ANA CRISTINA SEPULVEDA P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información SIV / IIMV Santo Domingo, Julio de 2006 Aspectos tecnológicos de XBRL Francisco Javier Nozal Millán.
Advertisements

Casos de éxito en la utilización de XBRL en España
HACIA LA ADOPCIÓN DE XBRL EN COLOMBIA
Comisiones de RSC y de Nuevas Tecnologías Ponentes: Enrique Bonsón Francisco Flores José Luís Lizcano.
Dña. MARIA TERESA SAINZ (Responsable de la Unidad de Regulación – Sietemas de Información del Banco de España) “La experiencia del Banco de España para.
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Nombre de la presentación en cuerpo 17 Guillermo Corzo Subgerente General de Regulación y Régimen Informativo ABRIL 2008 Central de Balances.
Proyecto Implementación IFRS-XBRL
IGNACIO HERNÁNDEZ-ROS
Francisco Silva Superintendencia de Valores y Seguros Julio 2009
Desarrollo sobre XBRL, un paso más allá
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 XBRL EN LA ESTADÍSTICA OFICIAL D.
Las Cuentas Anuales y el Registro Mercantil
XBRL en el sector público
II Congreso Internacional de XBRL en Iberoamérica
Plan de la Presentación
XBRL y el Registro Mercantil: el nuevo depósito de cuentas digital (Orden JUS/206/2009 de 28-01, BOE ) José Meléndez Presidente Comisión Estratégica.
Una Taxonomía de propósito general para identificar al informante
III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Herramientas visuales de Comparación.
Los modelos normalizados y el Depósito digital de Cuentas
Módulo software para el tratamiento de informes XBRL (taxonomía PGC07)
XBRL: Nuevos retos para los proveedores de Información Carlos Fernández Iñigo Director General Adjunto Informa D&B, S.A. Madrid, 3 de febrero de 2010.
Ingeniería de Software II
El lenguaje de los negocios: XBRL
XBRL en el sector público
FERNANDO COLOMA CORREA Superintendente de Valores y Seguros
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
PROCESO IMPLEMENTACIÓN DE IFRS PARA EMPRESAS DE SEGUROS
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
Aprovisionamiento estratégico Resumen de escenario
¿QUÉ ES XBRL? Conocida por su acrónimo XBRL (extensible Business Reporting Language), esta norma nace de la propuesta lanzada en 1998 por Charles Hoffman,
ROL DE LA SVS EN EL PROCESO DE CONVERGENCIA : REGULADOR Y FISCALIZADOR Mónica Aguirre Castro Coordinadora de División Santiago, Mayo 2008.
XBRL “El lenguaje que integra informes financieros, agentes y sistemas informáticos” Agosto 2006Cr. Marcelo Marchesoni.
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
PROFESOR:ADRIAN GUTIERREZ PEREZ ESPECIALIDAD: VENTAS Y PUBLICIDAD
XBRL la Herramienta para preparar Informes Financieros
Concepto de usabilidad
JULIO 2011 SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS PARA INDUSTRIA ASEGURADORA CHILENA OSVALDO MACIAS INTENDENTE DE SEGUROS.
Sergio Vicente Quiroz Arteaga Coordinador Unidad de Desarrollo XBRL Jurisdicción XBRL España II Congreso Internacional de XBRL.
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
CHARLA XBRL Presentación para Sociedades Fiscalizadas, Auditores Externos y Empresas de Software SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Santiago, Noviembre.
Tecnologías de administración de contenidos Rodrigo Guaiquil
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
1ª Sesión Formativa XBRL España
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
Guía fácil del RSS.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Taller 2.  Correo electrónico, o en inglés , es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA “XBRL Y EL INTERCAMBIO EN LA INFORMACION FINANCIERA” SISTEMAS.
Servicio de sindicación
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Internet y Navegadores
Internet y Navegadores Unidad 5. Fecha: 1 de agosto de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: identificar el contenido de una dirección web Tema: Elementos de una.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
© CESSI ArgenTIna 2007 – Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización fehaciente y citando a la fuente. Comisión Calidad “ Calidad.
REPORTING LANGUAGE (XBRL)
¿Qué son las Normas Internacionales Financieras? Son un conjunto de estándares de calidad para preparar y reportar información contable y financiera.
Proyecto migración de Captura de Datos Económicos (CDE) I Etapa: Migración tasas pasivas Octubre 2015.
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) BOLSA MEXICANA DE VALORES 2011 Noviembre 2015.
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE (XBRL) 2011.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Fundamentos de Auditoria
Transcripción de la presentación:

