ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
Advertisements

Sistema General de Riesgos Laborales
La salud.
INCAPACIDADES.
LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
JULIO C.PATERNINA Y CIA LTDA, es una empresa que presta servicio de construcción de obras de ingeniería (civiles, eléctricas y metalmecánica) a través.
ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
Taller de Seguridad e Higiene
1. Firma acta de constitución COPASO
INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES
Centro Cultural Colombo Americano
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
JESUS PALOMINO CERVANTES
INSPECCIONES PLANEADAS
Abogado Belisario Velasquez P.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
1 PROYECTO DE LEY NÚMERO 103 DE 2008 SENADO “por medio del cual se reforma el sistema de riesgos profesionales y se dictan otras disposiciones en materia.
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Otorgada mediante el DECRETO NUMERO 1295 DE conferidas por el numeral.
Salud y Seguridad en el Trabajo Sistema General de Riesgos Laborales
¿ Qué es un ACCIDENTE ? “Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Lo que debes saber de este seguro.
SALUD OCUPACIONAL JHON C BURBANO M
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
CIPAS SALUD, SEGURIDAD Y PREVENCIÓN SALUD OCUPACIONAL NIVEL1 – UT-
 Los interruptores y demás mandos de puesta en marcha de las máquinas, se deben asegurar para que no sean accionados involuntariamente; las arrancadas.
DORIS LOAIZA DANILO LOAIZA
DIEGO MAURICIO CORREA MONTOYA
SENA Salud Ocupacional
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS LABORALES
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
Bogotá, mayo 2012 Carrera 11D No Bogotá Cundinamarca Colombia - PBX: 57(1) Fax: 57(1) Reporte de accidentes de trabajo.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo.
Asignatura: Alumno: Juan Sarabia, Q.R Fermín Alberto Pérez Baena Ernesto Canul hu Francisco Rodríguez Villanueva Administración de la Salud y Seguridad.
ACCIDENTE DE TRABAJO.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
Daniel Santiago Uribe Ortiz
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
CENTRO REGIONAL PEREIRA SALUD OCUPACIONAL LUZ DORA ARANGO O. TUTOR RODRIGO ANTONIO ROJAS CHÁVEZ GESTIÓN BÁSICA DE LA INFORMÁTICA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA.
"Seguridad en el Trabajo".
Resultados Ficha 15. Resumen Ficha 15 Tema: Unidad 14. Riesgos de Trabajo. Tesis: ¿El trabajador esta exento de accidentes y enfermedades de trabajo?
DECRETO 1295 de 1994.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
Antes Decreto 1295/94Después Ley 1562/2012 Salud OcupacionalSeguridad y Salud en el Trabajo Programa de salud ocupacionalSistema de Gestión de la Seguridad.
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
comisiones de seguridad e higiene.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
ACCIDENTE E INCIDENTE realizado por: Jhonatan Paul Chacaltana Quispe
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
Síndrome de Raynud.
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II ACCIDENTE DE TRABAJO (AT) Y ENFERMEDAD PROFESIONAL (EP). ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II CIPAS S.C SALUD

DEFINICON DE AT Y EP CIPAS S.C SALUD ¿Qué es un accidente de trabajo? La ley define como accidente de trabajo, todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Según lo anterior, se considera accidente de trabajo: • El ocurrido en cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa. • El que se produce en cumplimiento del trabajo regular, de órdenes o en representación del empleador así sea por fuera de horarios laborales o instalaciones de la empresa. No se considera accidente de trabajo: • El sufrido durante permisos remunerados o no, así sean sindicales, o en actividades deportivas, recreativas y culturales donde no se actúe por cuenta o en representación del empleador. CIPAS S.C SALUD

DEFINICON DE AT Y EP CIPAS S.C SALUD ¿Qué es una enfermedad profesional? La ley define como enfermedad profesional, todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga a un trabajador como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo, o del medio en que se ha visto obligado a laborar, y que haya sido determinada como enfermedad profesional por el gobierno nacional. En el decreto 1832 de 1994 se adoptaron 42 enfermedades como profesionales, dentro de las cuales podemos mencionar la intoxicación por plomo, la sordera profesional y el cáncer de origen ocupacional. También se considera una enfermedad como profesional, si se demuestra la relación de causalidad entre el factor de riesgo y la enfermedad. CIPAS S.C SALUD

PLANTA ETILENO II BARRANCABERMEJA Información General La planta etileno II inicio una parada programada el día 27 de enero de 2002 para corregir fugas en el interior de la caja entre los trabajos previstos estaba retirar de la misma material de relleno consistente en perlita roca natural de origen volcánico, una vez desocupado se procede a ingresar personal a la caja fría para forzar la salida del solido por el ducto de desocupación. CIPAS S.C SALUD

DESCRIPCION DE LOS HECHOS 1 DE FEBRERO DE 2002 Un trabajador ingreso a la caja para realizar las funciones asignadas durante la ejecución de las labores, el equipo de aire fresco se detuvo por lo que inmediatamente el trabajador que estaba en la caja sufrió un desmayo mientras ascendía por las escalera al caer quedo atrapado entre la tubería y la tabla lo que hizo imposible sacarlo con el lazo que llevaba en la cintura ante la situación el supervisor se vistió con el equipo de escape de emergencia y bajo a rescatar al trabajador ,luego de liberarlo el quipo de escape se le acabo el aire haciendo que el supervisor también se desmayara, al mismo tiempo otro trabajador ingreso a la caja con una máscara doble filtro sin embargo en pocos segundos también se desmayo y cayo, en pocos minutos se logra sacar el primer trabajador quien tras ser atendido se recupero rápidamente pero los otros dos al no tener línea de vida ni arnés permanecieron demasiado tiempo sin aire al ser rescatados llegaron al hospital sin signos vitales. CIPAS S.C SALUD

CAUSAS No seguir procedimientos El uso inapropiado de los elementos de protección personal (Mascara de doble filtro). No seguir procedimientos No se utilizo el arnés sujeto a la línea de vida El espacio fue muy reducido para el ingreso No se realizo el permiso para trabajos confinados No se utilizo adecuadamente el equipo de rescate Los dos rescatistas no ingresaron con el arnés ni la línea de vida CIPAS S.C SALUD

LECCION APRENDIDA CIPAS S.C SALUD Asignación de labores poco claras No se tuvieron todos los recursos necesarios para elaborar esta actividad No hubo un buen plan de rescate para una persona dentro de la caja fría No se deberían de usar cinturones si no arneses por eso no facilito el rescate del trabajador Siempre se debe realizar el respectivo análisis de riesgo previo a la ejecución de los trabajos que se realicen Se debe asegurar que todas las personas conozcan y entiendan los riesgos Durante la planeación de trabajos debe definirse de forma detallada el procedimiento de los involucrados Igualmente deben disponerse personas capacitadas y entrenadas para llevarlo acabo Para realizar trabajos que no se hacen frecuentemente el personal debe estar bien entrenado CIPAS S.C SALUD

CRISTIAN CAMILO ECHEVERRY ANDRES JULIAN VALLEJO ALENDRA IRAL CIPAS S.C SALUD