Febrero 2013. 2 Objetivo Misión and Visión del Centro Regional de Competencia (CRC)    Objectivo: El objetivo central del CRC es mejorar las capacidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESUMEN DE LA ENCUESTA REGIONAL SOBRE LA INICIATIVA REGIONAL ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD FORO DE PROMOCION DE LA SALUD EN LAS AMERICAS: EMPODERANDO.
Advertisements

The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Programa de Análisis de la Política de Inversión Atraer y beneficiarse de la IED Massimo Meloni Responsable de proyectos Sección de Análisis de la Política.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Consejo Permanente de la OEA 23 de noviembre de 2010.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Ministerio de comercio industria y turismo
Los Congresos Panamericanos del Niño
Transparencia y gobierno abierto San José, Oct Miguel A. Porrúa, IFD/ICS.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
Septiembre 2014 Base de Datos. 2 Base de datos de resoluciones de agencias de competencia : ¿Qué contiene la base hoy en día? A día de hoy, la base cuenta.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Taller Regional - Oficina Regional de la OIT Lima, del 16 al 20 de.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
RENDICIÓN DE CUENTAS SEPTIEMBRE 18, 2014 Alain De Remes.
Instituto PYME.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
El Programa MECOVI (Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe) San Salvador, 7 al 9 de Mayo de 2003.
1 Ana María Alvarez Sao Paulo, Brasil 23 – 25 de abril de 2003 Seminario Regional UNCTAD Post Doha para los países de América Latina y el Caribe Organizado.
GOBIERNO DESARROLLA PLAN PILOTO PARA ESTABLECER SISTEMA DE COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES Establecer un sistema de compras públicas por medio del cual las.
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, Junio de 2012 M.Sc. Lucas Rodríguez V.
Encuentro de Tesoreros Latinoamericanos Encuesta 2012 Agosto 22-24, 2012 Bógota, Colombia.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
COMUNIDAD ANDINA.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Secretaria de Seguridad Multidimensional Departamento de Seguridad Publica Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión.
Indigenous Commission for Communications Technologies in the Americas (ICCTA) Comisión Indígena para Tecnologías de Comunicaciones en las Américas (CITCA)
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
EL ALCA y los TLC en el contexto latinoamericano Curso de formación sindical sobre economía internacional, economía Curso de formación sindical sobre economía.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: “RETOS Y DESAFIOS DE LA PROTECCIÓN CONSULAR DE LOS MIGRANTES”
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social REDSOC XVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional Ciudad de Panamá, Panamá, 21 al.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 07 de febrero de 2013 Departamento de Seguridad Pública.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Presentación del INA 2006 Nicaragua Julio C. Bendaña Director DGCTM MIFIC San José, lunes 5 de marzo de 2007.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
Promoting Energy Efficiency in Haiti Port-au-Prince, Haïti 17 – 20 juin, 2014.
Seminario de estadísticas de servicios para las cuentas nacionales en el marco del SCN al 23 de Marzo de 2012.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Febrero 2013

2 Objetivo Misión and Visión del Centro Regional de Competencia (CRC)    Objectivo: El objetivo central del CRC es mejorar las capacidades técnicas de las agencias de competencia a partir de las mejores prácticas internacionales como un medio de hacer efectiva las leyes de competencia en América Latina. Misión: Asistir a las autoridades de competencia en el desarrollo de sus capacidades y en la implementación de las leyes y políticas de competencia en sus respectivas jurisdicciones. Visión: Convertirse en un depositario institucional de esfuerzos colaborativos que involucran a todos los países latinoamericanos para mejorar la competencia en la región e incrementar el bienestar de la población.

3 En la primera Asamblea General 13* autoridades de competencia firmaron el acta constitutiva en la ciudad de Bogotá Colombia. Acuerdo Objetivos del CRC: Desarrollar las actividades que fortalecen el análisis de la política de competencia e incrementar las capacidades técnicas y administrativas para mejora la aplicación de la leyes de competencia en los países de la región latinoamericana. Estructura del CRC Medios del CRC El Acta Constitutiva del CRC fue firmada el: 14 de Septiembre de 2011 * Comisión Nacional de Defensa de la Competencia of Argentina, Tribunal de Defensa de la Libre Competencia of Chile, Fiscalía Nacional Económica of Chile, Superintendencia de Industria y Comercio of Colombia, Comisión para Promover la Competencia of Costa Rica, Ministerio de Industrias y Productividad of Ecuador, Superintendencia de Competencia of El Salvador, Viceministerio de Inversión y Competencia of Guatemala, Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia of Honduras, Instituto Nacional de Promoción de la Competencia de Nicaragua, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual of Perú, Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de República Dominicana, and Comisión Federal de Competencia de México,. In September 20, 2012 The US Federal Trade Commission was accepted as the 14 th members of CRCAL.

