DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Formularios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de Visual Web Developer 2005 Express Edition Alfonso Goyeneche Torres Presidencia Nacional Comunidad Académica Microsoft Junta Directiva Nacional.
Advertisements

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Fernando Alonso Blázquez Formularios en lenguaje HTML 26 de Febrero de 2004.
El mecanismo básico de interacción entre el usuario y un sitio web esta dado por el uso de formularios html. El server envía un formulario que el browser.
Repaso desde HTML a XHTML
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Marcos y multimedia con html
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
Solución para Control de Presencia Empleados
Servicios de Internet (1)World Wide Web [WWW] (2)Transferencia de ficheros (FTP)
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que.
Curso de PHP Tema 3: Formularios.
Introduccion a las páginas WEB HTML
Poner un post es sencillo Pincharemos en Nos pedirá login y contraseña: los de nuestro correo-e Nos aparecerá una pantalla, en la que incluiremos la información.
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACIÓN
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
SISTEMA ESTATAL DE INDICADORES DE SERVICIOS SOCIALES (SEISS) Estructura de la Aplicación Abril de 2014.
Formularios en lenguaje HTML 7 de Abril de Índice Generalidades Definición en HTML Elementos Formas de envío: métodos GET y POST Recepción y tratamiento.
Página principal de la Red Botón de acceso a centros o grupos de trabajo promotores que desean adscribirse y registrar experiencias en la Red Botón de.
y programa de Microsoft Access
FORMULARIOS HTML TIPOS DE ELEMENTOS DE FORMULARIO n Campos de entrada de datos. n Campos de datos de varias líneas. n Listas. n Botones. n Textos descriptivos.
Ingeniero Anyelo Quintero
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
DR. ERNESTO SUAREZ.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
PHP TODO SOBRE PHP.
BASES DE DATOS Con Access.
¿Qué son los formularios? Los formularios son posiblemente la herramienta más utilizada en Internet para obtener datos e información acerca de la gente.
F o r m u l a r i o s. Introducción. En los sistemas informáticos basados en la Web es muy común encontrar formularios para recopilar información. HTML.
HTML M.G.T.I. María Enriqueta Castellanos Bolaños Facultad de Matemáticas, UADY.
Unidad didáctica 6 Diseño de páginas Web.
Escuela: Colegio de bachilleres 20 del valle Materia: tecnología de la información y comunicación.
Clientes Web [PHP] Paso de datos::GET.. Paso de datos Toda variable existe mientras nos encontremos en el mismo documento que fue declarada. Cuando me.
Herramientas informáticas
Formularios La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con.
Bases de Datos Access.
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
Los Controles de Visual Basic
File Transfer Protocol.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON SHAREPOINT DESIGNER 2007 (Sesión 5) Ricardo Ferrís Castell ( ) Departament D ’ Informàtica.
Unidad 2: Tareas básicas de InfoPath 2010
SHUTTENBORG ACCESS CONOCE LOS PROGRAMAS. Cortés Gamboa Lizzeth
ACCESS  Para los campos Texto, esta propiedad determina el número máximo de caracteres que se pueden introducir en el campo. Siendo por defecto.
HTML Creación de Formularios.. Diseñar es una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible, comunicar. Jorge.
PHP con Bases de Datos Tema 1 Introducción a PHP
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Aplicaciones para la Administración de Negocios
Introducción al Lenguaje. ¿Qué es PHP? O Es un lenguaje de programación que es interpretado por un servidor web. O El lenguaje es genérico. PHP está orientado.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
Creación de páginas Web (II) Formularios Pau Barceló Forteza
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
Integrantes Rodrigo Muñoz Patricia Suárez. UNIDAD 2 ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS INTRODUCCION Access 2013 TEA 2104 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.
DLM Transact SQL Sesión I Introducción al SQL Server Uso de las herramientas de consultas del Transact SQL.
Universidad de MendozaTeleinformática I  Pasando datos  Links  Formularios  Controles  Método del formulario  Get  Post  Leyendo los datos desde.
Introducción a programación web Martin Esses. Formularios HTML se utilizan para pasar datos a un servidor. Un formulario HTML puede contener elementos.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES Programación de Interfaces Unidad 2.
Curso de Excel Básico Sesión 1 1. Microsoft Excel es un programa utilizado para la creación, manejo y almacenamiento de hojas de cálculo. Permite realizar.
Introducción a programación web Martin Esses. En las presentaciones anteriores, vimos como enviar datos a un controlador usando POST y como generar formularios.
Formularios HTML.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas Formularios

Formularios (I) Hasta ahora hemos utilizado el HTML como un lenguaje para la presentación de contenidos (imágenes, textos, listas, tablas, etc) pudiendo el usuario interactuar con ese contenido pero sin participar. Sin embargo con los formularios podemos recibir datos del usuario: nombre, apellidos, números, valores [true|false], , ficheros...

