Instituciones de Chile Temas relevantes 4°Básico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA 2002 – MISIÓN Implementar programas integrales de educación que formen ciudadanos que aporten al desarrollo del.
Advertisements

Acuerdos de corresponsabilidad comunitaria en las Localidades Centinela de la CRUZADA ESTATAL POR LA SALUD DE LA MUJER, EL NIÑO Y LA NIÑA Propuesta de.
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
Unidad: Estructura y Organización De los Servicios De Urgencia
Dirección General de Educación Secundaria
DG Ciudades seguras para convivir. Estrategia de inserción social de jóvenes que viven en contextos de riesgo y jóvenes de pandillas. Marcela Smutt Gobernabilidad.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
Sesión nº 5 Manual de funciones de COVEDECI Programa Urbano – desco Marzo 2011.
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
Celebrando 100 Años de Salud
¿Porqué es necesario la participación local en la prevención
Derechos de los trabajadores
Alicia Molina.
ADULTO MAYOR Hospital De Castro Castro, Septiembre 2014.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
INFORME MONITOREO DE PRENSA DIRECCION NACIONAL COMUNICACIONES 2012.
DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
Instituciones de la comunidad
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Rehabilitación de Base Comunitaria
 En la Población Económicamente Activa: Asalariados, Independientes, Informales y desempleados.  En la Población Económicamente Inactiva: Amas de casa,
PROPUESTA PARA EVITAR ACCIDENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES PSICÓLOGA : MARÍA LUZ LEZAMA QUIQUIA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO I CONGRESO LATINOAMERICANO.
Unidades Educativas Cruz Roja Dirección de Juventud 7 de Enero de 2015
Legislación que protege los Derechos Humanos
Una ciudad que supera la segregación y la discriminación: el ser humano en el centro de las preocupaciones del desarrollo. 2. Un.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Objetivos de la Unidad Describir los tipo
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
Incendio Supermercado Ycua Bolaños
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
INSTITUCIONES sociales. Tercero básico. Hospital  Es una institución que presta servicios de salud a la población.  Las personas que trabajan en esta.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
PUESTO DE SALUD PASO FRONTERIZO DOROTEA
Dra. Gina Magnolia Riaño
AtaxChile Ataxias en Chile “ATAXCHILE ASOCIACIÓN PARA EL APOYO Y PROMOCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA ATAXIA”
1. Los Discapacitados no tenemos color político, sino el dolor político de no haber sido escuchados 2.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
Plan de Emergencias de Bogotá
Capitulo 2 de la constitución política de Colombia.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
PROBLEMA CENTRAL REDUCIDO PORCENTAJE DE LA POBLACION ECUATORIANA DONA SANGRE (1.78%) REDUCIDO PORCENTAJE DE DONANTES VOLUNTARIOS ALTRUISTAS, NO REMUNERADOS,
Centro de intervención de Baja Exigencia
Instituciones que nos ayudan….
PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA TALLER DE SOCIALIZACION Y CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCION DE LA DONACION.
Las instituciones.
CONIN además de encargarse de la prevención de la desnutrición brinda a las madres que llegan a ella :  Alfabetización  Talleres de capacitación.
Practica Profesional 1 Año 2013.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS 2. ETAPA : MITIGACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS Descripción Acción EntidadesTiempo 1. Evacuación de
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Septiembre 2010 Estadísticas de género y políticas públicas XI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género y Políticas Públicas basadas en evidencias.
Transcripción de la presentación:

Instituciones de Chile Temas relevantes 4°Básico

Carabineros: Cuidar el orden y seguridad de las personas. Dirigir el tránsito. Detener a los delincuentes. Asistir en ayuda en caso de incendio, accidentes, terremoto …

Cruz roja Función: Campañas de prevención de enfermedades. Mensajes familiares y mensajes de buena salud. Campañas para promover el respeto a la diversidad y la dignidad humana, reducir la intolerancia, la discriminación y la exclusión social. Apoyo a las áreas de juventud. Intervención en casos de desastre Búsqueda y rescate. Atención pre hospitalaria. Abastecimiento de agua. Alojamiento temporal de personas necesitadas. Preparación para desastres. Campañas de recolección de ropa, juguetes y alimentos. Solicitud de medicamentos. Capacitación a la comunidad en gestión de riesgos. Primeros auxilios. Donaciones voluntarias. Mejora de los servicios de salud en la comunidad. Donación de sangre. Servicio de ambulancias. Hospitales e instituciones de formación. Servicios médico, Psicológico, odontológico. Apoyo social y acompañamiento al adulto mayor, niños y en general a personas vulnerables

JUNAEB Hacer efectiva la igualdad de oportunidades ante la educación de niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad económica". Se preocupa fundamentalmente de disponer de alimentación, becas, útiles escolares, etc a todos los estudiantes que por desventajas económicas, sociales, sicológicas o biológicas lo necesitan

PDI La Policía de Investigaciones se caracteriza por ser una organización policial que trabaja para esclarecer los delitos, con un alto nivel de especialización, al servicio de la ciudadanía.

La dirección del trabajo Tiene por función fiscalizar y corroborar que los trabajadores tengan contratos, sueldos acordes a su función, mantengan horario de colación entre otras. En resumen: la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.

Existe una población pasiva y activa en la sociedad. Activa es un término para describir a las personas que son capaces de trabajar y que desean hacerlo.(mayores de 18 años de edad) Activa Pasiva: es la que no recibe regularmente algún tipo de remuneración. Puede tratarse de pasivos transitorios (los jóvenes), o de pasivos definitivos (los ancianos). Entre los inactivos se incluyen, entre otros, las amas de casa, los niños, los religiosos, los presos y los jubilados.

Los empleadores: dan trabajo a otras personas. Los trabajadores: son los que trabajan y reciben algún sueldo o remuneración. Cesante: es una persona sin trabajo. Esta remuneración es acorde a nuestra función,nivel educacional… Una dueña de cada no recibe un sueldo realiza un trabajo no remunerado, un bombero es otro ejemplo de un trabajo voluntario no remunerado.

Un doctor tiene un sueldo por su trabajo.

Nuestra región tiene autoridades Intendente: Andrés Molina Magofke Gobernador:MIGUEL MELLADO SUAZO Gobernador Provincial de Cautín Alcalde : Miguel Becker Alvear Consejal: Página de la municipalidad de Temuco