Distribución de edades de la población mundial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monitoreo y detección temprana. Parte II Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Advertisements

Objetivo El conocimiento de la distribución de una determinada variable en la población de personas sanas y en la población de personas afectadas por una.
Envejecimiento en otras realidades internacionales
Por una Argentina con Mayores Integrados
Análisis descriptivo sobre factores de riesgo en pacientes internados por ACV en el Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba Servicio de Neurología- Hospital.
Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Isquémica Ocurre en 70% a 80% Una arteria se tapa Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe Asociación.
DEMENCIAS y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
Epidemiología del VIH/SIDA en El Salvador
Rendimiento diagnóstico de los tests de cribado de la demencia en atención primaria Holsinger T, Deveau J, Boustani M, Williams JW Jr. Does This Patient.
Víctor Hugo Borja Aburto
La Memantina en la demencia severa: resultados del estudio M-Best Beneficio y eficacia en los pacientes severamente dementes durante el tratamiento con.
Epidemiología del Ataque Cerebrovascular en Chile
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Journal of the American Medical Association (JAMA), 2004, 291:317–324
Memantina en la Enfermedad de Alzheimer Moderada a Severa Reisberg B., Doody R., Stöffler A., Schmitt F., Ferris S.H. y Möbius H.J. New England Journal.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DEL VIH /SIDA E ITS MORBILIDAD VIH/SIDA 2002 n En el 2002 se presentaron 192 caso VIH, y 187 casos SIDA. n La tasa para.
Utilización de recursos y análisis de costos de la memantina en pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada a severa Wimo A., Winblad B., Stöffler A.,
CONFLICTO VIEJOVIEJO LOSDEMASLOSDEMAS Historia personal Historia personal Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer Aspectos socioculturales Aspectos.
Tratamiento farmacológico de la enfermedad de Alzheimer
Análisis de la Situación Actual
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Medicina de Emergencias Prehospitalaria en Argentina
ABORDAJE CLÍNICO. 1. ¿Cuál es el diagnóstico más exacto? 2. ¿Existe algún componente tratable o reversible? 3. ¿El médico puede aportar soluciones al.
El envejecimiento en el Cono Sur Un desafio para las politicas sociales Ruben Torres.
Eficacia y seguridad de la Memantina en pacientes con demencia vascular leve a moderada Un ensayo aleatorizado, placebo-controlado (MMM 300) Orgogozo J.M.,
© 2003 Population Reference Bureau Uso de cualquier método anticonceptivo, países en desarrollo Mujeres casadas de 15 a 49 años utilizando cualquier método,
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Los fármacos con efectos anticolinérgicos se asocian a un mayor riesgo de deterioro cognitivo leve Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy AM, Touchon J,
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
Lunes 12 de Noviembre de 2007 Centro Médico de Toluca ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOSPITALES PRIVADOS, A.C.
Incidencia de Hiperplasia endometrial con el uso de Tamoxifeno en condición fibroquística Benigna IMSS UMF 61 Autor: R1MF. JUANA MORENO VAZQUEZ ASESOR:
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
Un estudio multicéntrico, placebo- controlado de la memantina en la demencia vascular leve a moderada (MMM500) Wilcock G., Möbius H.J. y Stöffler A. en.
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Tendencias en la Salud y el Envejecimiento julio 2007 Principales Tendencias y Patrones en la Salud y Envejecimiento.
La Ciudad Contemporánea Electivo
Datos Epidemiológicos de PR.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Tendencias en la salud y el envejecimiento Julio de 2007 Principales tendencias y patrones de la diabetes en los estadounidenses de mayor edad.
Los efectos de las intervenciones sobre los estilos de vida para la prevención de la diabetes persisten tras su interrupción AP al día [
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
The economic burden a$$ociated with osteoarthriti$, reumatoid arthriti$, and hyperten$ion: a comparative $tudy. Revisado por G. Alcalá Cerra A Maetzel,
ESTUDIOS DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA: RETOS Y OPORTUNIDADES
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
EVALUACION ECONOMICA DE LOS AGONISTAS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACION EN EL MANEJO DE LA ACROMEGALIA.
Titulo del modelo interactivo Evaluación Fármaco-Económica del uso de Infliximab PsoriasisArtritis Reumatoide.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
ENVEJECIMIENTO EXITOSO “Successful aging”
Evaluación Económica de la Utilización de Lapatinib + Capecitabina en pacientes con Cáncer de MAMA HER-2 positivo en el IMSS.
Aunque el VIH/SIDA ha sido erradicado completamente de algunas regiones o países aun existe mayor influencia de este virus en algunos lugares especificos.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
II Foro en VIH/SIDA/ITS de América Latina y el Caribe.
Según datos de la ONU, la población mundial alcanza ya los millones de personas a pesar de la baja fertilidad en los países desarrollados y la alta.
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
Víctor López Guatemala 14 de noviembre de 2,012. Magnitud y carga del problema Más de 450 millones de personas sufren de un trastorno de salud mental.
Malaria una historia sobre ELIMINACIÓN Una iniciativa de:
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
DIAGNÓSTICO DE DEMENCIA EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR TRASTORNOS COGNITIVOS CONDUCTUALES. ESTUDIO MULTICÉNTRICO EN ARGENTINA. Introducción. Si bien existen.
EL SCREENING COGNITIVO Y SU IMPORTANCIA EN EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Adaptación de la TBDPA en adultos mayores bonaerenses. Lic.
Incontinencia urinaria en las consultas de atención primaria de ginecología. Prevalencia, incidencia y remisión. Ros C 1, Espuña-Pons M 1, Ortega A 2,
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
Situación de la Pandemia por Influenza A(H1N1) en la Región de las Américas Reunión de Ministros de Salud-UNASUR Quito, 8 de Agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

