AMIGOS DE RUSORO EN DEFENSA DE UNA MINERÍA VENEZOLANA DE PRIMER NIVEL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
INFORME ALMACEN MUNICIPAL
Causas del Problema Falta de acceso a las divisas para importación de insumos, equipos y repuestos (Respuestas excesivamente tardía de CADIVI. Resolución.
Minería y Desarrollo Sustentable en Chile Mauro Valdés Santiago, marzo, 2002.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
“Responsables locales del saneamiento básico”
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Instituto de Gobierno Lima, marzo 2008 Propuesta del Instituto de Gobierno USMP al Fondo Minero Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo Presentación.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
GESTIÓN RESPONSABLE DE PROVEEDORES
Empresas de Propiedad Social Víctor Alvarez R
Plan Nacional de Contingencia
QUE ES EL CEI KO´Ë PYAHU? El Centro Educativo Integral ( CEI ) Ko’e Pyahu proyecto educativo surgido de las necesidades del pueblo, acompañado y desarrollado.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
Creación de Centro de Capacitación en Rancho la Bandera en Actopan como medio de generación y distribución del conocimiento para la sustentabilidad regional.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Trabajando con las comunidades: Desafíos y Retos Ruth Zúñiga Rojas Capital Humano - MICITT.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Organización de los Estados Americanos Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) Logros y Proyecciones.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE CENTRO DE SALUD EL ROBLE
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Microfinancieras de Venezuela
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Ing. Jerry Zurita PROPUESTA Ing. Jerry Zurita Aporte de la minería al PIB: 0.3% Déficit de la Balanza Comercial Minera ( ):
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Sede de la Aduana Principal Aérea de Valencia. Presentación La Aduana Principal Aérea de Valencia, como facilitadora del Comercio Internacional Ponente:
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
Respuesta del Sector Agua, Saneamiento y Alimentos Dirección general de salud ambiental Noviembre 2011 Santo Domingo, República Dominicana.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
 
Cemento y Responsabilidad Social
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
DECLARACION ANUAL CONSOLIDADA Información extraída en
 ¿Qué es servicio social? Realización obligatoria de actividades temporales que ejecuten los estudiantes de las escuelas preparatorias, tendientes a la.
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) Julio 2015
EL CONALFA.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MANUELITA SAENZ SE ENCUENTRA UBICADA EN LA LOCALIDAD 4 SAN CRISTOBAL. DIRECCIÓN:CR. 3 ESTE NO SUR TELÉFONO:
Proyecto Protección del Recurso Hídrico Mayo Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R.L. Costa Rica.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Planeación Estratégica Garantizar el abastecimiento de hidrocarburos y energía eléctrica 2.Crear una institucionalidad y mecanismos que.
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE SUB-GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.
Transcripción de la presentación:

AMIGOS DE RUSORO EN DEFENSA DE UNA MINERÍA VENEZOLANA DE PRIMER NIVEL ¿ QUIENES SOMOS ? AMIGOS DE RUSORO EN DEFENSA DE UNA MINERÍA VENEZOLANA DE PRIMER NIVEL POR UNA MINERÍA SUSTENTABLE EN ARMONÍA CON SUS TRABAJADORES, COMUNIDADES Y MEDIO AMBIENTE JUNIO DE 2.010

¿ CÓMO NACIMOS ? En los inicios, mucho antes de que existiera la empresa Rusoro Mining nació en 1.986 una empresa denominada Minería M.S C.A., desde el inicio de sus actividades ha estado vinculada con la pequeña minería organizada, en el Sur del Estado Bolívar, siempre en busca de encontrar soluciones para el desarrollo de la minería artesanal e informal. En mayo del 2.002, unos inversionistas rusos liderizados por el Ing. Vladimir Agapov se interesa por el proyecto planteado por un grupo de profesionales venezolanos y nace el Grupo Agapov de Venezuela. En ese momento inician las inversiones para exploración de yacimientos en los derechos mineros de Emilia, San Rafael, El Placer e Increible 6, inversiones para ampliación de la Planta de Emilia que para ese momento tenía una capacidad de 150 tpd. En 2006 se crea la empresa Rusoro Mining donde su principal accionista es el Grupo Agapov y se reimpulsan nuevamente los proyectos para construcción de la Planta Emilia, desarrollo de la Mina Simón Bolívar y la exploración en al menos 7 derechos mineros adicionales. En 2007 surge la posibilidad de adquirir la empresa PMG con sus derechos mineros en la zona de El Callao, quien venía siendo operada por la empresa sudafricana Goldfields (una de las principales mineras del mundo) y presentaba innumerables problemas con las comunidades del sector y trabajadores de la empresa. La gerencia de Rusoro Mining, totalmente venezolana y gran parte de ella con muchos años en la minería del oro en venezuela, conocedora de la idiosincrasia del guayanés logró conciliar de manera armónica la empresa, con sus trabajadores y comunidades del entorno. En julio de 2.008 Rusoro Mining adquiere los derechos mineros y Planta procesadora pertenecientes a Minera Hecla de Venezuela y forma conjuntamente con la EPS Minera Nacional, en representación del estado venezolano con participación idéntica (50%-50%) , la empresa minera mixta VENRUS, que finalmente quedó oficialmente constituida en agosto de 2.009.