4 Estructura Organizacional del Centro Regional Asamblea Consejo Directivo Secretariado Consejo de Donantes Consejo Asesor Integrada por un representante de cada autoridad de competencia. Máximo órgano de gobierno. Función: definir los objetivos generales y cursos de acción. Integrada por tres consejeros temporales y un consejero permanente. Función: Definir y escoger las acciones y cursos de acción a tomar. Con sede en la Ciudad de México. Función: Ejecutar e implementar las decisiones del Consejo Directivo manejar los recursos del CRC y coordinar la comunicación interna y externa del Centro. Compuesto de expertos internacionales. Asesorar al CRC en la planeación y ejecución de sus actividades. Compuestos de los representantes de las instituciones donantes. Asesor al CRC en el usos de sus recursos.

5 CounselorAuthority Consejero de la Región Andina 1 Superintendencia de Industria y Comercio (Colombia) Consejero de la Región de Suramaérica 2 Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Argentina) Consejero de la Región de Centro América 3 Comisión para la Defensa y Promoción de la Competencia (Honduras) Consejero Permanente (Designado Presidente del Consejo) Comisión Federal de Competencia (México) El Secretario General del Centro es el Director General de Enlace de la Comisión Federal de Competencia de México. 1 Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Dominican Republic 2 Ecuador, Colombia and Peru 3 Argentina and Chile Estructura del CRC: Consejo Directivo

6 Medios Guías Técnicas relacionadas con asuntos de competencia. Estudios sectoriales. Página Web para comunicar y difundir el conocimiento y fomentar el intercambio de información. Base de datos sobre las resoluciones de las autoridades de competencia. Entrenamiento a jueces en materia de competencia. Entrenamientos especializados para el staff técnico de las agencias. Seminarios de abogacía. PARA CUMPLIR CON SU MISÓN EL CRC ESTÁ DESARROLLANDO:

7 Banco Mundial (BM) Bank Netherlands Partnership Program Inter American Development Bank (IADB) Regional Public Goods Program Otros Donantes 3 Guías+ 1 taller 3 Estudios de mercado + 1 taller 1 Taller de abogacía 3 Guías de competencia 3 Estudios de mercado 3 Talleres 1 Base de datos y un portal 2 Talleres para entrenamiento a jueces Expansión de base de datos Programa de pasantías. Recursos Financieros

8 Producto*Experto Fecha esperada de conclusión Guías sobre técnicas cuantitativas para casos de competencia. David CardJulio 2012 Estudio de sector sobre competencia en telecomunicaciones Martin CaveAgosto 2012 Guía sobre colaboración entre competidores Rosa Abrantes-MetzAugosto 2012 Estudio de sector sobre competencia en supermercados Emek BaskerNoviembre 2012 Guías sobre efectos coordinados en casos de concentraciones Massimo MottaNoviembre 2012 Estudio de sector sobre competencia en el mercado de aerolíneas Aldo GonzálezFebrero 2013 * Las guías y los estudios de sector fueron definidos con base en una encuesta aplicada a los miembros del CRC en Productos realizados con fondeo del BM:

9 Producto*Fecha esperada de conclusión Estudio sobre como evitar colusión en compras gubernamentales. Segundo semestre 2013 Estudio sobre sector financieroSegundo semestre 2013 Estudio sobre sector farmacéuticoSegundo semestre 2013 Guía de remedios en concentracionesSegundo semestre 2013 Guías sobre evaluación de eficiencias en concentracionesSegundo semestre 2013 Guía de barreras a la entradaSegundo semestre 2013 * Las guías y los estudios de sector fueron definidos con base en una encuesta aplicada a los miembros del CRC en 2012 Productos que se realizarán con fondeo del BID:

10    En agosto del 2012 la Comisión Federal de Comercio de los EE UU solicitó convertirse en un miembro más del Centro Regional de Competencia. El Centro ha sido invitado por la prestigiosa revista Competition Policy International a escribir un columna mensual en la sección de Latinoamérica. En el marco de l X foro latinoamericano de competencia que se llevó a cabo el 20 de septiembre del 2012, el CRC organizó su primer taller en donde presentó dos guías y un estudio de sector. Resultados Se desarrolló una página Web para Centro Regional que puede ser consultada en: En febrero 2013 se llevó a cabo el primer seminario de jueces latinoamericanos que abordaron la resolución de casos de competencia ❹ ❺