Catalana d’Iniciatives Sociedad de Capital Riesgo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

CAPITAL DE RIESGO O VENTURE CAPITAL
FUSIONES Y ADQUISIONES
El ciclo de vida de un proyecto
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
FINANCIAMIENTO.
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
La franquicia, constituye un sistema de cooperación empresarial también muy efectivo para conseguir la internacionalización, debido a las menores necesidades.
II Jornada Anual de Riesgos
Al crecimiento de la empresa
Taller “Yo Emprendo”.
Visión general del tema
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
ASESORAMIENTO FINANCIERO INDEPENDIENTE ASESORAMIENTO FINANCIERO INDEPENDIENTE Avda. Maisonnave, 28 bis 4º · Alicante · Tel
Análisis económico: rentabilidad
Instrumentos de financiación CEIN:
InversionistasCaracterísticas del capital de riesgo Privados:Una de las características que Se basa en firmas constituidas por unDistingue el capital de.
Apoyo Real a Emprendedores
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
DIRECCIÓN FINANCIERA EXTERNA
FCR Comfenalco - PEJ Propuesta de Desarrollo Agosto 2004.
LA EMPRESA. MÓDULO GESTIÓN PEQUEÑA EMPRESA.
1 Introducción a 3i Presentación al CIDEM. 2 Presentación para CIDEM: Nuevas Estructuras de Capital Inversión Daniel Viñas Barcelona, 17 de Mayo de 2005.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
RED DE BUSINESS ANGELS - IESE FORO DE INVERSORES IESE– Universidad de Navarra Barcelona, 30 de noviembre del 2006 Directrices para la Presentación del.
 Orientada a atender las necesidades financieras de nuestros clientes.  Factoring.  Leasing.  Análisis de riesgo Pre y Post Venta de sus clientes.
Introducción a la Valoración Barcelona, Abril de 2002.
GESTION FINANCIERA Paulina Araya Rocco.
EMISORES.
Cidem/ARC Gestión de empresas en épocas de crisis Barcelona a 25 de Febrero de 2003.
Confidencial Del Laboratorio al Mercado: Facilitando la Inovación y la Propiedad Intelectual en México Ciudad de México, México 25 de Abril de 2012.
Titulo del proyecto. III LONJA DE INVERSORES EN BIOTECNOLOGÍA. 09/10/13 Ourense 1. Identificación de una oportunidad de negocio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Asegurar fondos de beneficencia y acuerdos de donación preestablecidos.
 Patrimonio afecto a la promoción o fomento de sociedades no financieras mediante la participación temporal en su capita l.
PRINCIPALES DESAFIOS DE DIRECTORIOS DE BANCOS EN ENTORNO ACTUAL Luis Hernán Paúl F. 20 de Noviembre de 2014.
República de Colombia Ministerio de la Protección Social SENA Una Organización de Conocimiento La Financiación de las Empresas: Una Cadena de Valor Encuentro.
ACIERTO CAPITAL mexico presentación ejecutiva 2015
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS
FINANZAS CORPORATIVAS
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS CASA DE FACTORAJE.
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Planeamiento a Largo Plazo Cátedra Serra 2° Cuatrimestre 2011
PLAN DE NEGOCIOS.
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
LEVERAGED BUY-OUTS Alta Partners Enero Un leveraged buy-out es una transacción en la que se adquiere una compañía utilizando para su financiación.
Invertir en negocios innovadores es una oportunidad de obtener una alta rentabilidad a mediano plazo del capital privado. Programa Avanzado para Inversores.
COLEGIO LICEO MIXTO LA MILAGROSA Estudiantes. Mateo Cuasquer Rivera. Sebastián Ochoa Aponte. Grado: 11 PROYECTO PRODUCTIVO.
Mercadeo.
QUIENES SOMOS? PIONEROS DINAMICOS MODERNOS FLEXIBLES.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
Revisión: BND ELENA PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: PROMOTORAs/es:
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Para: Cinthya Del Portillo S. Tu Lugar Tu Espacio Fecha: Diciembre del 2015 Creditaria Romay & Asociados Tel Cel
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Teoría de los costes de transacción
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
EL CAPITAL RIESGO PÚBLICO COMO FUENTE DE FINANCIACIÓN Oviedo, 29 de abril de 2011.
EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco Colocador) EL MAB EN ESPAÑA Oportunidad para empresas en Expansión (visión Banco.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