Aspectos epidemiológicos y fármaco-económicos de la enfermedad de Alzheimer y la demencia

Distribución de edades de la población mundial 1950 2050 100 80 60 40 20 Edad La población el mundo está envejeciendo. Los términos como “demographic agequake” o “un nuevo orden poblacional a nivel mundial” están siendo utilizados para describir el crecimiento dramático de la población de edad avanzada en todo el mundo. Se espera que la proporción de personas de 60 años de edad o mayores a lo largo del mundo crezca más del doble, del 10 al 22% entre los años 2000 y 2050. Esto representa una transición demográfica histórica de un estado de tasas altas de natalidad y muerte a uno caracterizado por bajas tasas de natalidad y muerte. Como consecuencia, los jóvenes y los viejos tomarán una cuota equitativa en la población. La proporción cada vez mayor de personas de edad avanzada alrededor del mundo requiere una atención devota a las enfermedades que están relacionadas con el envejecimiento, como la demencia. hombres mujeres hombres mujeres Consejo social y económico de las Naciones Unidas - 2000

Promedio de las tasas de crecimiento anual de la población mundial Promedio del crecimiento anual (2000-2050 variante media) 4 3 2 1 -1 3.39 2.29 Porcentaje (%) 0.72 Ya que la tasa de natalidad del mundo continúa declinando y las expectativas de vida aumentan, la población del mundo envejecerá más rápido en los próximos 50 años que durante el medio siglo anterior. En el año 2000, 69 millones de personas en el mundo tenían 80 años de edad o más (también llamados “ los viejos más viejos “) y ellos son el segmento de más rápido crecimiento de la población como se observa en la diapositiva. En el 2050, se espera que el número de “viejos más viejos“ alcance los 377 millones, incrementandose más de 5,5 veces. En el 2050, por lo menos cinco países tendrán más de 10 millones de personas con 80 años o más: China (98 millones), India (47 millones), EE.UU. (29 millones), Japón (17 millones) y Brasil (13 millones). En el grupo de las personas de 60 años o más el número total aumentará de 606 millones en 2.000 a 1.900 millones en 2050. En contraste con esto, la proporción de niños (0-14) declinará del 30% hoy al 20% en 2050. El desarrollo de una población cada vez más vieja requiere enfrentar el tema de la demencia. -0.04 0–14 15–59 60+ 80+ Edad Prospectos de la población mundial, la revisión de 2002

