Pero hubo un creciente problema durante la edad media.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO CIENTÍFICO Siglos XVI Y XVII
Advertisements

El plano cartesiano y graficación de puntos
El Mundo Moderno en Europa.
REPRESENTACION GRAFICA DE LAS FUNCIONES
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
La Ilustración El siglo de las luces.
Ainhoa Castañera Salmón 4ºC
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Introducción a la PSICOLOGÍA una manera de conocer la mente humanaPSICOLOGIA TERCEROS MEDIOS Liceo Nuevo Amanecer.
B A Clase 16 a●a● b●b● c●c● d●d● ● ● ● ● ● e●e●
CLASE 31 VARIABLES.
“Todo el mundo es una escena sobre la cual los hombres y mujeres son pequeños actores que vienen y van. Un hombre ha de hacer muchos papeles en la vida.”
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Escuela Dominical Iglesia Esmirna.
PSICOLOGIA C.D. Wilfredo Escalante Otárola. Objetivos “ Estudia los procesos mentales: pensamiento, sentimientos, experiencia y conducta, a las que se.
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Sistema de coordenadas rectangulares.
Los días fuertes de Las Jornadas Culturales del 9 al 11 de abril 2014.
La obra de Friedrich Hayek II
ÉPOCA DEL INCA El nieto de los Reyes Católicos, fue elegido emperador en Aquisgrán el 23 de octubre de 1520, con el título de Carlos V. CARLOS.
Prof. José Torrealba UNEFA
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
El siglo XVII es también llamado Siglo de las luces ya que las personas asumieron una actitud creadora y adoptaron una posición más activa frente al.
Desarrollo del pensamiento científico
La ciencia se forma en la escuela de Mileto en el siglo VI a.C Descubrir la naturaleza Las cosas llenas de dioses Anaximandro cree que el universo se.
Recursos para la historia
Presentado por: Steffany Serebrenik,
El criticismo Edad Moderna: Descartes y Leibnitz
EDAD MODERNA.
Breve reseña histórica
DEFINICIÓN DE UN PUNTO A los elementos se les llama pares ordenados
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Los derechos humanos Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización" en consecuencia subsume.
HISTORIA DE LAS MATEMATICAS
Coordenadas cartesianas
Al desarrollo por la educación. Bachillerato 2013 Leonardo Garnier.
Conocimientos previos Filosofía moderna
Vocabulario 4.1 ¿Qué clase es?.
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
CLASE 82 FUNCIÓN CUADRÁTICA DEFINIDA POR (a 0) y = ax2.
PROVERBIOS 24 Por M R.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Contexto filosófico: Locke
Bienvenidos Integrantes: 1.Armando Rodríguez 2.Danny Montoya 3.Daylan Vega 4.Johan Quirós.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
Sesión 8.- Unidad III. Funciones Mtra. Carolina Galaviz Inzunza.
REVOLUCION CIENTÍFICA
El plano cartesiano Coordenadas de un punto
Plano Cartesiano El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA. La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico:
LAS CIENCIAS FÓNICAS Fonética y fonología.
1. Coordenadas cartesianas 2. Gráficas. Características generales
 Filosofo francés que luego de publicar su “Discurso del método” en el que analiza las cosas que les rodea de manera lógica y científica, comenzó a utilizar.
Historia de la psicología
Representación por sistema de coordenadas cartesianas ortogonales ORT 2 – Diseño Industrial - Informática II – Autocad – Lazaro / Torres Bird.
AE 02: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, las principales dinámicas culturales de principios de la Edad Moderna, considerando:  humanismo.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES. TEMA: LA FILOSOFÍA Y LA CIENCIA.
SOSC PSICOLOGIA Manuel Alejandro Acevedo.
NM2 (3° medio) Filosofía en Bolivia Filosofía
LAS CIENCIAS FÓNICAS Fonética y fonología.
Sistema de coordenadas cartesianas.
La geometría en el renacimiento La geometría en el renacimiento
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Consiste, en términos generales, en un
HISTORIA DE LOS COLORES
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Pero hubo un creciente problema durante la edad media

Leonardo De Vinci su auto retrato Leonardo De Vinci su auto retrato

René Descartes Filósofo francés del siglo 17 René Descartes Filósofo francés del siglo 17

Coordenadas cartesianas

Coordenadas cartesianas

Juan Locke Filósofo inglés de los siglos 17 y 18 Juan Locke Filósofo inglés de los siglos 17 y 18