MAPA RELACIONAL DE LAS EMPRESAS DEL GRUPO

VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN CONVERTIRSE EN UNA EMPRESA MODELO EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES MINERAS EN EL PAÍS DEBIDO A LA IMPLANTACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ELEVADOS ESTADARES DE GESTIÓN Y CON UNA SÓLIDA Y ARMONIOSA RELACIÓN CON SUS TRABAJADORES, LAS COMUNIDADES, EL AMBIENTE, Y EL ESTADO VENEZOLANO DONDE LA COOPERACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN GUÍEN Y FORMEN PARTE INTEGRAL DE ESTAS RELACIONES. MISIÓN REALIZAR ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN, DESARROLLO Y EXPLOTACIÓN DE LOS DIFERENTES MINERALES EN LAS AREAS DESIGNADAS POR EL ESTADO VENEZOLANO, EN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE, DE FORMA SUSTENTABLE, MINIMIZANDO O EVITANDO LOS IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIOCULTURALES QUE PUDIERAN PRODUCIR Y EN CONCORDANCIA CON LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO DEL ESTADO VENEZOLANO. 4 4

UBICACION DE CONCESIONES, MINAS Y PLANTAS DE PROCESAMIENTO Planta PMG. En Operación Planta La Camorra. En Operación . En el 75% de los Derechos Mineros del Grupo se proyecta profundizar el trabajo de Exploración.

ASPECTOS DESTACADOS Contamos con 1.200 empleados directos y 1.800 contratados y 15.000 indirectos de los cuales más del 99 % somos venezolanos. El costo promedio anual por trabajador asciende a Bs 288.010. Gran preocupación en los aspectos sociales de las comunidades cercanas a los desarrollos mineros de Rusoro, ha llevado a realizar una inversión social de más de Bs 47.000.000 desde 2007 hasta 2009. Dentro de los derechos mineros de Rusoro existen recursos estudiados por 20.740.100 Oz de Oro (más de 500 ton de oro) en 14 diferentes concesiones. Actualmente hay operaciones en dos Minas Subterráneas (Mina Isidora y Mina Simón Bolívar) y una mina a Cielo Abierto (Chocó 10) para las que existe una capacidad de extracción de mineral de 10.600 tpd. Tenemos dos Plantas Operativas, una de 6.000 tpd y otra de 700 tpd, esta ùltima con capital compartido con el Estado venezolano (Minera VENRUS) En lo tributario, desde 2008 hasta 2010, la empresa ha cancelado Bs 134.437.588 por concepto de impuestos de explotación, regalías, ISLR e IVA. 6 6

OPERACIONES ACTUALES Minas en Explotación Mina Chocó 10 10.000 tpd @ 2,0 gr Au/tm Municipio El Callao Mina Isidora 300 tpd @ 24,25 grAu/tm Mina Simón Bolívar Municipio Sifontes 300 tpd @ 11 grAu/tm

DIAGRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCION EN MINA GEOLOGÍA DE MINA PERFORACIÓN GC CONCESIÓN EXPLORACION DEFORESTACIÓN VOLADURAS LOCALIZADAS PRE-OPERACIÓN PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO DISEÑO DE BLOQUES DE MINERAL ANALISIS DE LABORATORIO PRODUCCIÓN DE PLANTA (MINERAL) OPERACIONES DE MINA PRODUCCIÓN ESTERIL / ESCOMBRERA REFORESTACIÓN / ALMACENAMIENTO DE CAPA ORGÁNICA RECONCILIACIÓN, CONTINUAS MEJORAS EN EL PROCESO

PRODUCCIÓN DE MINAS OPERACIONES DE MINA EN CIELO ABIERTO MINA CHOCO 10 Empresa Promotora Minera de Guayana – PMG) OPERACIONES DE MINA SUBTERRÁNEA (Empresa Mixta VENRUS, Creada Agosto, 2009)