Formularios (II) Todo formulario se encuentra contenido dentro de una etiqueta. Funciona como un contenedor de los distintos campos que conforman el formulario. En sí no tiene estilos visibles, siendo una etiqueta de bloque. Tiene los siguientes atributos:

Formularios (III) action = “URL” indica hacia donde enviaremos los datos recogidos por el formulario. Podemos también enviar a un con method = “POST|GET” indicamos el modo en el que enviaremos los datos. Aunque no existe un modo 100% seguro, se considera POST más seguro dado que envía los datos dentro de la cabecera HTTP; mientras que los datos enviados por GET aparecen en la URL y son más fácilmente visibles.

Formularios (IV) Diferencias entre enviar por GET y POST: - POST permite enviar más información que GET (el límite de la URL). - POST permite enviar ficheros adjuntos. GET no. - Los datos por POST se almacenan en la cabecera HTTP. Los de GET en la URL.

Formularios (V) ¿Cuando utilizar GET o POST? - Como norma general se utiliza GET para los formularios de búsqueda (como en Google, donde vemos los términos de la búsqueda en la URL). - Cuando queramos realizar una modificación contra una BD de datos por medio de un formulario utilizaremos POST por ser más seguro, admitir un mayor número de información y soportar el envío de ficheros.

Formularios (VI) enctype = "application/x-www-form-urlencoded | multipart/form-data | text/plain” Tipo de codificación en la que se envía el formulario. Generalmente no se indica salvo en el caso que enviemos ficheros adjuntos. accept-charset = “UTF-8, ISO , etc” Establecemos la codificación de los datos contenidos, que por defecto coincide con el del documento HTML: name o id. Es una buena práctica asignar siempre un identificador o un name a un formulario. Para así identificarlo y poder realizar validaciones previas en JS.

Formularios (VII) autocomplete = “on” Permite autocompletar datos del formulario en función de datos previamente introducidos por el usuario. Incluso es un atributo que se puede aplicar a otros input de modo que puede estar activado en el formulario y desactivado para un campo (o viceversa). novalidate Permite desactivar la validación de formularios en HTML5.

Formularios (y VIII) El atributo accept no funciona en HTML5. Un formulario no debe de determinar si un fichero es o no es lo que dice ser. Aunque se realicen validaciones en el lado del cliente SIEMPRE se deben de validar en el servidor. Los formularios son la entrada de la mayoría de ataques web a Bases de Datos. Aunque HTML5 incluye ya validación nativa en cliente y se pueden utilizar validaciones con librerías JS, estas se pueden burlar fácilmente simplemente desactivando JS.

La etiqueta nos permite incluir los distintos controles del formulario o campos donde poder introducir los datos. Es una etiqueta simple por lo que en XHTML se escribe Existen 10 tipos de campos distintos en XHTML y aún más con HTML5: text | password | checkbox | radio | submit | reset | file | hidden | image | button

Tipos de type=”text” Es el tipo de campo más común. Se muestra un texto vacío en donde usuario puede escribir texto. Nombre

Tipos de type=”password” Como su propio nombre indica se utiliza para escribir contraseñas o contenido que no queramos que se vea en pantalla. Contraseña

Tipos de type=”checkbox” Son casillas de verificación que permiten al usuario seleccionar una o varias opciones. Son campos independientes unos del otro. New York Boston San Francisco Wasington DC

Tipos de type=”radio” Los elementos de este tipo son similares a los checkbox pero con la distinción de que son excluyentes. Cuando se selecciona una opción automáticamente se desmarca la otra. Es importante destacar que dado que son excluyentes usan el mismo atributo name. Hombre Mujer

checked Para los controles checkbox y radiobutton permite indicar qué opción aparece preseleccionada. New York Boston San Francisco Wasington DC

Tipos de type=”button” En ocasiones nos podemos encontrar con formularios especialmente complejos que necesitan más botones que un reset o un enviar. (Por ejemplo una calculadora). Estos botones en sí no realizan acciones en concreto sino que sirven como disparadores de funciones JavaScript.

Tipos de type=”submit” Genera un botón para enviar los datos del formulario. type=”reset” Permite borrar los campos y resetear el formulario.

Tipos de type=”file” Por medio de este tipo de campo podemos incluir archivos para ser subidos al servidor. En HTML no existe ninguna limitación para en formatos y tamaño de los archivos a subir. Sin embargo todos los servidores incluirán un límite (generalmente entre 2 y 8 Mbytes) en el tamaño de los ficheros. Los formularios que adjunten ficheros tendrán el atributo enctype o no funcionarán.

