PANORAMA ESTATAL GRUPOS DE AYUDA MUTUA COLIMA, COL. 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ COLIMENSE CECAFE COLIMA
Advertisements

Los meses del año.
MORTALIDAD MATERNA 2011 MORTALIDAD MATERNA 2011 SEMANA EPIDEMIOLOGICA 26 HASTA EL 05 DE JULIO DEL 2011.
Programa en el Adulto y en el Anciano Sistemas de Información
Secretaría de Salud Jalisco. Dirección General de Regulación Sanitaria. V. Reunión Ordinaria del Órgano Técnico Mixto del Polígono de Alta Fragilidad del.
SECRETARIA DE SALUD PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
SECRETARIA DE SALUD PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR SECRETARIA DE SALUD PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR ENERO – DICIEMBRE 2009.
GRÁFICAS DE APROVECHAMIENTO DEL CICLO ESCOLAR
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA VALORES CONOCIMIENTO EXPERIENCIA
VOLUMEN I MEMORIA DESCRIPTIVA Y ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
PROMEDIOS GENERALES DE 1° “A” TURNO MATUTINO PORCENTAJES DE ALUMNOS REPROBADOS 1° “A” T. M. 1° BIMESTRE2° BIMESTRE.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Panel: planeación en salud redes de servicios Durango, 13 Noviembre 2014.
La Cadena que une a México. Nuestro propósito, es brindar a nuestros anunciantes formas innovadoras de integrar cada marca a los programas de mayor entretenimiento.
VII Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Regional en materia de Seguridad Pública de la Región V Sureste, Viernes 20 de Junio del 2014, en del Municipio.
H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 H. AYUNTAMIENTO 2009 – 2012 AGENDA DE ACTIVIDADES DEL HONORABLE CABILDO DEL MUNICIPIO DE CD. VALLES AGOSTO 2012 DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO.
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria Infecciones en los receptores de transplantes Harrison Club 16 Julio, 2010.
Dirección General de Promoción de la Salud COLIMA, SEPTIEMBRE 2014 Promoción de la Salud en el Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
1 Diagnóstico Global Diagnóstico de las Finanzas Públicas, la Planeación y la Administración Municipios del Estado de Colima Dr. Alfonso Mendoza Velázquez.
PRESENTE EN LA 1ª REUNIÓN ESTATAL CON USUARIOS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AGROALIMENTARIA Y PESQUERA.
Agenda de la presentación Descripción geográfica e importancia ecológica de Cerro Grande. Explicación de la amenaza directa en Cerro Grande Identificación.
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Minatitlán.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Tecomán. El Gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social y en coordinación con los gobiernos.
Dirección de Seguridad Alimentaria Departamento de Nutrición Escolar DIF Jalisco.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Comala. El Gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social y en coordinación con los gobiernos.
1. Estado envía programación de unidades a reacreditar con vencimiento en el año Establecimiento de salud finaliza plazo de acreditación en el.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Manzanillo
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Villa de Álvarez
DIAGNOSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA DEL ESTADO DE COLIMA: ESTRATEGIA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LARGO PLAZO Regiones socio económicas de.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Ixtlahuacán.
Anexo 1. Diagnóstico del Estado de Colima. Pobreza y carencias sociales Los 10 municipios con mayor incidencia y población en: Pobreza y pobreza extrema.
31/01/2010URIPOP INFORME GESTION REVISION PROYECTOS 31 – ENERO
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Colima. El Gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social y en coordinación con los gobiernos.
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Armería. El Gobierno del estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social y en coordinación con los gobiernos.
CENSO ESTATAL DE IDENTIFICACIÓN DE CARENCIAS SOCIALES 2014
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Coquimatlán.
NORMATIVIDAD (CRONOLOGIA).
PROGRAMA PROSPERA COLIMA Municipio de Cuauhtémoc.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Comisión Nacional de Libros de
I TRIMESTRE 24 de febrero - 30 de mayo (14 semanas) RECESO 2 – 6 de junio de 2014 DIAS FERIADOS MARZO 3, 4, 5 Carnavales (lunes, martes y miércoles) ABRIL.
I- Objetivos del Programa II- Instrumentos de gestión utilizados.
laboutiquedelpowerpoint.
Periodo de Calificación: Meses de volumen de Agosto 2011 hasta Junio 2012 Un lujoso Crucero por el Mediterráneo !!
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Participación Social Sonorense en Salud. OBJETIVO Mejorar el nivel de bienestar de la población mediante la plena participación de la ciudadanía, buscando.
I INTRODUCCIÓN En Agosto del 2004, técnicos del CESAVECOL detectaron a la Diaphorina citri, vector del HLB en la ciudad de Tecomán, Colima y fue, hasta.
Colegio de Orientación Tecnológica Barbacoas III PERIODO, 2015 Innovación Educativa.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Reunión Estatal con Jefes de Sector y Supervisores de Educación Básica Dirección de Registro y Certificación Escolar Dirección de Sistemas e Informática.
REPORTE 3: METAS DE COBERTURA CONVENIO CAD FED 28 ENERO 2016.
PORTAFOLIO FOTOGRÁFICO
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
Estrategia de Grupos de Ayuda Mutua EC
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
ANEXO I   CALCULO DE RECURSOS EJERCICIO 2011 Municipalidad de Tornquist.
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
Régimen Estatal de Protección Social en Salud
MES DE JUNIO DEL 2,017 DEPARTAMENTO DE INSPECCIONES
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
Instituto Estatal de Educación Para Adultos
Diagnóstico y evaluación de GAM EC
SIVEGAM LNCA. MA FERNANDA ELORZA TENA.. CARPETA DE EVIDENCIAS 1.- CUESTIONARIO DE PERFIL DE INTEGRANTE 2.- PLAN DE TRABAJO 3.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Planeación Coordinación seguimiento Implementación Control.
ANATOMIA II EXAMEN PRÁCTICO 1ER PARCIAL.. VERSION 1.
Variables para su medición
Transcripción de la presentación:

