Introducción a la Electrónica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7: Análisis y diseño con registros
Advertisements

Alumno: Roy R. Mercado Núñez
TERMINOLOGÍA.
Circuitos secuenciales
Programación en C para electrónica
Convertidores A/D y D/A
Conversión AD con micro controladores Microship
PROCESAMIENTO PRIMARIO
Conversores Digital-analógicos (DAC) Conversores ADC y DAC
SISTEMAS DIGITALES INTRODUCCION
Introducción Control digital
CONVERTIDORES A/D NYQUIST-RATE
Introducción a la Electrónica
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
BASES de la ELECTROMEDICINA
Conversor A/D y Módulo Comparador
Conversor Análogo Digital
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F87X
Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
Jesús Francisco Delgado Campos Erick David Martínez Miranda Bryan Moran Ramírez Cristhian Araujo Aguirre Equipo #7.
Automatización I Instrumentación.
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Bus I2C Bus serie síncrono. (+-) SDA: datos SLC: reloj kbits/s (pero también kbits/s y 3.4Mbits/s)
LAZOS DE CONTROL.
CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES
Introducción a los Sistemas de Medida
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
Convertidores analógico-digitales
Adquisición de Señales
Supervisión y Control de Procesos
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Introducción Electrónica Digital
Instrumentación Electrónica: Introducción
Realizado por Carolina Rubio
Controlador PID de temperatura utilizando la tarjeta de desarrollo AVR Butterfly Andrés Lecaro José González.
Physical Computing Clase 4. Memoria y Variables decimal, binario, hexadecimal Ver anexo 4.1. por favor.
BIOTELEMETRÍA INTRODUCCIÓN:
Circuitos Digitales.
Sesión 10: Conversión Análoga a Digital
SENSORES ÓPTICOS Detectores ópticos de barrera y de reflexión Codificadores de posición incrementales y absolutos.
Audio Digital Conceptos Básicos.
TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
Organización del Computador 1
TECNICAS DIGITALES III
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Conclusiones. Resultados muy satisfactorios La mayoría de las funciones planificadas fueron implementadas El prototipo demostró la factibilidad del desarrollo.
Telecomunicaciones II
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Elementos Principales de un sistema de control de Datos Discretos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
Ventajas y desventajas de los datos analógicos y digitales
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
1 ELECTRÓNICA II M. Teresa Higuera Toledano (Dep. Arquitectura de Computadores y Automática) TUTORÍAS Martes y jueves de 11:30 a 13 y Viernes 9:30 a 13.
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 11 MULTIMETRO DITITAL.
Capacitivos.
INSTRUMENTACIONINSTRUMENTACION U.N.C - FCEFyN - Ing. Walter Gómez - 1 INSTRUMENTACION BIOMEDICA Sistemas de Adquisición Ing. Walter Gómez.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 21 TRANSDUCTORES.
Ronald J. Tocci and Neal S. Widmer Digital Systems, Eighth Edition Copyright ©2001 by Prentice-Hall, Inc. Upper Saddle River, New Jersey All rights.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Electrónica Conversores: Analogico a digital (AD) y digital a analogico (DA) 12/08/2008 Introducción a la Electrónica - 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Senales analogicas Las senales que representan fenomenos fisicos aparecen en forma analógicá. Sensores de presión, temperatura, humedad, gases, etc, entregan una senal que varia en forma continua que es función del valor medido. Las senales son amplificadas, acondicionadas y filtradas por componentes analógicos y presentadas en un instrumento de medicion (instrumento de aguja). Si se desea almacenar, procesar y/o transmitir estas senales la forma mas sencilla es convertirlas al formato digital y almacenarlas en memorias (disco, ram, eeprom,...). Es posible realizar el procesamiento en forma analógica, sin embargo las funciones disponible están muy acotadas. 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Procesamiento digital de señales las senales en formato digital pueden ser procesadas utilizando técnicas DSPs: Filtrado operaciones aritmeticas linealización transmisión Representación en un display digital. Remoción de interferencias ... 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Muestreo y mantenimiento Sample & hold La senal continua es muestreada y luego ese valor es mantenido por el capacitor hasta el proximo muestreo Muestreo (llave on) 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Cuantización 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor digital a analógico D/A senal analógica y=funcion(palabra digital) Palabra digital ej) conversor 8bits 00000000 a 11111111 (256 palabras) 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor DA La precisión del conversor depende de: tensión de referencia valor de las resistencias Problemas: Gran variedad de valores de resistencia son requeridos (muy pequenas y muy grandes). 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor DA R-2R 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor DA 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor AD- Aproximaciones sucesivas 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor AD - Flash 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor AD – simple rampa 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor AD – doble rampa 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor AD – doble rampa 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Conversor AD - pipelined 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor ADC-0804 These devices operate on the Successive Approximation principle. Analog switches are closed sequentially by successive approximation logic until the input to the auto-zero comparator [ VIN(+)–VIN(–) ] matches the voltage from the decoder. After all bits are tested and determined, the 8-bit binary code corresponding to the input voltage is transferred to an output latch. INICIO DE CONVERSIÓN: CS=0 y un pulso en WR. El SAR es inicializado. El registro de desplazamiento reseteado y la salida INTR es seteada a “1”. Conversion will start from one to eight clock periods after one or both of these inputs makes a Low-to-High Cuando la conversión se completa, la salida INTR genera una transición de alto a 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor ADC-0804 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Conversor ADC-0804 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

ADC-0804 – diagrama de tiempos Dato valido a la salida Inicio de conversión CS=0 WR=1 a 0 Convirtiendo genera interrupción 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 ADC-0804 – Free running start El conversor no requiere señales de control. 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Resolución – rango dinámico Vref= rango dinámico de la señal de entrada(Vin(+)-Vin(-)) 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 aplicaciones 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Aplicaciones 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008

Introducción a la Electrónica 2008 Ejercicio Se desea sensar la temperatura de una caldera. Se dispone de un sensor de temperatura con respuesta lineal. Su tensión de salida Vo=1.5 + .025*T donde T es la temperatura expresada en grados centigrados ( 0<T<100). Disenar un conversor para que convierte a digital esta señal con la mayor precisión posible Por otro lado diseñar un circuito que cuando la temperatura de la caldera exceda los 90 grados corte automaticamente la operación de la caldera. Salida sensor Vo=1.5 + .025*T Conversion A/D CALDERA Tablero de control Corte de emergencia por sobretemperatura ”1” logico apaga la caldera 14/04/2017 Introducción a la Electrónica 2008