Objetivos Crear ciudades con viviendas y edificios adecuados al ambiente Proporcionar la sensación de bienestar al ser humano en interiores. Difundir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

“CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD EN LA VIVIENDA SOCIAL”
Congreso Nacional del Medio Ambiente Cumbre del Desarrollo Sostenible La sostenibilidad en el ejercicio profesional Consultoría de espacios.
MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Formulación de proyectos de informática
22 de Abril – DIA DE LA TIERRA
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
1.Informar a los ciudadanos acerca de la problemática del cambio climático: su naturaleza, causas y previsibles consecuencias. 2.Capacitar y suministrar.
Problemática Año a año mueren más de 500 personas producto de las bajas temperaturas en las zonas altas del Perú. (MINSA) Bajas temperaturas-Prevención.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
1-DESPERDICIO=CERO 2-ADAPTARSE AL LUGAR 3-USAR RECURSOS GRATIS 4-OPTIMIZAR MÁS QUE MAXIMIZAR 5-CREAR UN AMBIENTE HABITABLE Reducir el desperdicio en construcci.
TECNOLOGÍA VS MEDIO AMBIENTE.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Gestión Administrativa enfocada al medio ambiente Braian Ortiz Loaiza.
DESARROLLO SUSTENTABLE
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
RECURSOS NATURALES Y SU IMPORTANCIA GEOPOLÍTICA
UNA MANERA DE HACER EUROPA El Escorial 12 de Diciembre de 2013.
POLITICAS AMBIENTALES
Innovación Tecnológica
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Para el bienestar Social
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
El sueño de una ciudad mejor. “El sueño de una ciudad mejor ya existe en sus habitantes, lo único que tiene que hacer un alcalde es hacer realidad esos.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
FUENTES DE ENERGIA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
¿Cuales son las fuentes de energía?
O Concurso Desafío de Ciudades WWF ¿Qué es WWF? World Wildlife Fund for Nature – Fondo Mundial para la Naturaleza es una de las organizaciones.
Continuación unidad 2: Materia y energía Prof. Jean F Ruiz Calderon Revsado 25/ago/2014.
CIENCIA ÉNFASIS EN FÍSICA     BLOQUE IV: Manifestaciones de la Energía Energía y su Aprovechamiento 2do Secundaria Alumnos: Carlos Jesús Mendoza S.
Calidad de vida en Campeche (Eje 4). M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
¿cual es la diferencia energía
Tecnología y medio ambiente
Impulsando el desarrollo en 11 comunidades por medio de la apropiación de buenas prácticas ambientales y la producción de energía limpia con enfoque de.
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
RECURSOS RENOVABLES : ANA MARIA GUTIERREZ 7-2.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
INTEGRANTES: LIZETH TAFUR DANIELA ALVAREZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VI SEMESTRE.
Recursos naturales 5° básico.
 Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que.
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Tema: responsabilidad social de las instituciones y organizaciones curso: ética pertenece: quispe apaza betsy.
¿Se agotan los recursos naturales?
LA ENERGÍA.
Tema 8: Tecnología y medio ambiente.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
ENERGIAS RENOVABLES. -TRABAJO REALIZADO POR: AMPARO HERRANZ. -CURSO: 3º ESO-A. -PROFESORA: Mª CARMEN VELASCO.
La Economía Verde de la perspectiva de género Claudia Detsch Quito, 27 de marzo 2012.
2 Gestos para salvar al mundo
Energías Renovables.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Los factores de producción
Recursos Naturales.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Proyecto de Distritos Térmicos
Colegio Saint Louis School Maipú
ENERGÍAS RENOVABLES. ¿Qué es la energía renovable? Es la energía que se obtiene de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
ECOLOGIA Recursos Naturales Maestra: Pérez Cruz Paula Alumnos: Castro Ochoa Alma Gloria Cruz Maldonado Ana Karina Martínez Ortega Brandon 6°”E”
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Transcripción de la presentación:

Objetivos Crear ciudades con viviendas y edificios adecuados al ambiente Proporcionar la sensación de bienestar al ser humano en interiores. Difundir y promocionar las tecnologías apropiadas para el sector urbano, enfocadas especialmente en las Energías Renovables de manera que el poblador pueda usar eficientemente los recursos naturales del medio que lo rodea sin degradarlos.

Metodología de trabajo: El proyecto tiene por finalidad promover la aplicación de las diversas tecnologías existentes para la satisfacción de las necesidades en el sector urbano en el distrito de huanchaco, evitando contaminar el ambiente. Esta tiene como metodología fundamental la demostración de equipos que usan estas tecnologías.

Demostración: La Casa Ecológica es una unidad de vivienda y producción que consta de tres partes:  Energía renovable. El proyecto greenhouse se opto por usar energia solar ya que es considerada como inagotable por su capacidad de regenerarse :