“Capa de presentación”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capa 6 Capa de Presentación
Advertisements

DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES ANALOGICAS
Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
M.I.A Daniel Alejandro García López
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
Colegio Técnico Profesional de San Sebastián.
ADRIANA CARRILLO SERNA EMMANUEL ALEJANDRO ARRIAGA ALCANTAR RENE TELLEZ JUAREZ.
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
SUBSISTEMA DE VIDEO SUBSISTEMA DE VIDEO ETAPAS DE PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL DE VIDEO.
TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
COLSAFA MULTIMEDIA. Objetivo General Reconoce la utilidad de la multimedia en el aula y la interactividad en el método de enseñanza y aprendizaje.
COLSAFA MULTIMEDIA.
Alejandra moran Jairo calle
Códigos De Texto Nombre: Gerardo Rocafuerte
Introducción al diseño gráfico
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
FORMATO DE ARCHIVOS.
Cámara digital.
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Especialidad: Tecnologías de la información y la comunicación. Materia: fundamentos de redes Profesor: Homero Gaviño Tema: Diferencia entre el modelo OSI.
Dispositivos para obtener archivos de imagen y sonido
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Redes Inalámbricas MPEG-4 Sobre Redes Inalámbricas.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
IMAGEN Y SONIDO.
Red Digital de Servicios Integrados
Redes de Comunicaciones de Datos
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Modelo de Referencia OSI
VIDEOS Y AUDIO DIGITAL. DEFINICIONES VIDEOS: Es un tipo de sistema de grabación de videos que funciona usando una representación digital de la señal de.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
Audio Digital Conceptos Básicos.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
Trabajo de Informática Óscar Domínguez Héctor Céspedes 4º C.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
Formatos de archivos. Mariel Berrones. Daniel Martínez Rafael López Antonio Ayala.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
DEFINICIÓN E-Commerce es el comercio de bienes y servicios vía internet. Sus inicios fueron el año 1991 Desde esa fecha, el internet ha llegado a ser.
ARCHIVOS DE AUDIO.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMUNICACIÓN
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Alumnos: Careaga Moya Josué Antonio Gallegos Marroquín Jesús Alberto Gómez Tepox Roberto Iván Sevilla García Jorge.
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
CAPA DE PRESENTACIÓN.
Ing. Horacio sagredo tejerina
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
R EPÚBLICA B OLIVARIANA D E V ENEZUELA M INISTERIO D EL P ODER P OPULAR P ARA L A D EFENSA U NIVERSIDAD N ACIONAL E XPERIMENTAL D E L A F UERZA A RMADA.
LOS COMPONENTES DE UN PC. LA PLACA BASE Es el elemento principal de todo ordenador, al que se conectan todos los demás dispositivos. Se trata de una placa.
Matemática de Redes Doc. Anna Dugarte.
Clasificar las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma.
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Arquitectura OSI  ¿Qué es OSI?  Una sigla: Open Systems Interconnection  Conceptualmente: arquitectura general requerida para establecer comunicación.
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA COMPUTADORES
TIPOS DE ARCHIVOS EVIDENCIA 3 RECURSOS DIGITALES ANIFFRID MEDINA GAMBOA GRUPO: C13 CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ SALAZAR.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Alberto García Domingo nº4 Alberto de la Escalera nº3.
Modelo OSI.
República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maracay TELEPROCESOS Capa Sesión y Capa Presentación.
FORMATOS DE IMAGEN. Formatos de Imagen  Las extensiones determinan el tipo de archivos y su calidad.  Existen muchos formatos de imagen:  BMP  GIF.
Alumnos: Ferro Rocío Federica Sgrilletti Ana Zubizarreta Prof.:Liliana Torija Alfabetización en manejo de componentes de imagen visual.
La Capa De Presentación
Transcripción de la presentación:

“Capa de presentación” Capa 6 del Modelo OSI “Capa de presentación”

¿Qué objetivo tiene la capa de presentación? El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible.

Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos.

pensemos en la analogía de dos personas que hablan distintos idiomas pensemos en la analogía de dos personas que hablan distintos idiomas. La única forma de que se puedan entender es que otra persona les traduzca. La capa de presentación actúa como traductor de los dispositivos que necesitan comunicarse dentro de una red.

La Capa 6, o capa de presentación, cumple tres funciones principales: Formateo de datos (presentación) Cifrado de datos Compresión de datos

1- Formateo de Datos Para comprender cómo funciona el formateo de datos, imagina dos sistemas diferentes. El primer sistema utiliza el Código ampliado de caracteres decimal codificados en binario (EBCDIC) para representar los caracteres en la pantalla. El segundo sistema utiliza el Código americano normalizado para el intercambio de la información (ASCII) para la misma función. La Capa 6 opera como traductor entre estos dos tipos diferentes de códigos.

Los estándares de la Capa 6 también determinan la presentación de las imágenes gráficas. Ejemplos: GIF: Un formato de imagen utilizado en los primeros tiempos de las comunicaciones, en las famosas BBS o boletines electrónicos TIFF (Formato de archivo de imagen etiquetado): Un formato para imágenes con asignación de bits de alta resolución JPEG (Grupo conjunto de expertos fotográficos): Formato gráfico utilizado para fotografía e imágenes complejas con buena calidad/compresión

Otros regulan la presentación de sonido y películas MIDI: (Interfaz digital para instrumentos musicales) para música digitalizada MPEG (Grupo de expertos en películas): Estándar para la compresión y codificación de vídeo QuickTime: Estándar para el manejo de audio y vídeo para los sistemas operativos de los MAC

2- Cifrado de Datos Es responsable del cifrado de datos: el cifrado de los datos protege la información durante la transmisión.

Ejemplo Las transacciones financieras (por ej., los datos de las tarjetas de crédito) utilizan el cifrado para proteger la información confidencial que se envía a través de Internet. Se utiliza una clave de cifrado para cifrar los datos en el lugar origen y luego descifrarlos en el lugar destino.

3- Compresión de Archivos La compresión funciona mediante el uso de algoritmos (fórmulas matemáticas complejas) para reducir el tamaño de los archivos.

El algoritmo busca patrones de bits repetidos en el archivo y entonces los reemplaza con un token. Un token es un patrón de bit mucho más corto que representa el patrón largo.