El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
Advertisements

11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
29 de noviembre de 2014 UN LEGISLADOR Y JUEZ TEXTO CLAVE: Santiago 4:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 9.
Discipular a la gente “común” Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 8 de febrero del 2014.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
El discipulado © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El mensaje de los profetas

EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 25 de enero del 2014
“El fruto del Espíritu es benignidad”
Juan destaca lo que realmente significa conocer a Cristo: “El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo” (1 Juan 2:6).
El manto de Elías y Eliseo
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
Para memorizar “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú,
La epístola de Santiago
1º de noviembre de 2014 EL AMOR Y LA LEY TEXTO CLAVE: Santiago 2:13 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 5.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
La autoridad de los profetas
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
«EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
TEXTO CLAVE: Mateo 15:8, 9 19 de abril de 2014 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Lección 3 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
«1 y 2 TESALONICENSES» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Norte.
La misión Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 27 de junio del 2009.
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
Lección 6 CRECER EN CRISTO Las enseñanzas de Jesús © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y las tradiciones religiosas Resumen de la Guía de estudio para la Escuela Sabática del 19 de abril del 2014.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
La salvación, la solución
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 5 CRISTO Y EL SÁBADO Cristo y su Ley © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Experimentar la Palabra de Vida
Optimismo: Felicidad y curación
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
27 de septiembre de 2014 LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO TEXTO CLAVE: Juan 14:1-3 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 13.
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS Lección 12 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Recursos Escuela Sabática.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
El discipulado © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
14 de noviembre 2015 LA CRISIS CONTINÚA TEXTO CLAVE: Jeremías 9:24 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 7.
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 5 de mayo de 2012.
Transcripción de la presentación:

El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013

Texto clave “Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. Juan 17:20, 21.

Propósito ¿Qué características se deben observar en la oración? 1.Compasión 2.Tiempo 3.Cambio de vida

Compasión La oración intercesora elimina el egoísmo. Daniel se identifica con su pueblo con la palabra “hemos” (Daniel 9:5). Daniel clama por la compasión y perdón de Dios (Daniel 9:19). Cristo, en su perfección, expresa absoluta compasión (Hebreos 2:17). Todo discipulador debería preocuparse ávidamente por el bienestar de los demás (Lucas 22:31, 32).

Tiempo La oración acerca al hombre a Dios. La oración acerca al hombre a Dios. La oración no es un acto que consigue el favor de Dios. La oración no es un acto que consigue el favor de Dios. Jesús sentía la profunda necesidad de orar (Marcos 1:35-37). Jesús sentía la profunda necesidad de orar (Marcos 1:35-37). La debilidad del hombre condiciona una vida de oración (1 Tesalonicenses 5:17). La debilidad del hombre condiciona una vida de oración (1 Tesalonicenses 5:17). El cristiano debería perseverar y persistir en la oración (Génesis 32:26-28). El cristiano debería perseverar y persistir en la oración (Génesis 32:26-28).

Cambio de vida La oración produce transformación que nos separa del mundo. El diablo cambia el molde de la oración y genera autocentrismo (Mateo 6:7). Dios es todopoderoso, se preocupa por las necesidades del hombre (Mateo 6:8). La oración promueve caminar con Dios con fe (Mateo 26:39). La oración genera el espíritu perdonador, humildad y obediencia a Dios (Mateo 6:9-15).

Conclusiones La oración no debería centrarse en uno mismo. Todo momento es vital para comunicarnos con Dios. La compasión es el mejor método evangelístico. La oración nos une más con nuestro Creador.

DISEÑO ORIGINAL David Chacón Arredondo Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Créditos