Jornadas Jurídicas Sabatinas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución Española y Administración Pública
Advertisements

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
Extinción de los Actos Administrativos
“PRINCIPIOS Y GARANTIAS EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL”
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Control de las leyes y normas con rango de ley
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
DERECHO ADMINISTRATIVO
4.- Resoluciones, directivas, sentencias
La jurisdicción constitucional en Colombia
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
Derecho Internacional Humanitario
Lección 5 El reglamento.
CONTROL DIFUSO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
Lección 2 Principios constitucionales que informan la posición de la Administración pública en el marco del Estado español Administración y derechos fundamentales.
La Constitución y su Defensa. La Constitución «por una parte, configura y ordena los poderes del Estado por ella contraídos; por otra, establece los límites.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
JURISPRUDENCIA, PRECEDENTE VINCULANTE Dr Fernando Delgado Alvizuri
Principio autonómico y sistema de fuentes
RÉGIMEN PENAL JUVENIL: UNA DEUDA PENDIENTE
Los Derechos Fundamentales
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
Una mirada desde las nuevas fuentes del derecho y la tutela efectiva.
Tribunal Constitucional del Perú
“EL PROCESO DE HÁBEAS CORPUS “
APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
Control constitucional
LA AUTONOMIA COLECTIVA Y SUS MANIFESTACIONES
“EL PRECEDENTE VINCULANTE SEGÚN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”
La Obligatoriedad Del Precedente En Colombia
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Interpretación constitucional y juicio de ponderación
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
Primera Sesión Docente: Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
Unidad 8: El derecho y la Administración
ASIGNATURA: DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL CATEDRÁTICO: DR. OMAR SAR SILABO Primera Unidad Temática.
INSTITUTO DE CAPACITACION JURIDICA JURISPRUDENCIA Y PRECEDENTE CONSTITUCIONAL Docente: Dr. Omar Sar Lima – Marzo de 2012.
PRIMERA UNIDAD: EL DERECHO ADMINISTRATIVO - INTRODUCCION
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
EXPOSITOR : MSc. TOMAS POBLADOR R..   Inobservancia crónica de la convención IDH: .Historia nacional Cadiz 1812, Código Carrillo 1841, Código 1910.
Acción de Inconstitucionalidad Retos y Oportunidades para el Desarrollo de la Justicia Constitucional en México.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD: COLOMBIA
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Edwin Figueroa Gutarra Estado de cosas inconstitucional Edwin Figueroa Gutarra Juez Superior D.J. Lambayeque Chiclayo, mayo 2015
Tutelas procesales diferenciadas Cristina Estela González de la Vega.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN EL PERÚ.
NATURALEZA PARTICULAR DE LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES Mg. Guido Aguila Grados
EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Guido Aguila Grados
EL PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE
Mg. Guido Aguila Grados LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO PROCESAL.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Jornadas Jurídicas Sabatinas Juntos alcanzamos tus sueños profesionales SENTENCIAS CONSTITUCIONALES ATÍPICAS Expositor: Mg. Guido Aguila Grados www.guidoaguila.com

SENTENCIAS EN LA JUSTICIA ORDINARIA (TÍPICAS) Exposición Consideración Fallo Principio de Congruencia a. ESTRUCTURA Interpretación de la ley (norma completa y precisa) Integración creadora de Derecho b. LABOR Declarativa Constitutiva Condenatoria c. TIPOLOGÍA Inmediata Interpartes d. EFICACIA

2. SENTENCIAS EN LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL (ATÍPICAS) Razón declarativa o axiológica Razón suficiente o ratio decidendi o holding Razón accidental u obiter dicta Razón preceptiva o normológica Fallo o decisum Flexibilidad de la Congruencia (STC 2663-2003-HC/TC Eleobina Mabel Aponte Chuquihuanca) a. ESTRUCTURA Interpretación de la Constitución (norma incompleta e imprecisa) Integración creadora de Derecho Constitucional (sentencias instructivas) (EXP. N.° 02132-2008-PA/TC Rosa Felícita Elizabeth Martínez García) Naturaleza política (EXP. N.° 2945-2003-AA/TC Azanca Alhelí Meza García) Nomogenética (Autonomía procesal) (EXP. 5761-2009-PHC/TC Carmen Pisfil García) b. LABOR

c. TIPOLOGÍA En la Jurisdicción de la Libertad: (HC, A, HD, C)  Retroactividad Sentencias de Especie (inter partes) Represión de actos lesivos homogéneos (misma persona, actos futuros) Estado de cosas inconstitucional (otras personas) Sentencias de Principio (erga omnes) Precedentes Vinculantes (ciudadanos y poderes del Estado) Ámbitos: Penal, Procesal Penal y Ejecución Penal Laboral Previsional Administrativo Parlamentario Procesal Derechos fundamentales

En la Jurisdicción Orgánica (i) Sentencias Estimatorias Uninstancial Invalidez de la Norma Legal Normas Derogadas En la Jurisdicción Orgánica (i) Sentencias Estimatorias De simple anulación Interpretativas propiamente dichas Normativas o Manipulativas Aditivas Reductoras Sustitutivas Exhortativas (Exp. 0020-2005-PI/TC 0021-2005-PI/TC Hoja de Coca I) Estipulativas Sentencias Desestimatorias Por interpretación argumentativa Simple confirmación Erga Omnes Irretroactividad (ex nunc) Retroactividad ex tunc) Diferida (vocatio sentenciae) d. EFICACIA

MUCHAS GRACIAS www.guidoaguila.com