Es el daño a una porción del cerebro, como resultado de la perdida de aporte sanguíneo debido a espasmo, coagulo o rotura de un vaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL INFARTO.
Advertisements

ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
4. DERRAME CEREBRAL: Causas y Efectos
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ICTUS O INFARTO CEREBRAL
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
10 Comidas para La Longevidad.
HABLEMOS del COLESTEROL
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
Enfermedad Cardiovascular (CV)
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
RESISTENCIA A LA INSULINA
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Alimentación y Buena Salud.
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
EXI-OMEGA 3 (35% EPA – 25% DHA) 180 cápsulas blandas
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
ENFERMEDADES DEL APARATO CIRCULATORIO
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
OSTOMIAS.
Alimentación saludable
Cómo tener un corazón sano
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Tomates: La fuente más grande del antioxidante lycopene, el cual reduce el riesgo de cáncer al 40% - notablemente en los cánceres de la próstata, los.
Trastornos Cardiovasculares. ¿Existen riesgos cardiovasculares relacionados con el consumo de alcohol?
Podrás encontrar más artículos en Astrolabio.net 10 COMIDAS PARA LA LONGEVIDAD.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
CAMPOALTO PRESENTADO A: CLAUDIA SEGUANES PRESEENTADO POR: DANIELA ALZATE.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
COLESTEROL Arroyo Alicia Cortes Karla Estévez Macarhec
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
Escuela de Alimentación Correcta
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
Diabetes Mellitus 2.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Accidente Cerebrovascular
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
COLESTEROL y TRIGLICERIDOS ¿ CONOCES TUS VALORES?
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
Lic. Javier Curo Yllaconza
ACV CATALINA ACOSTA NELSY BUITRAGO.
Nutrición y Dieta para Pacientes Cardiovasculares- DASH
FACILITAN ADHERENCIA AL PAN
Enfermedades causadas por mala alimentación
CRITERIOS TÉCNICOS NUTRIMENTALES PARA COMIDA
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - 1ª causa de muerte mujeres y en el conjunto de los dos sexos -2ª causa de muerte en hombres. Total muertes 34,5% -Cerebrovasculares.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Presentado por: Joseph Kim, MD
Transcripción de la presentación:

Es el daño a una porción del cerebro, como resultado de la perdida de aporte sanguíneo debido a espasmo, coagulo o rotura de un vaso.

ISQUÉMICAS ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre HEMORRÁGICAS ocurre cuando un vaso sanguíneo en parte del cerebro se debilita y se rompe, provocando que la sangre se escape hacia el cerebro

Isquémicas La isquemia cerebral transitoria (ICT) Infarto cerebral causado por trombosis. Infarto cerebral causado por embolias. Hemorrágicas Subaracnoidea Intracerebral o parenquimatosa

Tabaquismo: acelera el proceso de endurecimiento y estrechamiento de las arterias Alcohol: aumenta de manera importante la viscosidad de la sangre. Hipertensión arterial

Diabetes Colesterol elevado: riesgo de Arterioesclerosis Antecedentes familiares de la enfermedad Aumento de la edad, especialmente después de los 55 años

Obesidad Sedentarismo Enfermedades del corazón: se produce un flujo irregular de la sangre y mayor posibilidad de formación de coágulos que se pueden trasladar al cerebro Dietas altas en sodio y grasas Anticonceptivos orales

Adormecimiento repentino o debilidad d brazo, cara o pierna, sobre todo de un lado. Confusión repentina Problemas para hablar o comprender el lenguaje Problemas para ver en uno o ambos ojos Problemas repentinos para caminar Mareo Perdida de equilibrio o coordinación Cefalea intensa

Hemisferio izquierdo: Afectan con mas frecuencia el oído y la vista Hemisferio derecho: Problemas importantes con la alimentación y deglución Presentar problemas del lenguaje

Nada por vía oral Líquidos intravenosos en un periodo de 24 a 48 horas. Si se necesita alimentación por sonda: gastrostomía o yeyunostomía.

Si el paciente esta en coma, será necesaria la alimentación por sonda; elevar la cabecera de la cama para prevenir aspiración. En alimentación enteral en pequeños tragos puede mejorar la ingesta de nutrientes.

Incorporar papillas o una dieta suave. Faciles de masticar En caso de disfagia evitar los alimentos que causen sofocamiento o que son dificiles de manejar: carnes, alimentos secos. Se deben humedecer los alimentos con pequeñas cantidades de liquido en personas con disminucion en la produccion de saliva.

Limitar la ingesta de colesterol, sodio y grasas saturadas. Usar aceite de oliva Consumir nueces, almendras, pistaches, ácidos grasos omega 3 provenientes del pescado. Usar productos lácteos descremados Aumentar el potasio (naranjas, plátanos)

Proporcionar calorías adecuadas: 25 a 45 kcal/kg 1.2 a 1.5 g proteína/kg Se necesitan de 6 a 8 tazas de líquidos diariamente Proporcionar fibra adecuada. Consumir Vitamina C, magnesio, vitamina E, acido fólico, riboflavina, vitamina B12 y B6.

Consumir flavonoides (toronja, jugo de uva, vino tinto). Aumentar ingesta de granos enteros (pan, avena, arroz integral).

Electroencefalograma (EEG) Ultrasonido de carótida Tomografía computarizada Resonancia magnética K, Na, Ca, Mg Colesterol (LDL, HDL) Triglicéridos

Tiempo de protombina Homocisteina Folato serico Ferritina, hemoglobina y hematocrito Glucosa Creatinfosfocinasa (CPK)

ISOSOURCE HN Nestlé kcal / ml: 1,2 Proteínas: 18% Hidratos de carbono: 53% Grasa: 29% Fuente de proteínas: proteína de soja aislada

NUTREN REPLETE FIBER Nestlé kcal / 1,0 ml Proteína 25% Carbohidratos 45% Grasa 30% Fuente de proteína calcio-potasio caseinato

FIBERSOURCE HN Nestlé kcal / ml: 1,2 Proteínas: 18% Hidratos de carbono: 53% Grasa: 29% Fuente de proteínas: proteína aislada de soya, proteína de soja concentrado