Catalana d’Iniciatives Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives Sociedad de Capital Riesgo  INVERSION EN CAPITAL  MINORITARIA  TEMPORAL  EMPRESAS CON CAPACIDAD DE CRECIMIENTO  NO PARTICIPA DIRECTAMENTE EN LA GESTION  APORTA ALGO MAS QUE CAPITAL (VALOR AÑADIDO) (VALOR AÑADIDO)  SIN COSTE PARA EL EMPRESARIO

Catalana d’Iniciatives  APOYO A LA GESTION (VISION AMPLIA)  ESTRATEGIA A MEDIO PLAZO  EVOLUCION, ALIANZAS, CONTACTOS...  MEJORA DE IMAGEN  BANCOS, PROVEEDORES, CLIENTES,  BANCOS, PROVEEDORES, CLIENTES, ADMINISTRACION ADMINISTRACION  EL MISMO OBJETIVO DEL EMPRESARIO  UN MAYOR VALOR SOCIEDAD A M.P.  UN MAYOR VALOR SOCIEDAD A M.P. APARTE DEL DINERO APORTADO: Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  PLAN DE EMPRESA  UN PROYECTO, UNA AMPLIACION  UN PROYECTO, UNA AMPLIACION  NECESIDAD DE FONDOS PROPIOS  POSIBILIDAD DE RENTABILIDAD POR LA DESINVERSION A MEDIO PLAZO LA DESINVERSION A MEDIO PLAZO CON Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  EL EQUIPO HUMANO  LA OPORTUNIDAD  EL ENTORNO  EL RIESGO  LA RECOMPENSA UNA DOCUMENTACION QUE EXPLIQUE Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  CONSTITUCION DE UNA NUEVA SOCIEDAD  AMPLIACION DE CAPITAL O RECURSOS A L.P.  ADQUISICION DE UNA SOCIEDAD  REESTRUCTURACION FINANCIERA (C.P. a L.P.)  REESTRUCTURACION ACCIONARIAL  SUSTITUCION, DESBLOQUEO  AYUDA EN SUCESIONES, HERENCIAS. Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  AYUDA A PROFESIONALIZAR LA GESTION  COMPRAS POR LOS EQUIPOS DE GESTION INVERTIR Y ASESORAR TECNICAMENTE INVERTIR Y ASESORAR TECNICAMENTE  MANAGEMENTS BUY-OUTS  MANAGEMENT BUY-IN  LEVERAGED BUY-OUT/IN  PUENTE FINANCIERO  ALIANZAS ESTRATEGICAS O FUSIONES  AGRUPACION ESMPRESARIOS DE UN SECTOR Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  PROMOTORES-GESTORES-INVERSORES  DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO  REQUERIMIENTOS  CONDICIONAMIENTOS  NECESIDADES FINANCIERAS  PROPUESTA Detalle Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  HISTORIAL HASTA HOY  DATOS FINANCIEROS ANTERIORES  ACCIONISTAS  GESTORES  POSICIONAMIENTO MERCADO  SITUACION ACTUAL Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  BUENAS IDEAS. DIFICULTAD PARA LLEVARLAS A TERMINO. LLEVARLAS A TERMINO.  PROYECTO DE SEGUNDA CON EQUIPO DE PRIMERA PRIMERA  EQUIPO HUMANO: EXPERTO, HONRADO E INVERSOR. E INVERSOR.  EL PROYECTO: FACTIBLE, OPORTUNO, RENTABLE. RENTABLE.  POSIBILIDAD DE DESINVERSION A M.P. Sociedad de Capital Riesgo

Catalana d’Iniciatives  PROTOCOLO DE ACUERDOS  INFORMACION FINANCIERA HISTORICA FIRMADA  AUDITORIAS  INFORMES O DUES DILIGENCES  MANIFESTACION DE LOS SOCIOS PROMOTORES  ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE ACCIONES O DE AMPLIACION DE CAPITAL DE AMPLIACION DE CAPITAL  PRESENCIA EN EL C.ADMON. O COMITÉS DE DIRECCION DIRECCION Sociedad de Capital Riesgo