MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL MARX POLÍTICA.
Advertisements

MARX. El giro sociológico de la filosofía
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS
MATERIALISMO HISTÓRICO
Critica todas las formas de idealismo
Carlos Marx Socialismo Científico
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
El movimiento obrero.
Historia Universal III-3
Materialismo Histórico
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
Introducción al Marxismo Leninismo
Colegio de los SS. CC. Providencia Sector: Historia
Prof: David Aquino Benites COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima.
Las ideas políticas en Colombia 1
SOCIALISMO.
LA REVOLUCIÓN RUSA.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Karl Marx Karl Marx nació en la Renania prusiana actual Alemania, en la ciudad de Trèves, el 5 de mayo de Fue uno de los siete hijos del abogado.
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
MARXISMO.
KARL MARX POLÍTICA.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
Educación Socialista.
El marxismo, algunos aspectos.
MARXISMO.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Materialismo histórico
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Estructura Socioeconómica de México.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Karl Marx – Doctrina Marxista
Trabajo Grupal “ESTALINISMO Y LENINISMO”
Materialismo histórico
La filosofía de Karl Marx
La Revolución Rusa.
El Comunismo By: Sarah Choi, Bryan Choi, ShinHae Kim.
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
Alex Vallejo Mishelle Ratti Arturo Felix Socialismo.
DIA DEL TRABAJO.
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
Solución a la Cuestión Social desde la perspectiva Política
LAS TRES FUENTES Y LAS TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO
FUNDAMENTOS SOCIALES Y
La Revolución Rusa y el Comunismo Soviético
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
El Capitalismo Hola.
Capitalismo.
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
Profesora Paulina Parra Rojas. Nivel 1° Medio.
La formación del mundo socialista
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
LA GUERRA FRÍA.
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
Unidad 2 Tema 2: Las ideologías. ¿De parte de quién estás?
“Entreguerras” Temáticas a Estudiar Revolución Rusa La Gran Depresión Totalitarismo (Fascismo- Nazismo- Stalinismo). Revolución.
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
Homayra Medero Diaz Profesora: Brenda Rosado Ciencias Politicas 3110 National University.
Cruz María Reyes Vázquez
El Marxismo. Karl Marx  Nace en Treveris, Alemania, el 5 de mayo de  Hijo de padres hebreos. Es bautizado luterano.  Estudios de bachillerato.
Modernidad & Posmodernidad. ¿Ser o no ser modernos?
Transcripción de la presentación:

MARXISMO - El marxismo o socialismo científico, fue una doctrina política, económica y social creada por Carlos Marx y Federico Engels. - Esta doctrina está basada en ideologías socialistas, aunque el fin era llegar al comunismo, lo cual no se pudo ya que el comunismo es una utopía. - El socialismo quería formar una sociedad en la que no hubiera clases sociales, no existiera propiedad privada y hubiera una repartición justa de bienes, dinero, etc.

- Marx llama al capitalismo “La dictadura de la burguesía” y lo define como un sistema en el cual el hombre es explotado por el hombre. - El capitalismo se dio en Europa entre los siglos XV y XVI - Marx considera a la historia un proceso cíclico, en el cual siempre había una clase oprimida y una opresora y esto solo se podía acabar implementando el comunismo.

- La revolución de 1848 constituyó un momento clave para el desarrollo del marxismo. Esta revolución fue gracias a la clase trabajadora que principalmente pedían ampliación de derechos y libertades. - El momento de mayor gloria para los ideales de Marx empezaron en 1898 cuando se forma el partido obrero Socialdemócrata Ruso, con la ideología marxista y culminan con la revolución de octubre de 1917.

La URSS - La URSS duró 70 años en los que fue la segunda mayor potencia, eternamente enfrentada con EUA en la guerra fría que si bien no fue una guerra como tal. - En 1991, la URSS dejó de existir, dando por terminado el mayor experimento socialista en la historia, que antes ya había decepcionado a muchos por la represión y la dictadura de los gobiernos socialistas.

INTEGRANTES: Ruy Haroldo Constanza Morris Margarita Otaola Alfa Soberanis