Sismicidad y Volcanismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Los Desastres Naturales
GEOSISTEMA: El sustento para la vida.
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
La energía externa e interna de la tierra.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
La Tierra, un planeta cambiante
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
LA DINÁMICA DE LA LITOSFERA
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Riesgos que provienen de la Litosfera
¿Cómo se produce un terremoto?
GEOGRAFIA 20/nov/09 SILENCIO ORACION AVISOS
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
La dinámica de la litosfera
El calor interno de la tierra y sus manifestaciones.
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
La Tierra como Sistema.
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
Los terremotos y volcanes.
" vulcanismo y sismicidad" Geografía
Ciencias Naturales.
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
SOBRE LA LITÓSFERA ADVERTENCIA:
Vulcanismo y Sismicidad
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
MODELADO DEL RELIEVE.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
LOS TERREMOTOS.
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
Modelado del relieve.
Volcanes y terremotos.
La energía externa e interna de la tierra
TERREMOTOS Y VOLCANES.
ENERGÍA INTERNA DEL PLANETA
Modelado del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
Realizado por: Sarita y Anita
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
Unidad: Fenómenos naturales en el planeta
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Libreta del Reportero Escolar Pregunta Orientadora: ¿Por qué un fenómeno natural se convierte en desastre? Cuarto grado escolar Escuela: Concepción de.
La Tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre. Volcán: Abertura o grieta de la corteza.
Transcripción de la presentación:

Sismicidad y Volcanismo

Destreza: Identificar, lectura de imágenes Clase 3 Destreza: Identificar, lectura de imágenes Actitud: Escuchar con atención Contenido:Volcanismo y Sismicidad

Los sismos: son bruscos movimientos de la litosfera provocados por una dispersión de energía desde zonas subterráneas hacia la superficie. Se llama terremoto cuando alcanzan una gran intensidad. Se producen habitualmente por el choque, deslizamiento o hundimiento de las placas de la litosfera. Un sismo se origina en el hipocentro, lugar desde donde se libera energía en forma de ondas sísmicas. Estas se desplazan verticalmente, hasta llegar a un punto de la superficie llamado epicentro. Desde allí se desplazan horizontalmente, perdiendo intensidad a medida que se alejan.

Escalas: Existen dos tipos de escalas, Richther, que mide la energía liberada, y Mercalli, que mide los destrozos que realiza un sismo. Los sismos en la costa pueden producir Tsunami, los cuales son más destructivos que el mismo sismo.

Maremoto en Talcahuano 27 – 02 - 2010

Actividad: En parejas o tríos conteste a las preguntas de la página 20 de su libro. Recuerde anotar preguntas y respuestas.

b) Los volcanes: Son verdaderas chimeneas del interior de la Tierra que expulsan lavas, rocas y gases. Los volcanes arrojan en sus erupciones grandes cantidades de cenizas que contienen azufre, fósforo y otros compuestos que fertilizan los suelos. La distribución de los volcanes sobre la superficie terrestre no es un hecho configurado al azar. Responde a un ordenamiento vinculado con el comportamiento de las placas de la litosfera. Nubes de gas, polvos, cenizas y residuos diversos Cráter Cono volcánico Chimenea

Nubes de gas, polvos, cenizas y residuos diversos Cono volcánico Cráter Chimenea Cámara magmática

Actividad: En parejas o tríos contesten a las preguntas de la página 23 de su libro. No olvide escribir preguntas y respuestas.