una Torah y tres instituciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Advertisements

SEÑOR DEL SÁBADO Lección 7 para el 18 de febrero de 2012.
III Domingo de Cuaresma –B-
¡Prueba tu memoria! Apertura ¡Hey Niños!
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
Señor del Sábado Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
-Tema 2- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
Lo que la Biblia enseña acerca del Día de Descanso
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
ISRAEL Un pueblo religioso
Todos Necesitamos tener ...
Lo que la Biblia enseña acerca de la Santa Ley de Dios
Domingo XXXI 4 de noviembre de 2012 el tiempo ordinario
MARÍA ES SU NOMBRE.
Fundamentos de la educación ambiental para el desarrollo sostenible
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
La Fe de Jesús Lección # 10 La Ley de Dios.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
Domingo III de Cuaresma ciclo B 10 de abril de 2017
Universidad Interamericana de Puerto Rico Departamento de Educación y Ciencias Sociales Recinto de Fajardo El Origen del Derecho Sandra I. Amaro Hernández.
La Marca de La Bestia ¿A Quién Perteneces?
Una Voz que clama en el desierto
8º de marzo 2015 III Domingo de Cuaresma
EL GRAN MANDAMIENTO EL MENSAJE DE HOY
GRUPO DE TRABAJO 2.
¿¿DISTINTOS MANDAMIENTOS??
LOS DIEZ MANDAMIENTOS Éxodo 20:1-17
2011 Jueves Santo Judíos ante el Muro Occidental, orando en día de fiesta Música: Canto bizantino de Semana Santa.
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
EL TEMPLO DE JERUSALÉN Significado Historia Influencia.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
Shavuot 2011.
Verano de 2014/Tema 4: La historia de Dios
Los Mandamientos «No tendrás otros dioses frente a mí.
Eucaristía.
Lección 7 para el 18 de febrero de “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El séptimo día concluyó Dios la obra.
JUDAISMO.
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
En 1991 el satélite COBE hizo el descubrimiento del siglo
EL Altar de Dios Mayo
Lección 8 – 23 de Mayo de 2009.
¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios?
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Por orden de Dios emigró a Canaán.
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Lucas
NO TENDRAS OTROS DIOSES ADEMAS DE MI.
DÉJATE GUIAR POR LA LUZ DEL FARO
CATEQUESIS STELLA MARIS historia de la salvación es La Historia dE amor de Dios con los seres humanos ABRAHAM Moisés.
Paz para vivir 12 - ¡El Día Mas Feliz!.
No pierdas tu recompensa
4 a. C En Belén, (Israel), nace Jesucristo, fundador del cristianismo. Comenzó a predicar y a curar a los enfermos a los 30 años.
Fecha: Mayo 21 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
17 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida.
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Última Cena y Cena del Señor
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
El Judaísmo.
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
Cristo y el sabado.
Exodo 20-31, y + ¡ufffffff!.
Bienvenidos 8/16/2015 Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.2 San Marcos 7:9-23.
Decálogo ético Ex 20,1-17 y Dt 5,4-22.
Transcripción de la presentación:

una Torah y tres instituciones El judaísmo: una Torah y tres instituciones

La Escritura Sagrada Tanak Palabra compuesta por las iniciales de las tres secciones que la forman (T,N,K): - Torah (la LEY, el Pentateuco cristiano) se conserva con toda veneración en el ARCA, lugar de honor de la sinagoga de donde se saca en procesión para la lectura solemne del sábado. - Neviim ("profetas") Ketuvim ("escritos").

MISHNA y TALMUD Tras la destrucción del templo en el 70 d.C, la identidad judía se basó en la transmisión de tradiciones, leyes orales y nuevas interpretaciones a partir de la Torah. Este material nuevo cristalizó, por escrito, hacia el año 200 d. C. en el Mishná ("La enseñanza"). La Mishná fue estudiada y discutida posteriormente por las distintas comunidades judías. Los amplios debates rabínicos sobre la Mishná, con opiniones tanto mayoritarias como minoritarias, fueron compiladas en el Talmud («estudio»).