DIAGRAMA DE PROCESAMIENTO DE PLANTA CHOCO 10 MINA TRITURADOR SILO MOLINO SAG TANQUES DE LIXIVIACIÓN TANQUES CIP BOMBEO DE COLAS CARBÓN CARGADO ELUCIÓN ELECTROLISIS HORNO DE FUNDICIÓN TOLVA AUXILIAR CAL REPRESA RECIRCULACIÓN DE AGUA ESTÉRIL / ESCOMBRERA REACTIVACIÓN DE CARBÓN CICLONES MOLINO DE BOLAS CRIBAS DE CASCADA DORE 93% AU LAVADO ACIDO CIANURO 7500 TPD Plantas Procesadoras de Oro Planta Choco 10 - PMG con capacidad de 6.000 tpd. (La mayor de Venezuela) Planta La Camorra con capacidad de 700 tpd Planta Minería MS: en proyecto para 1.500 tpd

(GRUPO AGAPOV – RUSORO MINNING) PRODUCCION DE ORO PRODUCCION DE ORO (GRUPO AGAPOV – RUSORO MINNING)

Obligaciones Tributarias EN LO TRIBUTARIO Desde 2008 sólo PMG a generado al fisco Bs 40.302.862 por concepto de impuesto de explotación y regalías. Bs 17.794.554 ha sido el total declarado en los tres últimos años en ISLR . Bs 94.134.727,19 ha sido el monto por concepto de obligaciones con el SENIAT desde 2008 hasta mayo de 2010.

GESTIÓN AMBIENTAL 1-. CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS LEGALES MONITOREOS AMBIENTALES CONSIGNACIÓN DE PLANES, REPORTES DE GESTIÓN Y SUPERVISIÓN AMBIENTAL MANEJOS DE DESECHOS PELIGROSOSO Y NO PELIGROSOS 2-. EDUCACIÓN AMBIENTAL y CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL 3-. REHABILITACIÓN AMBIENTAL

RESUMEN DE INVERSION SOCIAL REALIZADA 13/04/2017 RESUMEN DE INVERSION SOCIAL REALIZADA SERVICIOS PÚBLICOS Reparación de 04 Km. de vía desde la Sub-Estación El Callao II hasta la entrada a la Planta Choco 10. Mantenimiento de la vía El Callao – El Choco. Construcción de Acueducto Rural “El Choco y Perú- Chile Servicio de agua para la comunidad de El Callao SALUD Construcción, dotación y Mantenimiento de Ambulatorio Rural El Choco Construcción de Ambulatorio La Fábrica Dotación de medicinas a diversos ambulatorios Jornadas de vacunación Charlas sanitarias y salud preventiva Jornadas odontológicas EDUCACIÓN Construcción de Preescolar en El Choco y El Dorado Reparación menores a varias Unidades Educativas Construcción de cancha deportiva El Choco Dotación de biblioteca El Choco. Programa de alfabetización

GESTIÓN COMUNITARIA E INSTITUCIONAL 13/04/2017 RESUMEN DE INVERSION SOCIAL REALIZADA CULTURA Y DEPORTES Escuela Comunitaria de Karate KOEI-KAN con 10 dojos Apoyo a eventos deportivos Apoyo a festividades locales, tales como: Carnaval, Día del Niño y Navidad, entre otras. GESTIÓN COMUNITARIA E INSTITUCIONAL Programa de Formación a Consejos Comunales Programa de Formación Laboral Atención a requerimientos de instituciones gubernamentales En momentos de emergencias solidaridad

DESARROLLO SUSTENTABLE 13/04/2017 RESUMEN DE INVERSION SOCIAL REALIZADA DESARROLLO SUSTENTABLE Programa de fortalecimiento a cooperativas. Programa de formación y asistencia técnica Contratación de 17 cooperativas con 140 empleos generados Programa de Desarrollo Agropecuario Programa de Formación y Asistencia técnica a productores Limpia y preparación de parcelas agrícolas

Inversión Social Realizada y Estimada

Generación de Empleo Local y Regional MINAS EMPLEOS GENERADOS % ZONA NORTE (MINA CHOCO 10) 773 45,9 ZONA SUR (MINA SIMON BOLIVAR) 161 9,6 EMPRESA MIXTA - MINA ISIDORA 687 40,8  RUSCAOLIN 62  3,7 TOTAL 1.683 100,0

Proveedores Locales y Regionales DISTRIBUCIÓN DE PROVEEDORES DEL ESTADO BOLIVAR EN RELACION AL RESTO DEL PAIS DISTRIBUCIÓN DE PROVEEDORES DEL ESTADO BOLIVAR POR POBLACIONES DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR

INVERSIÓN PROYECTADA POR RUSORO PARA 18 MESES PROYECIONES FUTURAS ¿ HACIA A DÓNDE VAMOS ? INVERSIÓN PROYECTADA POR RUSORO PARA 18 MESES Generaría 900 empleos directos durante los Proyectos. 700 directos en operación de los Proyectos PRODUCCIÓN ESTIMADA BASADA EN INVERSIÓN PROYECTADA