Tipos de type=”images” En alguna ocasión nos puede interesar sustituir un botón por una imagen sobre la que podamos hacer click. Simplemente es un campo al cual se le añade un atributo src= igual que a las imágenes. Posteriormente le añadiremos por JS una acción, probablemente un submit();

Tipos de type=”hidden” En ciertos casos será necesario pasar datos en el formulario no visibles para el usuario (aunque aparecerán en código HTML visibles). Generalmente son datos necesarios para la gestión, controles de seguridad o bien que ya se le han preguntado al usuario.

Atributos (I) name=”nombre” Cada elemento de un formulario hay que identificarlo con un atributo name, para poder identificarlo y de este modo cuando llegue a su destindo se pueda procesar. value=”texto” Podemos establecer el valor inicial del campo.

Atributos (II) alt=”descripción” Como en las imágenes nos permite incluir una descripción. tabindex=”numero” Nos permite especificar el orden que seguiremos en la selección de un campo de formulario cuando pulsemos la tecla de tabulador. placeholder=”” Nos permite incluir una descripción sobre el uso del campo en los tipo text.

Atributos (III) size=”tamaño” Tamaño del control (para los campos de texto y de password se refiere al número de caracteres, en el resto de controles se refiere a su tamaño en píxel. maxlength=”tamaño” Máximo número de caracteres para los controles de texto y de password.

Atributos (y IV) readonly El elemento muestra un valor pero no es posible modificarlo. disabled El elemento input aparece desactivado y no es posible interactuar con él. Por ejemplo un botón de submit. No se envian sus datos. (Se usa también con y ) required Hasta que el campo no ha sido completado no se puede enviar el formulario.

Agrupación de elementos En los formularios podemos agrupar varios elementos de control o campos mediante el tag. Semánticamente es una buena práctica. Además podemos definir el nombre de la agrupación con el elemento. Asiento Ventanilla Pasillo

En HTML5 se ha introducido el tag como un elemento independiente, pero que también se puede incluir en formularios. Se trata de un tag doble, luego su sintaxis es: Enviar Entre otros atributos cuenta también con el type=”reset” y type=”submit” por lo que se puede utilizar dentro de formularios. Enviar

La etiqueta La etiqueta se incluye en el estandar HTML5 como un elemento en el que se muestra el resultado de una operación. No soportada por Internet Explorer =

La etiqueta se utiliza cuando se debe de introducir una gran cantidad de texto, dado que se puede especificar altura y anchura. Se utilizan los atributos row= y cols= para dotar de altura y anchura en lineas o columnas al elemento.

Su principal diferencia con los es que no tienen límite en la cantidad de caracteres que puede contener. Es frecuente utilizar librerías de JS externas para dotar de una apariencia más propia de un editor de texto o HTML avanzado. Algunos ejemplos: - Tiny MCE - CKEditor

Los denominados campos visualmente tienen la apariencia de listas de elementos u opciones. Realmente no aportan una funcionalidad muy distinta de las que podamos obtener con los checkbox o los radiobutton. Se compone de un contenedor y tantos elementos como posibles valores o alternativas que queramos contener.

Lista con un sólo elemento visible. Asiento - Elija asiento - Ventanilla Pasillo central

Lista con varios elementos visibles. Asiento - Elija asiento - Ventanilla Pasillo central

Lista con selección múltiple de elementos. Sistema operativo Windows Mac Linux Otro

En los campos podemos ademas agrupar opciones visualmente con. Asiento Pasillo Ventanilla Pasillo Ventanilla

Formularios en HTML5 (I) Se han añadido nuevos tipos de campos con diferente soporte en los distintos navegadores. color date datetime datetime-local month number range search tel time url week

Formularios en HTML5 (II) type=”number” Podemos enviar enteros, estableciendo un mínimo y un máximo como input de texto. type=”range” Podemos enviar enteros, estableciendo un mínimo y un máximo utilizando un control gráfico. type=”color” Nos permite seleccionar desde un “color picker” un color y enviarlo como hexadecimal.

Formularios en HTML5 (III) type=”date” Nos permite seleccionar una fecha. En los navegadores más avanzados aparece un calendario. type=”datetime” Nos permite seleccionar fecha y hora (con zona horaria). type=”datetime-local” Nos permite seleccionar fecha y hora (sin zona horaria). type=”month”, type=”week”, type=”time” Nos permiten seleccionar distintas unidades de tiempo

Formularios en HTML5 (IV) type=” ” Permite enviar una dirección de con una pobre validación. type=”url” Permite enviar una url con una pobre validación. type=”tel” Para el envío de números de teléfono. type=”search” Para definir campos de búsqueda.

Formularios en HTML5 (y V) Nos permite vincular a un input de texto una lista de posibles valores, lo que nos permite emular una funcionalidad de autocompletado.