Las tres grandes instituciones 1. Sinagoga Las tres grandes instituciones 2. Circuncisión 3. Sábado

Orígenes de la sinagoga: destrucción del Templo de Jerusalén Construido por Salomón (970 a. C) Destruido por Nabucodonosor (515 a.C.) Reconstruido a partir del 538 a.C. y luego mejorado por el rey Herodes 40 a.C. Destruido totalmente por el Emperador Tito en el año 70 d. C. Queda el muro de la Lamentaciones

Muchos judíos oran ante el Muro pidiendo a Dios que restablezca al pueblo de Israel y se dé la reconstrucción definitiva del Templo

"Bet Hakenneset" (casa de la asamblea) La sinagoga "Bet Hakenneset" (casa de la asamblea)

La arquitectura nunca ha reflejado un único modelo, pero los siguientes elementos son casi invariables : el ARCA que acoge los rollos de escritura de la Torá la cual está siempre en la pared orientada hacia Jerusalén; el NER TAMID ('llama perpetua'), luz siempre encendida ante el arca; la gran mesa en una plataforma elevada (BIMAH), donde se lee la Torá ante la congregación; un pequeño atril de lectura desde donde se preside y se anima el servicio y desde donde reza el RABINO. Por tradición, los hombres y las mujeres se sientan en secciones separadas, pero las sinagogas conservadoras y las reformadas no observan esta costumbre. Un candelabro de siete brazos (menorah) es un signo habitual en el culto.

Con los 5 rollos de la Torah Arca Con los 5 rollos de la Torah

Ner Tamid Kipá

Tefilín Bimah

Los tefilín contienen en su interior cuatro párrafos de la Torá: Exodo 13,1-10: nuestra obligación de recordar el Éxodo de Egipto. Exodo 13,11-16: trata nuestra obligación de transmitir esta tradición a nuestros hijos. Dt 6,4-9: Shemá Israel Dt 11,13-21: declara la responsabilidad del hombre hacia Dios. "Escucha, Israel: ... las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria; se las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en casa y yendo de camino, acostado y levantado; las atarás a tu muñeca como un signo, serán en tu frente una señal; las escribirás en las jambas de tu casa y en tus portales" (Dt 6,4 y 7).

Menora o candelabro de siete brazos Mezuza

Sinagoga de Colonia Sinagoga de Florencia Pilsen, Chequia Berlín

Sinagoga del Tránsito (Toledo)

La circuncisión La circuncisión: El día octavo después de haber nacido se circunda al niño para recordar la Alianza concertada entre Yahveh y Abraham.

El sábado Séptimo día: Dios descansó No debe realizar ningún trabajo Solo celebrar la fiesta en familia

El sabat es el día festivo semanal por excelencia del pueblo judío El sabat es el día festivo semanal por excelencia del pueblo judío. En este día el judío debe mantenerse alejado de todos sus quehaceres cotidianos, del trabajo, del esfuerzo físico, de las relaciones sexuales, etc.. y concentrarse únicamente en la oración y en el estudio de las escrituras. El sábado comienza al ponerse el sol el viernes y dura hasta el día siguiente a la misma hora.

Fiestas judías 1ª) ROS HASANA – YOM KIPPUR: El día de inicio del año (2ª quincena de septiembre, aprox.) Da inicio a un tiempo de arrepentimiento por lo que se ha hecho mal en el año anterior (10 días terribles). Se inicia con el sonido del dhofar, o cuerno de macho cabrío (sacrificio de Isaac). Termina con el YOM KIPPUR (día de la expiación)

2ª) SUCOT (fiesta de las tiendas). Recuerda el tiempo que el pueblo tras el Sinaí tuvo que pasar aun en el desierto. Se hacen cabañas al lado de casa, manifestando que el pueblo es peregrino, dispuesto a seguir la llamada de Yahveh 3ª) PESAH (PASCUA). Recuerdo de la liberación de la esclavitud de Egipto. El 15 de Nisán (abril). Se celebra con una cena ritual “seder”, con manjares que tienen un significado especial: Cordero (sangre en los dinteles) Agua salada (lágrimas) Mermelada con frutos secos (barro, paja,… esclavitud) Vino (alagría) Pan ácimo, de la prisa (salir rápido de Egipto, sin tiempo para fermentar) Huevo duro (fertilidad) A los 50 días después de la Pesah, se celebra Pentecostés (o fiesta de las primicias), recordando el don de las tablas en el Monte Sinaí.