PANORAMA ESTATAL GRUPOS DE AYUDA MUTUA COLIMA, COL. 2012

PANORAMA GRUPOS DE AYUDA MUTUA POR JURISDICCIÓN SANITARIA COLIMA 2012* JURISDICCIÓN SANITARIA N° DE GAMs ACTIVOS N° DE INTEGRANTES ** META PARA ACREDITACIÓN GAM ACREDITADOS GAM REACREDITADOS GAM ACREDITADOS CON EXCELENCIA TOTAL TOTAL1082, Fuente: SIVEGAM Estado de Colima 2012 * (8 de junio).

GAMs POR MUNICIPIO EN EL ESTADO DE COLIMA JUNIO 2012* Jurisdicción Sanitaria MunicipioN° GAMs IntegrantesAcreditadosRe acreditados Excelencia I Colima Comala 1 Coquimatlán 1 Cuauhtémoc 1 Villa de Álvarez 1 Subtotal II Armería Ixtlahuacán Tecomán 112 Subtotal III Manzanillo 1 Minatitlán Subtotal Total Estatal1082, Fuente: SIVEGAM Estado de Colima 2012 * (junio 8)

Fuente: SIVEGAM del Estado de Colima 2012* (Junio 8)

PANORAMA GAMs ACREDITADOS PORCENTAJE DE ALCANCE COLIMA * AÑOMETALOGRO% ALCANCE Fuente: SIVEGAM del Estado de Colima * (junio 8) Expediente Electrónico UNEME, SIS UNEMEs EC/SSA *Inicio de actividades en mayo 2009 **Inicio de actividades Julio 2010 *** 1er Bimestre 2012 PA: Pacientes Activos

Fuente: SIVEGAM del Estado de Colima * (Junio 8)