Prevalencia de la demencia A nivel mundial (estimado) 25 20 15 10 5 23.6 Tasa de prevalencia (%) 11.1 La prevalencia se refiere al número de personas de la población con una determinada enfermedad y en un punto de tiempo dado. Existe un gran número de encuestas que analizan la prevalencia de la demencia. Estas tienden a dar resultados ligeramente diferentes dependiendo de los métodos utilizados en el estudio. Sin embargo, todos estos estudios muestran una tendencia al aumento en la prevalencia de la demencia conforme se envejece. El diagrama de arriba es una integración estadística de los resultados a partir de varias encuestas que fueron conducidas primariamente en los países más desarrollados (Europa, Norteamérica, Australia y Japón) y no pueden aplicarse completamente a los países menos desarrollados. Como ejemplo, se proyecta que el número de casos de demencia en los países más desarrollados entre 1990 y 2010 aumentará de 7,4 millones a 10,2 millones (un aumento del 37%), la población de edad avanzada (65 años o más) aumentará de 143 millones a 185 millones (un incremento del 30%), mientras que se espera que la población total en estos países aumente sólo de 1.143 millones a 1.213 millones (un incremento del 6%). Aunque la demencia puede ocurrir a cualquier edad, es muy rara por debajo de los 60 años. Existe una continua controversia acerca de las tasas de prevalencia en la edad extremadamente avanzada (90 años o más). Una hipótesis es que todos desarrollaran demencia si viven lo suficiente, mientras que otra hipótesis dice que el riesgo de desarrollar demencia puede declinar en las personas extremadamente ancianas. La prevalencia de la demencia incrementa con la edad. Ya que la población a nivel mundial esta envejeciendo, en el futuro existirán relativamente más personas en los grupos de edad avanzada con un mayor riesgo de demencia. 5.6 2.8 1.4 65–69 70–74 75–79 80–84 85+ Edad Jorm et al., Acta Psychiatrica Scandinavica 1987

Tipos de demencia Europa Norte América 11.0% 15.5% 10.0% 27.6% 61.4% 74.5% Asia 15.4% La demencia se refiere a la pérdida del razonamiento intelectual y de la función cognitiva debido a cambios en el cerebro. Existen más de 100 tipos diferentes de demencia y el tipo depende de la condición médica que cause la demencia. Los tipos más comunes son la enfermedad de Alzheimer y la demencia vascular, pero existen otros tipos como la enfermedad de cuerpos de Lewy, La enfermedad de Pick, Creutzfeldt Jakob, enfermedad de Huntington y la enfermedad de Parkinson. La diapositiva representa que los diferentes tipos de demencia están distribuidos diferencialmente a lo largo del mundo. Por ejemplo, con relación a los otros tipos de demencia, la enfermedad de Alzheimer ocurre más a menudo en Norteamérica que en Europa y que en Asia. Mientras que la demencia vascular es más frecuente en Asia que en Norteamérica o Europa. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia en todo el mundo. 46.5% 38.1%  Enfermedad de Alzheimer  Demencia vascular  Otras Fratiglioni et al., Drugs Aging 1999

