TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Procesos y Elementos de la Comunicación EMISOR. CÓDIGO. MENSAJE. CANAL. CONTEXTO. RECEPTOR. Elaborado por: José Luis Vacaflor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Advertisements

BASES DE ESTÉTICA VISUAL
TEORÍA DEL COLOR.
Pauta para análisis fotográfico
EL COLOR.
PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE TELEVISIÓN 1
El Arte de Colores Unos cuantos tips… by elisa giaccardi
El color Características generales.
3. Técnicas de mezclas de colores para la preparación de pinturas
Códigos relacionados con la Percepción
Comunicación Audiovisual
Una aproximación al alfabeto visual
EL COLOR tema 3.
Pos Producción de T.V. ¿Qué es un plano? Es una toma efectuada sin interrupción de principio a fin. 1.Plano de Ubicación 2.Plano de Acción (Secuencia)
Percepción visual Códigos de Percepción Códigos Generales
EL COLOR.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Elementos de análisis de la imagen
Pantalla nº1 Pantalla de inicio donde se muestra el logotipo del M.E.C. Pantalla nº1.1 Pantalla del menú desplegado desde la pantalla de inicio donde se.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
AUDIO AUDIOVISUALES IMPRESOS MEDIOS QUIÉN EMPRESA QUÉI NTENCIÓN A QUIÉN NIVEL CULTURAL EDAD SEXO MENSAJE CÓDIGOS VERBALES (SINTÁCTICOS, LÉXICOS Y RECURSOS)
Redacción para los Medios
Libro sobre la Teoría del Color
Color: Dimensiones del color
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
Analizar una película.
EL PIZARRON.
Ángeles y Libélulas Preparación: Vista Esquemática / Storyboard / Match / Guión Técnico.
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
Visualizando la historia
Catalogo de abstraccion lirica
Percepción visual Origen y Naturaleza Características Dimensiones
Angulación: Ángulo Contrapicado. Picado. Normal o neutro
Práctica de Composición.
El Equilibrio en la Composición
El principio fundamental de la visión
LA IMAGEN ELEMENTOS TÉCNICOS.
Los Tres Colores Básicos de una Pagina Web.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
El lenguaje audiovisual (1) (cinematográfico)
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Lenguaje del color (Unidad 4)
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
S1 – TÉCNICAS BÁSICAS DEL COLOR
LA TEORIA DEL COLOR.
VALENTINA DURANGO TORRES
Percepción visual Proceso Visual. Funcionamiento del Ojo.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Parte 1: Elementos de la forma
El lenguaje visual.
Elementos del Audiovisual
El color en la comunicación
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Cine El lenguaje del cine.
TEORÍA DEL COLOR.
TEORIA DEL COLOR Presentado por : yury Tatiana Montañez Rodríguez Resumen de la teoría del color 2013.
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
6. Narrativa audiovisual
Alumno: José Manuel Domínguez Gómez
Integrantes de Cátedra: Sandra Buso / Ivana Nielson /Ana Laura Bustos
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
Taller de cortometraje
La Fotografía Digital Curso CSGD 100 | Universidad del Este, PR Prof Karmen Olmo Nombre Apellido Numero de Estudiante.
DOCENTE: ARIEL ALMONACID MARCELA REINA OSORIO 10-3 Informática.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
TEOREMA DEL COLOR Patricia Borobia Jaso.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA ARQUITECTURA ÁREA DE LA REPRESENTACIÓN Y LA EXPRESIÓN ASIGNATURA: MORFOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Procesos y Elementos de la Comunicación EMISOR. CÓDIGO. MENSAJE. CANAL. CONTEXTO. RECEPTOR. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Proceso de la Información Proceso Secuencial (Hemisferio Izquierdo) : Analítico, abstracto, deductivo, riguroso, lógico. Captación sucesiva de informaciones procedentes de una única fuente. Proceso Global (Hemisferio Derecho) : Intuitivo, sugerente. Captación simultánea de informaciones. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Características Es un Sistema de Comunicación Multisensorial. Promueve un proceso paralelo de la información. Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

LENGUAJE AUDIOVISUAL Aspectos o Dimensiones Aspectos Morfológicos. Aspectos Sintácticos. Aspectos Semánticos. Aspectos Estéticos. Aspectos Didácticos. Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Morfológicos Elementos Visuales. Elementos Sonoros. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Morfológicos Características de los Elementos Visuales:  Iconicidad o abstracción.  Figurativa.  Esquemáticas o Simbólicas.  Abstractas.  Denotación y Connotación.  Simplicidad y Complejidad.  Originalidad o Redundancia. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Morfológicos Características de los Elementos Sonoros:  Música.  Efectos de Sonido.  Palabras.  Silencios. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos Principales Aspectos Sintácticos:  Planos.  Ángulos.  Composición.  Iluminación.  Temperatura del Color.  Movimientos de Cámara. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Planos Planos Descriptivos  Gran Plano General - GPG.  Plano General - PG. Planos Narrativos  Plano Entero - PE.  Plano Americano - PA.  Plano Medio - PM. Planos Expresivos  Primer Plano - PP.  Plano Detalle - PD.  Primerísimo Primer Plano - PPP. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Ángulos Ángulo Normal. Picado. Contrapicado. Inclinación Lateral. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Composición Líneas Verticales. Líneas Horizontales. Líneas Inclinadas. Líneas Curvas. El Aire. Regla de Tercios. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Iluminación Iluminación Principal. Iluminación de Relleno. Iluminación Posterior. Iluminación de Fondo. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Iluminación Iluminación Suave o Tonal. Iluminación Dura o de Claro y Oscuro. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / El Color Sistemas de Color:  Sistema Aditivo (Colores Primarios RGB).  Sistema Sustractivo (Colores Secundarios CYMK). LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / El Color Propiedades del Color:  La Tonalidad.  La Saturación.  La Luminosidad. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / El Color Clasificación del Color:  Colores Cálidos: Blanco, Amarillo, Naranja, Rojo.  Colores Fríos: Verde, Azul, Violeta, Gris, Negro. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.

Aspectos Sintácticos / Movimientos de la Cámara Movimientos Físicos:  Panorámica.  Traveling. Movimientos Físicos:  Zoom. LENGUAJE AUDIOVISUAL Elaborado por: José Luis Vacaflor C.