“PALOS CHINOS” o “PALOS DEL DIABLO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NUDOS.
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
Departamento de DIBUJO
¿Cómo hacemos el disfraz?
DISFRAZ NIÑA 1. CICLO FLAMENCA.
CARNAVAL.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
Tutorial de AutoCAD 3D: Cómo diseñar una silla de escritorio
PIENSA EN UN CAZADOR….
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
Azulejos orienTHALES.
Unimos los dos puntos La espalda tiene un poco menos de escote:
Traje para banda (carnaval 2011)
Disfraz Mary Poppins blanco.
DISFRAZ NIÑO 1. CICLO FLAMENCO.
CELEBRAMOS EL CARNAVAL
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Inducción de Calor Ignición por calor.
CURSO INSTRUCTOR NACIONAL DE MINITENIS Profesor: José Antonio Aparicio
CONSTRUCCIÓN DE BOLAS MALABARES
CONSTRUCCIÓN DE BOLAS MALABARES
DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
conociendo la longitud
Nombre de la escuela Fecha Nombre del voluntario Taller de SEEDKIT Generador Eléctrico.
SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORT
1.Identificar el problema Llaveros Nosotros los estudiantes del grado 10° al ver la necesidad de que algunas personas botan las llaves de su casa hemos.
PROCESO TECNOLOGICO DENIS YAMILE HURTADO MORENO JOSE LUIS GIL MENA LUZ DARY TECNOLOGIA I.E EL NIQUIA DARIO LONDOÑO CARDONA.
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
REALIZAMOS DIVERSOS DISEÑOS, CÓMO LOS SIGUIENTES Y ADOPTAMOS EL MÁS ADECUADO.
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
Dada la siguiente secuencia de figuras: Cuál de las siguientes figuras necesita 49 fósforos para ser construida? A) la figura 23 B) la figura 24 C) la.
Disfraz deshollinador
GIMNASIA RÍTMICA.
EL VIDRIO EN LA ANTIGUEDAD
!¡Animaciones¡! Escobar cañaveral dennys Estefanía Luisa fda Miranda Henao 11*
Disfraz Mary Poppins Falda roja y azul.
Colegio de Bachilleres Plantel 8 Cuajimalpa
Tensado del papel para acuarela.
Combinatoria Contar collares
El día del padre y su rol Domingo 21 de junio.
Cama de campo Ferrino Albergue Provisional.
TALLER DE MALABARES.
PROTOCOLO DE CAMA OCUPADA
Curso acelerado de peluquería.
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico
HERRAMIENTAS DE CORTE POR ASERRADO
Cómo hacer un broche de flor de fieltro fácil
niu Brujita termoformada Materiales
REALIZADO POR: ALUMNOS DE 1 er CURSO GRADO SUPERIOR DE GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS I.P.FERNANDO QUIÑONES REALIZADO POR: ALUMNOS DE 1 er CURSO GRADO.
Construcción de una libreta de Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas Autor: Juan C. Oetiker-Luchsinger 2008 Área de Humanidades ALDEA.
Proceso productivo del atrapasueños
Un número, a la decena, centena…
UN ESCARABAJO CAPAZ DE EVITAR OBSTÁCULOS HOY APRENDERÁS A CONSTRUIR UN ROBOT INTELIGENTE.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE BURGOS Área de Programas Educativos Semana de la programación de la EU Burgos PASA.
LOS TUTORIALES DE ROSAS CRAFTS
ANYELA RAMIREZ MARIN Luis Fernando González DAYANA LEITON CLAROS VALENTINA CARRILLO GUTIERREZ.
PORTAL DE BELÉN RECLICADO
D i m e ¿ Q u e v e s e n l a s i m á g e n e s s i g u i e n t e s ? By Tito´s Mayo 2010 Avance manual.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
   .
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
Hecho por: Tamara Krestol, Camila Galante, Vida Álvarez y Brenda Margarita Goldstein.
CBT DR. ALFONSO LEÓN DE GARAY TEQUIXQUIAC MÓDULO IV DESARROLLA APLICACIONES INFORMÁTICAS SUMBMÓDULO I INSTALA REDES DE COMPUTADORA PROFESOR: JAVIER GONZÁLEZ.
Cartel De Publicidad. Diseñando… Primero, dibujamos los planos del cartel teniendo en cuenta, la estructura y el mecanismo que queríamos diseñar. Dibujamos.
2 5 OM THALES DECORACIÓN (Problema CASIO). 2 5 OM THALES Solución Menú Problema nº 6 (Problema CASIO): DECORACIÓN Con motivo de la próxima llegada de.
PROCESOS DE ESTIRADO EN UNA DEFORMACIÓN ESTRUCTURAL DEL AUTOMÓVIL José María Corrales García David Cubero Ceballos 3ª Edición del Concurso de Jóvenes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS CÁTEDRA:
Transcripción de la presentación:

“PALOS CHINOS” o “PALOS DEL DIABLO” Cómo construir tus palos paso a paso.

MATERIAL NECESARIO. 3 Palos de Madera. - 2:Longitud: 40cm. Diámetro:1cm. - 1:Longitud: 50cm. Diámetro:1cm. Cámara de coche o de bici. Cinta aislante de colores. Tijeras.

1er PASO. Abrimos la cámara de bici o coche por la mitad. Cortamos tiras largas de aproximadamente 2 cm. de anchura.

2º PASO. Enroscamos las tiras de goma sobre los palos, empezando por los dos más cortos, y siguiendo por el largo. Estiramos muy bien la goma para que quede tensa y vamos girando alrededor del palo siguiendo una diagonal y montando la goma un poco en cada vuelta.

3er PASO. Rematamos bien el principio y el final de la goma con cinta aislante, para que no se nos despegue.

Grosor aproximado: 2,5cm. Longitud aproximada:25cm. 4º PASO. Una vez que tenemos forrados de goma los tres palos: Cortamos 2 tiras de goma de igual grosor y longitud para hacer los contrapesos. Y lo enroscamos a 2cm.de los extremos del palo largo. Grosor aproximado: 2,5cm. Longitud aproximada:25cm.

5º PASO. Por último colocaremos unos adornos en los extremos del palo más largo, a continuación de los contrapesos. Para ello recortaremos unos rectángulos de goma y haremos flecos.

6º PASO. Enroscamos los flecos en el extremo del palo, en los 2cm. que hemos dejado antes del contrapeso, también se pueden colocar sobre el contrapeso. (Según gustos) Fija los adornos con cinta aislante del color que te guste para decorar.

FINALMENTE … DECORA TUS PALOS CON CINTA AISLANTE DE COLORES Y … YA ESTÁ. ¡¡¡¡ AHORA A PRACTICAR !!!!

PALOS CHINOS O PALOS DEL DIABLO. Este trabajo se desarrolló con los alumnos de 5º curso del C.P. JUAN de VALLEJO, en la asignatura de Ed, Artística. Y ahora, en la asignatura de Educación Física, en la Unidad Didáctica dedicada al circo, están aprendiendo a manejarlos utilizando diversos trucos y movimientos.