Costo del cuidado de acuerdo con el puntaje MMSE y con el escenario de cuidado 800 700 600 500 400 300 200 100 Viviendo en la comunidad Institucionalizados  Cuidado informal  Cuidado en la comunidad  Cuidado médico Costos del cuidado (SEK ’000) Cuidar de los pacientes con enfermedad de Alzheimer genera costos muy altos. Aparte de los costos médicos directos, los parientes y cuidadores de los pacientes con enfermedad de Alzheimer enfrentan una carga cada vez mayor, tanto financiera como emocional, conforme la enfermedad progresa. A menudo los cuidadores actúan como proveedores gratuitos de cuidado informal, una contribución que es sustancial desde la perspectiva de la sociedad. Diferentes estudios han indicado que los costos de la contribución familiar al cuidado de los pacientes con demencia son mucho mayores de lo que se pensaba (Stommel et al., 1994). Los datos mostrados se derivan del Estudio sobre los Costos y Calidad de Vida en la Enfermedad de Alzheimer (estudio SCQAD) realizado en Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega. Este estudio incluyó 272 pacientes con enfermedad de Alzheimer. La diapositiva ilustra los costos del cuidado médico (cuidado como paciente interno, cuidado como paciente externo, farmacéuticos), del cuidado en la comunidad (acomodación especial, ayuda en el hogar y otros servicios) y del cuidado informal. Los costos totales aumentan monotónicamente con el grado de deterioro cognitivo, tanto para los pacientes que viven en comunidad como para los que se encuentran en instituciones. Como se esperaba, los costos del cuidado formal dominaron para los pacientes institucionalizados, mientras que los costos del cuidado informal fueron mayores en los sujetos que vivían en la comunidad. No se presenta el intervalo de confianza para los pacientes institucionalizados con un 26-30 debido al bajo número de sujetos (N = 3) La Memantina ha mostrado ser eficaz en los pacientes con enfermedad de Alzheimer de intensidad moderada a severa donde los costos del cuidador aumentan tremendamente (Reisberg et al., 2003). Esto se traduce en una reducción del tiempo del cuidador y en el tiempo a la institucionalización y por lo tanto en una reducción de los costos del cuidador y de los costos para la sociedad (Wimo et al., 2003; vea también las diapositivas sobre esta publicación en este kit de diapositivas). La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad progresiva. El tiempo del cuidador y la institucionalización son los principales controladores de los costos. Ya que la mayoría de los costos son causados por los pacientes con un puntaje MMSE inferior a 20, se espera que un tratamiento que reduce la transición desde el escenario comunitario hacia el escenario institucionalizado también reduzca los costos relacionados con la enfermedad de Alzheimer. Esto se ha demostrado para la memantina (Wimo et al., 2003). 26-30 21-25 15-20 10-15 0-9 26-30 21-25 15-20 10-15 0-9 Puntaje MMSE 100 SEK = 13 US$ Jönsson, “Economic evaluation of treatments for AD” 2003

Estadísticas del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer Pacientes con enfermedad de Alzheimer en Europa ~ 8 Mio. Diagnosticados (la mayoría en las últimas etapas) 52% Tratados 9% Tratados con terapia moderna < 6% ¡Diapositiva animada! La mayoría de los pacientes con enfermedad de Alzheimer son diagnosticados en las últimas etapas de la enfermedad (moderada a severa). En Europa, más de 8 millones de personas sufren de la enfermedad de Alzheimer y sólo el 52% son diagnosticadas, el 9% son tratadas y menos del 6% obtienen tratamientos modernos. En promedio, los pacientes con enfermedad de Alzheimer viven entre 8 y 10 años después de ser diagnosticados, por lo que la enfermedad puede durar cerca de 20 años. La enfermedad de Alzheimer está sub-diagnosticada y sub-tratada. En promedio, los pacientes con enfermedad de Alzheimer viven entre 8 y 10 años después del diagnóstico La enfermedad de Alzheimer puede durar hasta 20 años Cognos Report, 2002

Progresión de la enfermedad Indicaciones aprobadas para los medicamentos contra el enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer pre-clínica leve moderada severa AXURA® Esta diapositiva describe las indicaciones de los medicamentos contra la enfermedad de Alzheimer aprobados actualmente. Mientras que los AChE-I están aprobados para las etapas de intensidad leve a moderada de la enfermedad, la memantina está probada para la enfermedad de Alzheimer de intensidad moderada a severa (MMSE < 20). Por lo tanto, la mayoría de los pacientes con enfermedad de Alzheimer son pacientes potenciales de AXURA. AChE-Is Progresión de la enfermedad leve = MMSE 24–20 moderada = MMSE 19–10 severa = MMSE 9–0

Aspectos específicos de la enfermedad de Alzheimer de intensidad moderada a severa La carga del cuidador y los costos de la enfermedad son altos en los pacientes con enfermedad de Alzheimer de intensidad moderada a severa Se espera que un tratamiento que sea eficaz en estas etapas reduzca el costo del cuidador y para la sociedad El tratamiento con Memantina ha demostrado que reduce los costos del cuidador y para la sociedad (Wimo et al., 2003)