El Cine. Es un medio de entretenimiento. