CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (EL DESCUIDO PERSONAL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 1 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
Advertisements

A mi Padre.
Deberes e identidad con la iglesia
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS (VIDA)
1.-Amar a Dios sobretodas las cosas.
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
11 PRINCIPIOS BIBLICOS QUE PUEDEN AYUDARTE A MANEJAR TUS FINANZAS Y A CREAR UN PRESUPUESTO REALISTA NO TE PREOCUPES POR EL DINERO.
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (Enfermedades congénitas
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
Lección 9: LA AYUDA AL NECESITADO (La participación personal en labores de asistencia social) Deberes e identidad con la iglesia ROMANOS ; 15.26;
La Santidad en mi Persona.
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO REY)
Deberes e identidad con la iglesia
Santificación y sanidad interior
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
LECCIÓN 2: PRUEBA DE LAS PROFECÍAS CUMPLIDAS.
EL VIEJO HOMBRE 4° Punto Doctrinal: La Santificación Ef. 4:22-32.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
LECCIÓN 1: ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS (VOLUNTAD)
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
Viviendo Con Sabiduría
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Problemas del Comienzo
LECCIÓN 8: LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD
Perspectiva de la Persona Perspectiva de las circunstancias
EL DIEZMO EN LA IGLESIA. Malaquías 3.10; Mateo 23: 23.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
CRIANDO HIJOS PEQUEÑOS EN VICTORIA,
Clase 17: El cuidado del fundamento. Debemos poner en práctica lo que ya conocemos. Cristo es el fundamento de la Iglesia, y nosotros debemos cuidar cómo.
LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Lección 2: Los libros apócrifos del AT.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS
….
Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de agosto de 2014
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
La autoridad moral de la Biblia.
EL ORIGEN DE LOS PROBLEMAS
Manejo de Limites con Adolescentes.
Lección 4: La santidad del creyente en su apariencia externa
DON DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Lección 6: Causas de la enfermedad (la posesión demoníaca)
Texto: Dt. 5:16; Mal. 4:6. Verdad Bíblica La palabra de Dios nos enseña un precepto irrefutable, además de estar acompañado de promesas infalibles: Honra.
5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo
LA REBELIÓN DE LOS INFIELES AL FINAL DEL MILENIO
La perfección del cristiano.
LA CIENCIA MÉDICA Y EL CREYENTE
LA REGENERACIÓN (NUEVO NACIMIENTO)
LA ORACIÓNCRISTIANA ❶ _La oración es un diálogo ❷ _Expresiones de la oración ❸ _La oración es personal ❹ _La oración es comunitaria ❺ _El Padrenuestro.
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
Todos Pueden Participar
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (LA OPRESIÓN DEMONIACA)
La Fe no fingida que HAYen ti. (2 Tim: 1:1-8) Introducción: Exhortación que el Apóstol Pablo le hace a su discípulo Timoteo.
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
Deberes e identidad con la iglesia
LECCIÓN 3: LA SANTIFICACIÓN
ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (BONDAD)
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
DON DE SANIDADES 1 Corintios 12.9, 11.
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
6° PUNTO DOCTRINAL: Sanidad Divina. V.B. El poder de Dios permanece. No se rige por el tiempo, distancias o circunstancias.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (EL DESCUIDO PERSONAL) Mateo 5.48; 1 Timoteo 4.16; 1 Pedro 5.7

VERDAD BÍBLICA APLICADA La responsabilidad del cuidado personal es enseñada en la Biblia. VERDAD BÍBLICA APLICADA El descuido personal tiene consecuencias.

OBJETIVO Conoceremos las causas del descuido personal y sus consecuencias, para erradicarlas y desarrollar la responsabilidad hacia una vida plena en la voluntad de Dios.

I. INTRODUCCIÓN El descuido es un trastorno del comportamiento, en el cual una persona se niega a atender sus necesidades básicas: higiene personal, ropa adecuada, alimentación o cualquier condición médica que tenga. Se manifiesta como auto-abandono. También es conocido como el síndrome de Diógenes.

II. CONOCIMEINTO BÍBLICO El amor y el cuidado de Dios por nosotros es evidente: Nos conduce a una vida de perfección y a tener cuidado de nosotros mismos. Sinónimos de cuidado: Atención, vigilancia, esmero Antónimos de cuidado: Descuido, abandono, negligencia. Sinónimos de descuido: Olvido, despreocupación, abandono, desamparo, pereza, holgazanería, apatía, desidia, desinterés…

1 A. DESCUIDO PERSONAL O AUTO – ABANDONO. No intencional. Resulta de condiciones de salud que contribuyen al riesgo de desarrollar auto-abandono (enfermedad mental o física). Intencional. Cuando una persona hace una elección consciente para vivir en auto-abandono 1 Factores de riesgo y comportamiento Factores de Riesgo Comportamiento excéntrico Descuidan su apariencia e higiene personal, acumulan cosas y mascotas, viven en un ambiente sucio, muestran sentimientos de aislamiento. . Depresión, edad avanzada, problemas de salud mental, deterioro cognitivo y deficiencia nutricional.

2 Repercusiones en el ámbito familiar: Pone en riesgo la vida de los menores. Produce graves daños en los hijos. Propicia la vulnerabilidad en los miembros de la familia.

1 2 3 4 5 B. MANIFESTACIÓN DEL CUIDADO DE DIOS. Orden y hermosura en su pueblo. Nm. 24.5 2 Higiene en el campamento de Israel. Dt. 23.13-14 3 Ejemplos a seguir para ser sabios. Pr. 24.30-32 4 Bendición al que cumple, obedece y realiza lo que Dios manda. Jl. 2.11 5 Dios no nos desampara. Gn. 2.18; Rut 1.5,16; Dt. 31.8; Sal. 9.10; 37.25; 71.9; He. 13.5-6

1 2 3 C. DIOS NOS DA UNA RAZÓN PARA VIVIR. Pertenecemos al cuerpo de Cristo (1Co. 12.14-27). 2 Cada miembro tiene por lo menos un don que puede desarrollar en su congregación. (Mt. 25.15). 3 Incrementemos el amor y respeto hacia nosotros mismos, no solamente hacia los demás. (Tit. 2.1-8).

1 R III. DISERNIR EL ERROR ERROR ESPUESTA Algunos culpan a otros por su descuido personal o lo atribuyen a la soledad y la depresión. R ESPUESTA La soledad y la depresión son factores externos que pueden afectar a algunas personas. Es necesario pedir la ayuda del Señor para sanar emocionalmente. La pereza es un descuido personal intencional. Contamos con el amor de Dios al darnos el consejo en Su Palabra, y nuestra disposición para obedecerla. (1P. 5.7).

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN A. Salud espiritual. El perdón importante don de Dios, restauración a la comunión con Él. Cristo sufrió para que seamos perdonados, librados de dolencias, enfermedades y aflicciones. (Is. 53.4-6). Aunque no somos perfectos, la iniquidad no debe ser la característica de nuestra vida.

B. Salud física y emocional. Sana todas tus dolencias; el que rescata del hoyo tu vida. Muchos factores pueden alterar nuestra salud, mente y cuerpo forman una unidad y las emociones se manifiestan orgánicamente. Existen conflictos que causan síntomas físicos. (Sal. 73.21-22). Los especialistas en enfermedades psicosomáticas expresan que un 25% de las molestias físicas se deben a causas psicológicas.

C. No podemos ignorar el problema. Es fundamental reconocer nuestra situación, acudir a Dios para erradicar cualquier situación. El sacrificio de Cristo trae perdón y sanidad. Él rescata tu vida del sepulcro y te cubre de amor y compasión.” (Sal. 103.4 NVI).

V. CAPACITAR PARA VIVIR… A. Responsabilidad personal B. Bendición de Dios. Es tiempo de examinarnos. cuerpo, corazón, carácter, conducta (Sal.19.12) El proceso de rejuvenecimiento de las águilas, inspira a luchar hasta alcanzar esta grande bendición. Di no a las expresiones pesimistas. Es tiempo de examinar lo que sale de nuestros labios, esto reflejará lo que hay en nuestro corazón.

PASAJES PARA MEDITAR Lunes Proverbios 19.15. Martes Eclesiastés 10.18 Miércoles Proverbios 22.13; 26.16 Jueves Romanos 12.11 Viernes Hebreos 6.12