Dr. Giovanni Provenza Médico Cirujano UCV RA Traumatología y Ortopedia Coordinador Nacional de Médicos por la Salud Médicos por la Salud Hospital “Dr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Senado De La República Dominicana
Advertisements

INTERVENCIÓN DEL DEPARTAMENTO SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS DE ANP, EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DDHH EN LA ACTIVIDAD PÚBLICA 19 de Noviembre de.
FORTALEZAS Capacidad de Reorganización de la Red de Atención Continuidad de la atención Funcionamiento de la Red Primaria de atención Desplazamiento.
EPIDEMIOLOGIA, IMPACTO Y PREVENCION DE QUEMADURAS EN NIÑOS
Declaración del 1º de Octubre de cada año como
UN NUEVO CONCEPTO EN ATENCION MEDICA Ubicado al Este de la ciudad de Barquisimeto.
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
CONTENIDO Introducción Unidades consumidoras de energía
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
Hospital Antonio Lorena Lic. Jesús M. Gonzáles Zarate
Indicadores Hospitalarios
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
ESTUDIOS SOCIALES PROFESOR: Sergio Urrutia INTEGRANTES:
Autor: José R. López P. Plan de desarrollo estratégico de la Gerencia Social de la Salud del Estado Monagas.
Violencia. Sus diferentes formas
Puesta en operación del Hospital General 450 de Durango
SECRETARIA DE SALUD PUBLICA Servicios de Salud de Sonora OBRAS Agosto 2009.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
PLAN DE RESPUESTA HOSPITAL DR. DONATO G. ALARCON FEBRERO 2014
MUNICIPIO DE VICTORIA PLAN DE SALUD PUBLICA PROGRAMA DE SALUD MENTAL
Antecedentes Guerrillas Clandestinidad Violencia Desconfianza.
MISION BARRIO ADENTRO: CORRUPCIÓN EN EL SECTOR SALUD (Comentario) MARIANELLA HERRERA CUENCA CENDES-UCV OBSERVATORIO VENEZOLANO DE LA SALUD.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Dr. Agustín Hernández Gómez
El Arquitecto y la Transformación de Unidades Médicas. Dos casos. Rafael Muriá Vila Enfoque de solución 1 Ofertar abiertamente servicios de alta calidad.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
Gestión de Recursos Humanos
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
REGISTROS ADMINISTRATIVOS Y SEGURIDAD Seminario del Observatorio Urbano Local de la Riviera Maya: 3 y 4 de Julio de 2008.
GESTIÓN DE EMERGENCIAS DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL LA ATENCIÓN ESPECIALIZADA (HOSPITAL) EN LA ASISTENCIA A LOS ACCIDENTES DE TR Á FICO EN LA ASISTENCIA.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
El TREPH y la Emergencia
Ciudades Seguras: los Desafíos de la
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
PREVENCIÓN: A tomar en serio las advertencias
Expectativa de vida en Mozambique ¿Qué medidas pueden tomarse? Por Ramón, Katie y Mónica 3 er grado.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Diagrama Causa – Efecto
FACTORES DE LA POBREZA Laura Salazar Torres.
El concepto de la salud como derecho integral
El método de “salud pública”en el diseño y evaluación de los programas y políticas de prevención de violencia Woodrow Wilson Dec 10, 2009.
Hospital Materno Infantil Honduras C.A. Dr Omar Mejia
I S I P O L LIDERAZGO PROF. MARTHA GUERRERO ALUMNOS PABLO LOBATO ORTUÑO JOSE ANTONIO SANCHEZ.
BURKAS Las mujeres viajan en los maleteros de los taxis.
Violencia y salud mental
Mantenimiento Hospitalario
COORDENADAS GEOTEMPORALES Tiempo: Futuro. Sistema público de salud Estado Monagas.
FASES DE RESPUESTA PREPARACIÓNPREPARACIÓN NIVEL NACIONAL NIVEL REGIONAL NIVEL LOCAL.
Plan Chikungunya 2014 Junio de 2014
PLAN DE CONTINGENCIA ELECCIONES Atención de 24 horas a través del servicio de Urgencias Se dispone de un área de Urgencias con 6 camas para eventos traumáticos.
Hospitales Transportables con infraestructuras prefabricadas.
Urgencias Manejo del Flujo de Pacientes Estrategias y Soluciones Juan Manuel Gutiérrez Cruz Medicina de Emergencias Jefe de Urgencias Clínica del Country.
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
SEMINARIO DE EVALUACIÓN A LAS INICIATIVAS Y PROYECTOS DEL TIC DEL MINERD. PRESENTADO POR MAYOR PARAC. SANDRO PEÑA VILLA FAD., (DEM)
Instituto Tecnológico de Villahermosa
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Dptos. Ingeniería Clínica H.I.G.A. Junín (Bs.As.) - H.Z.G.A. 9 de Julio (Bs.As.) Implementación y Resultados Ing. Ernesto A. Cascardo Ing. Sergio O. Commisso.
PACO MONCAYO GALLEGOSALCALDE MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
Verificación de Seguridad Quirúrgica Vale la pena hacer una pausa … Hospital Padre Hurtado Abril 2011.
LA GUERRA Y LA POBREZA.  El factor común que identifica a los países beligerantes es la pobreza.  El costo de mantener guerra constante quebranta la.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Análisis de caso que represente un problema o controversia ético-legal en enfermería Prof:Cinthia Rivera Jiménez William Bones Velazquez.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Dr. Giovanni Provenza Médico Cirujano UCV RA Traumatología y Ortopedia Coordinador Nacional de Médicos por la Salud Médicos por la Salud Hospital “Dr. Leopoldo Manrique Terrero” Servicio de Traumatología y Ortopedia