ANA CRISTINA SEPULVEDA P. CHARLA XBRL ANA CRISTINA SEPULVEDA P. Coordinador Proyecto XBRL Presentación para Sociedades Fiscalizadas, Auditores Externos y Empresas de Software SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Santiago, Noviembre 2008

Agenda Adopción XBRL ¿Cómo Funciona el XBRL? Proyecto XBRL Uso de la Taxonomía

I. Adopción de XBRL “El XBRL una respuesta a los nuevos requerimientos” Actualmente la SVS usa un software FECUSA que permite: a. Recepción b. Información codificada c. Validación d. Registro e. Difusión Estándares que esperamos mantener con la adopción del XBRL

I. Adopción de XBRL. Continuación… ¿Qué es el XBRL? XBRL es un lenguaje para la comunicación electrónica de datos financieros y de negocios que está revolucionando el reporte empresarial en el mundo. Aporta grandes beneficios en la preparación, análisis y comunicación de información de negocios. Ofrece reducción de costes, mayor eficiencia y mejorada precisión y fiabilidad a todos los implicados en el suministro o uso de datos financieros. Fuente: Web oficial de XBRL Internacional

I. Adopción de XBRL. Continuación… ¿Por qué es necesario XBRL? Revolución de las tecnologías Gran cantidad de información Información no homogénea Difícil de procesar Información empresarial Páginas Web, PDF, Excel Intercambio electrónico Distintos formatos

I. Adopción de XBRL. Continuación… “La Clave es la Estandarización” Condición básica y necesaria para el eficaz manejo de cualquier información 1. Medio estándar : Internet Contenido estándar : Normas IFRS Continente estándar : Fichero informático en Lenguaje XML-XBRL

II. ¿Cómo funciona el XBRL? Cada dato que se quiere comunicar se acompaña de una etiqueta o marca que identifica de forma unívoca el concepto financiero representado. 1 Ejemplo: <Resultados periodo=“2007” empresa=“SOS” moneda=“pesos”> <Ventas> 150.400 </Ventas> <CostoVenta> 60.200 </CostoVenta> <MargenOperacional> 90.200 </MargenOperacional> <OtrosIngresosGastos> 48.000 </OtrosIngresosGastos> <ResultadoAntesImpuesto> 42.200 </ResultadoAntesImpuesto> <Impuesto> 14.770 </Impuesto> <ResultadoNeto> 27.430 </ResultadoNeto> </Resultados> Estamos estudiando estos temas porque a nivel internacional, las normas siguen siendo revisadas y una de ellas es la NIC 1

II. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación… Permite añadir información adicional: Tipo de concepto (monetario, un ratio, un porcentaje), cómo se expresa en diversos lenguajes o dónde se encuentran las normas contables que lo definen. Cómo se relacionan los elementos entre sí, qué elementos son el agregado de otros, en qué posición deberían aparecer respecto al resto en un informe, etc. XBRL es además extensible: Una compañía puede extender su uso más allá de lo contemplado por el estándar para adaptarlo a sus necesidades. 2 Estamos estudiando estos temas porque a nivel internacional, las normas siguen siendo revisadas y una de ellas es la NIC 1 3

Taxonomías e informes XBRL II. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación… Taxonomías e informes XBRL 4 El conjunto de definiciones de los conceptos de un dominio de negocio es lo que se denomina una taxonomía. Las especificaciones del lenguaje XBRL no definen por sí mismas conceptos de negocio, sino que establecen el lenguaje en el que se expresan las taxonomías. Taxonomía Definición de una normativa legal contable Informe o Instancia XBRL Expresa datos asociados a los conceptos definidos en una taxonomía para un contexto determinado

Elementos Simples y Complejos: Items y Tuplas II. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación… Elementos Simples y Complejos: Items y Tuplas 5 Item: elemento simple. Dentro de un determinado contexto tiene por si mismo toda la información necesaria para ser utilizado. <ci:activo unitRef=”Pesos” contextRef=”2007”>727</ci:activo> Tupla: representa una estructura de datos compleja, agrupa elementos simples que no proporcionan información si se encuentran dispersos.