"Hanuká" o fiesta de las luces que se recuerda la purificación del templo. "Bar mitzvá": A la edad de trece años el niño es un "bar mitzvá", un hijo de la Ley y asume las obligaciones de una persona mayor. Dicho día accede a la lectura de la Torá. Dreidel o Peonza: Las cuatro letras que aparecen en cada lado del Dreidel refieren al milagro de Januca: "Nes Gadol Haya Sham“ Un gran milagro ocurrió allí

Imágenes de fiestas secundarias

En la familia, en la sinagoga o en solitario Oraciones judías En la familia, en la sinagoga o en solitario Mañana (más importante, shajarit) Tarde (preparación para el descanso nocturno, maarib) Dos oraciones muy comunes: Amidá  significa “de pie”  18-19 bendiciones Shemá  “Escucha”, se introduce en el tefilín " Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria.»

Alimentos Kosher

Las 613 Mitzvot - Los Mandamientos El gran Rabino Maimonides fue uno de los primeros codificadores de la Ley Judía. Sus catorce volúmenes de la Mishna Torah cubre toda la Ley Judía, creencia y práctica. El dividió las 613 Mitzvot -Mandamientos- en 14 libros: Libro 1 - Conocimiento Libro 2 - Amor Libro 3 - Tiempos y Temporadas Libro 4 - Mujeres Libro 5 - Santidad Libro 6 - Declaraciones Específicas Libro 7 - Semillas Libro 8 - Servicio Divino [En El Santuario] Libro 9 - Sacrificios Libro 10- Pureza Libro 11- Injurias Libro 12- Adquisición Libro 13- Juicios Libro 14- Jueces

Decálogo 1º.- Yo soy el Señor tu DIOS, que te saqué de la tierra de Egipto.       2º.- No tendrás dioses ajenos delante de mí, no te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni debajo en la tierra, no te inclinarás a ellas, ni las honrarás, porque yo soy el Señor tu DIOS, fuerte, celoso que castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los que me aborrecen, y tengo misericordia por millares con los que me aman y guardan mis mandamientos.        3º.- No tomaras el nombre del  Señor tu DIOS en vano.     Decálogo

4º. - Acordarte has del día de reposo (sábado), para santificarlo 4º.- Acordarte has del día de reposo (sábado), para santificarlo.  Seis días trabajarás y harás toda tu obra, más el séptimo día será reposo para el Señor tu DIOS. Porque en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ella hay, y reposó en el séptimo día, por tanto el Señor bendijo el día del reposo (Sábado) y lo santificó.        5º.- Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que el Señor DIOS te va a dar.        6º.- No matarás.        7º.- No cometerás adulterio.        8º.- No hurtarás.        9º.- No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.         10º.- No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna.

La última persecución = holocausto = shoá = aniquilación Un pueblo perseguido durante toda la historia por diferentes razones La última persecución = holocausto = shoá = aniquilación Alemania nazi bajo Adolf Hitler  los judíos eran una raza inferior Desde 1939-1945 fueron exterminado casi seis millones de judíos, un tercio de los judíos del mundo

Símbolo del JUDAÍSMO - Estrella de David También llamada “sello de Salomón” De seis puntas. Intersección de dos triángulos equiláteros. Aparece en la bandera del Estado de Israel

Judaísmo: alrededor de 18 millones Ciudades: New York, Tel Aviv, París Países: EEUU e Israel. También Canadá, Argentina, Francia,…