreras físicas ó con fuerzas coulómbicas Añadiendo barreras físicas ó con fuerzas coulómbicas eg. leche, lociones corporales, soles de oro

Micelas Formación espontánea Formación espontánea  G =  H - T  S