Silvia Mireya Hernández Hermosillo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Advertisements

Las líneas de Nazca.
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
Las líneas de Nazca Nazca_4.ppt.
La razón áurea El número de oro
Por: Diego Carriquiry, Nicolas Sousa y Saori Ishida
Vertebrados.
El presente material contiene
Los reptiles.
Referencias comunes en la esfera terrestre
El mapa topográfico Araceli Peña Aranda.
Matemáticas preuniversitarias
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
Animales!.
ESPACIOS VECTORIALES.
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
Números Irracionales ESQUEMA RECURSOS RECURSOS.
COLEGIO CPR PLURILINGÜE SANTO DOMINGO
Conocemos el nivel freático o piezométrico en tres pozos que atraviesan el mismo acuífero. Y queremos hallar la dirección del flujo subterráneo y el gradiente.
TOPOGRAFÍA Generalidades UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
Universidad autonoma san francisco
Norida Joya Nataly Cubides
Líneas de Nazca (sobrevuelo) 2Días/1Noche Sobre vuela Las Líneas de Nazca uno de los mayores enigmas arqueológicos en el mundo, declarados Patrimonio Cultural.
LINEAS DE NAZCA Escribe tu nombre.
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Adición de números enteros.
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
CALCULO MENTAL 2º AÑO BÁSICO 2013 BIENVENIDOS. 1) Resta para encontrar la diferencia a) $ 21 b) $ 25 c) $ 27 d) $ 35 a) $ 21 b) $ 25 c) $ 27 d) $ 35.
RUTA 1 El perro: compañero en la vida y la muerte Hace mucho tiempo, indígenas de diferentes lugares de nuestro continente realizaron una gran variedad.
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
Vistas Semana 4.
LAS LINEAS DE NAZCA - El Mono: Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Esta.
Una gaviota ahogándose en el mar, mientras aleteaba tratando de Salir, pasa un pelicano que observando a la desvalida gaviota decide ayudarla.
Dimensiones de la tierra
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
Los Trapecios Módulo de Geometría.
Cultura Nasca.
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
SALUDO Consiste en saludarse mutuamente con los niños y niñas, luego saludamos a la naturaleza por medio de una canción.
DETERMINACIÓN DE LAS VISTAS
Teorías del origen de la vida
Dajhana Cano Echeverri 6-3
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
¿Qué animales tienes en casa? En casa tengoun perro.
Los animales vertebrados
Líneas rectas y curvas 1 Contenido elaborado por: Loreto Jullián
CONOCIENDO LA REGIÓN ICA.
PUNTO, RECTA Y PLANO ÁNGULOS.
Tema: Geometría Sra. Guzmán 5to.
HIMNO #72 Creo en Cristo.
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
M. en C. René Benítez López
X Ejemplos.- La grafica muestra los vectores unitarios en el espacio. Y.
Los mamíferos (a) 1 la ardilla 2 la ballena 3 el armadillo 4 el lobo 6
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
¿Porque aparecen marcas geométricas en los cultivos?
Tema: Medida Teorema de Pitágoras
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
UNIDAD 5.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
¿A qué distancia está el horizonte? ¿Nunca os habéis preguntado, a qué distancia está la delgada línea azul del mar cuando uno lo mira desde la orilla?
Cap. 14 Líneas y superficies
jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio de 2016jueves, 23 de junio.
TRABAJO PRACTICO Nº 1 Espacio: Taller I “aplicaciones de la integral definida” Integrantes: Dapozo,Marcelo Fabián, Gamarra,
Transcripción de la presentación:

Silvia Mireya Hernández Hermosillo LINEAS DE NAZCA Silvia Mireya Hernández Hermosillo

UBICACIÓN Las líneas de Nazca, como son más conocidas, se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa en el Perú. Fueron trazadas por la cultura Nazca.

¿QUÉ SON? Son líneas que forman varios cientos de figuras que abarcan diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Lo asombroso es que estas líneas solamente pueden ser observadas en su integridad desde el aire, al sobrevolar el desierto, lo cual ha despertado grandes preguntas sobre las intenciones y habilidades de sus constructores.

ANTIGUEDAD Se considera que estos geoglifos fueron realizados por los pobladores de la cultura Nazca que habitaron esta región, entre el 200 a. C. y el 700. Debido a la superposición de motivos, se cree probable que se hayan realizado en dos etapas, primero las figuras, y luego las líneas.

FIGURAS Pájaro lagarto Cóndor, Ballena, Perro con patas y cola largas, Según María Reiche suman más de treinta los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nasca. las figuras que sobre salen son la del mono, la araña y el caracol, entre otros. Pero también hay animales marinos y terrestres, figuras geométricas y humanas. Pájaro lagarto Cóndor, Ballena, Perro con patas y cola largas, llamas, Garza, la grulla, Pelícano, la gaviota, Colibrí y el loro, Iguana y una serpiente.

El Lagarto: Mide 188 m de largo. Sus patas traseras fueron borradas con la construcción de la Panamericana, que dividió la figura en dos.

El Pájaro Fragata: La cabeza de este gigantesco pájaro está hecha de segmentos de círculos cuyos radios varían entre 10 y 20 centímetros La figura es estilizada ya que de perfil dos círculos de igual diámetro podrían representar sus dos ojos.

El Mono: Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Esta es una de las figuras más relevantes y se cree que representa a la Osa Mayor.

La Araña: Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide.

El Colibrí: Es otro de los geoglifos más famosos por su armoniosa proporción. La distancia entre los extremos de sus dos alas es de 66 metros.

El Pájaro Gigante: Esta figura, muestra un gran pájaro con cuello de culebra cuyo pico señala al sol naciente. Esta gigantesca ave tiene una longitud total de 300 m y una anchura de 54 metros Es considerado por los científicos estudiosos de las pampas como el "Anunciador del Inti Raymi" (fiesta incaica de adoración al sol), pues si en las mañanas del 20 al 23 de junio nos situáramos en la cabeza y siguiéramos con la vista la dirección de su enorme pico, podríamos observar la salida del sol, exactamente en el punto señalado por esta dirección.