MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO PERSONAS MORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE DECLARACIONES PRINCIPALES ASPECTOS DE OPERACION
Advertisements

IMPAC Impuesto al Activo
Herramientas de Control de Gestión PYME
CPC Francisco Macías Valadez Vicepresidente Fiscal IMPUESTO CONTRA LA INFORMALIDAD (ICI) CPC y Lic. Francisco J. Macías Valadez T. Vicepresidente Fiscal.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
PERSONAS MORALES 2012 ISR.
UNIDAD IV LA CUENTA.
Cuentas y Documentos por cobrar
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
Activo, Pasivo y Patrimonio
NIF B-10 Efectos de la Inflación
Estado de Situación Financiera
CUENTAS ANUALES.
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CFF
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Dirección económico financiera
Contabilidad III Prof. Marlene Piña G.
*Métodos para reexpresar la información financiera.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
TALLER DE ACTUALIZACION FISCAL 2014 Domingo, 19 de Abril de 2015.
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
Estado de Flujo Efectivo
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
PAGOS PROVISIONALES Personas Morales 2007 ISR
TEMA 8. Deudores y Acreedores
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO DE PERSONAS MORALES
Código Tributario: Artículos relacionados con la contabilidad.
1. Días inhábiles I Para los efectos del artículo 12, primer y segundo párrafos del CFF, se consideran días inhábiles para el SAT, además del 2.
CONCEPTO E IMPORTANCIA
Contabilidad Financiera II-Juan A. Rueda
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
CUENTAS DE CRÉDITO : PGC
1 Aplicación práctica Opciones y herramientas previstas en las disposiciones fiscales Que pueden aplicar las empresas ante la crisis financiera.
Retiro Dinámico Inbursa
OTROS GASTOS E INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
LAS CUENTAS.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Libro de inventario y cuentas anuales
Otros ingresos y gastos en la actividad empresarial
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
9.1 El tratamiento contable de la información
(ACTIVO CORRIENTE EXIGIBLE)
LA CUENTA DE RESULTADOS O CUENTA ANUAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Interés simple e interés compuesto
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
SINCERAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
PREPARÉMONOS PARA EL CIERRE FISCAL Pagos mensuales y semestrales a cuenta del impuestos anual. Marzo Personas Morales Abril Personas Físicas Función.
ESQUEMA DE LA CUENTA T   La cuenta T como su nombre lo indica es para realizar una T en mayúscula. En la parte superior de la T debe de ir el nombre,
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
El balance de situación
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 5.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
Temas Relacionados con los Estados Financieros
- = INGRESOS ACUMULABLES DEDUCCIONES AUTORIZADAS UTILIDAD FISCAL *
Transcripción de la presentación:

MANEJO DEL PROCESO TRIBUTARIO PERSONAS MORALES

Ajuste anual inflacionario (Arts. 44 a 46 LISR)

Ley del ISR Art. 44

Saldo Promedio anual de créditos ( - ) Saldo Promedio anual de deudas Art. 44: Las personas morales determinarán, al cierre de cada ejercicio, el ajuste anual por inflación, como sigue: Saldo Promedio anual de créditos ( - ) Saldo Promedio anual de deudas ( = ) Diferencia ( X ) Factor de Actualización Ajuste Anual Inflacionario

Art. 44: El saldo promedio anual de los créditos o deudas será la suma de los saldos al último día de cada uno de los meses del ejercicio, dividida entre el número de meses del ejercicio. Si el saldo promedio anual de los créditos es mayor, hay una perdida inflacionaria. Si el saldo promedio anual de las deudas es mayor, hay una ganancia inflacionaria.

INPC último mes del Ejerc. anterior Art. 44: El factor de actualización se obtiene con la siguiente fórmula: INPC último mes del ejercicio F.A. = - 1 INPC último mes del Ejerc. anterior Los créditos y las deudas, en moneda extranjera, se valuarán a la paridad existente al primer día del mes.

Ley del ISR Art. 45 y 46

CRÉDITOS (ART. 45) DEUDAS (ART. 46) Derechos que tiene una persona a recibir de otra, una cantidad Obligaciones pendientes de cumplimiento Bancos Clientes Cuentas por cobrar Documentos por cobrar Deudores diversos Impuestos a favor Crédito al salario Proveedores Acreedores Diversos Documentos por pagar Préstamos bancarios Cuentas por pagar Impuestos por pagar Sueldos y salarios por pagar Arrendamiento Financiero Excepto: Efectivo en caja Cuentas a plazos menores de 30 días Cuentas de P.F. sin actividad empresarial Cuentas de accionistas, socios, empleados y funcionarios Pagos provisionales de impuestos y estímulos fiscales Deudas por partidas no deducibles

GRACIAS POR TU ATENCIÓN