ANTECEDENTES Anunciaron la recuperación de 10 Hospitales. Resultado: Trabajos sin contrato y sin licitación ni contraloría. Irregularidades administrativas Obras inconclusas 50% quirófanos quedaron inoperativos 60% camas inoperativas

PROBLEMÁTICA: 1.Emergencia 2.Quirófano 3.Hospitalización Falta de mantenimiento Deterioro de la infraestructura

CAUSAS 1.Antiguedad de la Infraestructura 2.Remodelaciones inconclusas 3.Corrupción 4.Contratos sin licitación 5.Mala planificación 6.El uso de la salud con fines demagógicos y populistas 7.Paralelismo del Sistema de Salud 8.Creación de Barrio Adentro 9.Problemas con las empresas de limpieza y mantenimiento

CONSECUENCIA 1.Mala atención medica a los pacientes 2.Colapso del sistema de salud 3.Hacinamiento y sobrepoblación 4.Mayor violencia 5.Disminución de camas operativas 6.Quirófanos cerrados 7.Servicios clausurados 8.Desmotivación del personal 9.Problemas con el suministro de agua 10.Fallas en el sistema eléctrico Aires acondicionado Ascensores Daño de equipos

SOLUCIONES 1.Reconocer el problema y declarar la emergencia 2.Que personas preparadas asuman el MPPS 3.Que se deje de un lado los intereses políticos 4.Buena planificación 5.Unificación del Sistema de Salud 6.Descentralización 7.Culminar las remodelaciones inconclusas 8.Construir nuevos ambulatorios y hospitales

Los hospitales no escapan de la realidad que se vive en la calle Estamos viviendo una guerra civil silenciosa Se puede considerar la violencia como un problema de salud publica

CAUSAS VIOLENCIA Motivos de Consulta: 1.Accidentes en moto 2.Accidentes de automóvil 3.Heridas por arma de fuego 4.Heridas por arma blanca 1.PERSONAL: Alcohol Drogas Falta de educación Trastornos psicológicos Armas de fuego Pobreza Desempleo Intolerancia Hacinamiento y altas esperas 2.POLITICA Grupos paramilitares Polarización Política Discurso agresivo en contra de los médicos Pobre sistema judicial: impunidad 3.DELICUENCIAL Pobreza Falta de personal de seguridad DIBISE, Milicia, GN, PNB, CICPC

CONSECUENCIAS 1.Estrés y Miedo en el personal 2.Migración al extranjero 3.Heridas físicas 4.Trauma psicológico 5.Atracos 6.Muertes y Homicidios

SOLUCIONES 1.Medidas preventivas. 2.Diseño de ambiente adecuado Zona de Triage Sañas de Espera agradables Salidas de emergencia 3.Medidas de seguridad Cámaras de vigilancia Detectores de metales Vigilancia en los estacionamientos Crear una policía formada 4.Capacitación del personal de salud 5.Prevención en las comunidades 6.Educación

MUCHAS GRACIAS !!!