1 de diciembre de 2005. Antecedentes El Día Mundial de lucha contra el SIDA es el único día internacional de acción coordinada contra la propagación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
. Proyecto: Centros Comunitarios para la promoción del ejercicio de la Democracia y los Derechos Humanos.
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Respuesta de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social al VIH y sida Latin America And caribbean Regional ministerial Mieeting Jamaica, junio 2009 Licda.
Coordinación de una Alianza de organizaciones civiles para la promoción y prevención de las ENTs en Perú Dr.Carlos Farias Alburqueque Presidente Comisión.
Dirección de Cooperación Internacional ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
PRESENTACIÓN DE LA AGENDA SOCIAL MIGRATORIA - PERÚ Nodo Perú de la Red Andina de Migraciones.
Educación Comunitaria Reclutamiento y Retención
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
PLAN DE ACCION DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION GINEBRA 2003.
Consulta Regional Acceso Universal VIH y HSH Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el VIH/sida Lima-Perú. Nov 2009.
SALUD No es solo la ausencia de enfermedad, sino un completo bien estar fisico-psiquico y social. (O.M.S) Es la Capacidad que puede desarrollar un individuo.
FELIZ SEGURO Y SALUDABLE
Prevención del VIH/SIDA
Comisión Intergubernamental para Promover una Política Integrada de Lucha contra la Epidemia del VIH/SIDA en la Región del MERCOSUR y Estados Asociados.
Proyecto con el Fondo Mundial
MANOS SIEMPRE LIMPIAS Logo corporación??.
Campaña mundial por las Bibliotecas
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS” Patricia Salas O’Brien
TABACO O SALUD.
Organizaciones Involucradas
VERTICAL (De madre a hijo) SANGUÍNEA SEXUAL (Sin protección)
Programa de Lucha contra Hepatitis Virales Ley Provincial Nº /10/2003.
Educación para la Salud
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
SERVICIO DE SALUD COMUNITARIA SERSAC Dirección General de Políticas, Regulación y Gestión de RRHH.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
CAMPAÑAS 2004 Prevención de las ITS/VIH/SIDA. FASES DE LAS CAMPAÑAS DIAGNOSTICO DE LA POBLACIÓN META ( Cuanti-Cualitativo) problema caracterización en.
Trabajo con los medios de comunicación CENTRO PAR LA EDUCACION Y PREVENCION DEL SIDA.
I REUNIÓN MULTISECTORIAL 2012: Etapa Vida Adolescente y Joven
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
FACULTAD 10 DE OCTUBRE Dra. Silvia María Pozo Abreu
Cooperacion Japonesa ~Sector de Salud en Bolivia~ XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Publica 27 de Octubre de 2004.
Marianella Vega Alvarado Coordinadora Técnica
Acciones para la resiliencia de la niñez y la juventud Guía para Gobiernos.
Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Ginebra 2003/ Túnez 2005.
Coordinación Nacional de la Mujer en Argentina Escuela de Verano para la Juventud Trabajadora del Transporte, 24 al 28 de noviembre de 2014 La Falda –
El trabajo en red y Fe y Alegría. RETOS QUE ENCARAMOS 1.Transformación social global 2.Causas complejas culturales y estructurales 3.Misión de transformar.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
EL FUTBOL COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO. El futbol como herramienta de desarrollo internacional tiene un gran potencial de impactar en diferentes áreas.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional ESTUDIANTES LISETH YESENIA BELLO EMILIA MARTINEZ NINI SOTO ARIANA MITZY BARROS.
DISA IV PARTICIPÓ EN FERIA INFORMATIVA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS DEL MINSA.
DISA IV PARTICIPÓ EN FERIA INFORMATIVA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS DEL MINSA.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
1º de diciembre Día Mundial de Lucha Contra el Sida Reunión de Trabajo 2009.
Contribución de la Iniciativa a la lucha contra el VIH-SIDA en el Perú Manuel Vargas Girón Ancón, 24 de noviembre de 2006.
Entidades que conforman la Coalición Nacional contra la Trata de Personas.
¿Qué es la Sociedad de la Información? Es la revolución digital en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) La cual ha creado una.
CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD Integrantes: Rosa Huise
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Asistencia a Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España. Expo donde se promociona a Jalisco como destino de ensueño y con amplias posibilidades.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
Ciudad Antigua 12/11/2012. PLAN SUBREGIONAL DE PREVENCION DE LA CONDUCTA SUICIDA
Transcripción de la presentación:

1 de diciembre de 2005

Antecedentes El Día Mundial de lucha contra el SIDA es el único día internacional de acción coordinada contra la propagación del SIDA. Se realiza anualmente el 1 de Diciembre, con el propósito de fortalecer el esfuerzo mundial para hacer frente a los desafíos que presenta la Pandemia del SIDA, que continúa propagándose en todas la regiones del mundo. El Día Mundial de lucha contra el SIDA es el único día internacional de acción coordinada contra la propagación del SIDA. Se realiza anualmente el 1 de Diciembre, con el propósito de fortalecer el esfuerzo mundial para hacer frente a los desafíos que presenta la Pandemia del SIDA, que continúa propagándose en todas la regiones del mundo. El primer Día Mundial del SIDA, se celebró en 1988, fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud, en la Cumbre Mundial de Ministros de la Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, que se celebró en Londres en enero de ese año, se centraron las actividades en la Lucha Mundial contra el SIDA, impulsando a gobiernos, comunidades, otros sectores de la sociedad y personas a hablar sobre SIDA. El primer Día Mundial del SIDA, se celebró en 1988, fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud, en la Cumbre Mundial de Ministros de la Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, que se celebró en Londres en enero de ese año, se centraron las actividades en la Lucha Mundial contra el SIDA, impulsando a gobiernos, comunidades, otros sectores de la sociedad y personas a hablar sobre SIDA.

Metas del día mundial APOYO INTERSECTORIAL CON ACTIVIDADES QUE REFUERCEN EL PROGRAMA NACIONAL. APOYO INTERSECTORIAL CON ACTIVIDADES QUE REFUERCEN EL PROGRAMA NACIONAL. RECONOCER QUE LA INFORMACION, EDUCACION Y COMUNICACION ES UN ARMA EFICAZ PARA LA PREVENCION. RECONOCER QUE LA INFORMACION, EDUCACION Y COMUNICACION ES UN ARMA EFICAZ PARA LA PREVENCION. ORIENTAR Y SENSIBILIZAR A DECISORES COMUNITARIOS, PADRES, MAESTROS, ARTISTAS, PERSONAL DE SALUD, PARA QUE SE SUMEN DE MANERA SISTEMATICA A LA PROMOCION Y LA PREVENCION. ORIENTAR Y SENSIBILIZAR A DECISORES COMUNITARIOS, PADRES, MAESTROS, ARTISTAS, PERSONAL DE SALUD, PARA QUE SE SUMEN DE MANERA SISTEMATICA A LA PROMOCION Y LA PREVENCION.

Campaña por el día mundial de lucha contra el VIH/SIDA La campaña por el Día Mundial de lucha contra el VIH/SIDA, está dirigida a la sensibilización de los diferentes sectores sociales en la prevención del VIH/SIDA La campaña por el Día Mundial de lucha contra el VIH/SIDA, está dirigida a la sensibilización de los diferentes sectores sociales en la prevención del VIH/SIDA