II. ¿Cómo funciona el XBRL?. Continuación… Ejemplo de tupla: Cuadro de directivos de la empresa con el Nombre, Cargo, Salario Fijo y Salario variable <ci:directivo> <ci:nombre contextRef=”2007”>Juan Ramón Martínez</ci:nombre> <ci:cargo contextRef=”2007”>Director Financiero</ci:cargo> <ci:salarioFijo unitRef=”Euro” contextRef=”2007” >45000</ci:salarioFijo> <ci:salarioVariable unitRef=”Euro” contextRef=”2007” >15000</ci:salarioVariable> </ci:directivo> <ci:nombre contextRef=”2007”>José Fernandez</ci:nombre> <ci:cargo contextRef=”2007”>Director General<ci:cargo> <ci:salarioFijo unitRef=”Euro” contextRef=”2007” >55000</ci:salarioFijo> >20000</ci:salarioVariable>

III. Proyecto XBRL. Proceso Desarrollo Proyecto XBRL (I) Normas (II) Modelo de Información Es una iniciativa internacional que tiene como objetivo estandarizar la representación electrónica de información empresarial. Esta iniciativa está soportada por un consorcio, XBRL Internacional, formado por más de 450 empresas y representado en el mundo por jurisdicciones en unos 20 países. (III) Taxonomía “Trabajo conjunto de profesionales de las áreas financiera e informática” (IV) Documentos Instancias Informes

(Modelo de Información) III. Proyecto XBRL. Continuación… Definición del Modelo de Información Taxonomía IFRS-2006 (Modelo de Información) Normas IFRS – Bound Volume 2008 Circulares SVS Leyes Es una iniciativa internacional que tiene como objetivo estandarizar la representación electrónica de información empresarial. Esta iniciativa está soportada por un consorcio, XBRL Internacional, formado por más de 450 empresas y representado en el mundo por jurisdicciones en unos 20 países. Modelo de Información

III. Proyecto XBRL. Continuación… Modelo de Información - Web

III. Proyecto XBRL. Continuación… Modelo de Información - Web

III. Proyecto XBRL. Continuación… Modelo de Información – Ejemplo de tupla

III. Proyecto XBRL. Continuación… Publicación Taxonomía - Noticias XBRL

III. Proyecto XBRL. Continuación… Resumen Taxonomía

III. Proyecto XBRL. Continuación… Documentación

III. Proyecto XBRL. Continuación… Descargar Taxonomía

III. Proyecto XBRL. Continuación… Con el Administrador de Módulos Generar Archivo Shell

III. Proyecto XBRL. Continuación… Guardar Archivo en Carpeta donde se guardó Taxonomía

III. Proyecto XBRL. Continuación… Cuando se descarga la taxonomía SVS CL-CI del sitio www.svs.cl son muchos archivos.

III. Proyecto XBRL. Continuación… Al abrir por ejemplo la carpeta cl-ci_ias-1_2007-09

III. Proyecto XBRL. Continuación… Al abrir con Internet Explorer se ve:

Se recomienda usar software en la opción Revisión III. Proyecto XBRL. Continuación… Se recomienda usar software en la opción Revisión

Revisión Taxonomía – Elegir rol III. Proyecto XBRL. Continuación… Revisión Taxonomía – Elegir rol

Revisión Taxonomía – Abrir los + III. Proyecto XBRL. Continuación… Revisión Taxonomía – Abrir los +

Revisión Taxonomía – Referencias y Comentarios III. Proyecto XBRL. Continuación… Revisión Taxonomía – Referencias y Comentarios

IV. Uso de la Taxonomía Las empresas pueden probar la Taxonomía. Para ello pueden usar cualquier software disponible en el mercado Descargar Taxonomía SVS CL-CI del sitio web Generar con el Administrador de Módulos un archivo shell que contenga los estados financieros y notas que la empresa quiera presentar y guardarlo dentro de la carpeta de la taxonomía

IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Página XBRL - Lista de Software

Software Fujitsu – Abrir Taxonomía V. Uso de la Taxonomía. Continuación… Software Fujitsu – Abrir Taxonomía

Software Fujitsu – Taxonomía SVS CL-CI IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Software Fujitsu – Taxonomía SVS CL-CI

Preparar Instancia o Informe – Crear contextos IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Crear contextos

Preparar Instancia o Informe – Definir unidad monetaria IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Definir unidad monetaria

Preparar Instancia o Informe – Elegir informes a presentar IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Elegir informes a presentar

Preparar Instancia o Informe – Contexto instance IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Contexto instance

IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Contexto duration

IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Generar informe

IV. Uso de la Taxonomía. Continuación… Preparar Instancia o Informe – Informe

ANA CRISTINA SEPULVEDA P. Coordinador Proyecto XBRL CHARLA XBRL ANA CRISTINA SEPULVEDA P. Coordinador Proyecto XBRL Presentación para Sociedades Fiscalizadas, Auditores Externos y Empresas de Software SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS Santiago, Noviembre 2008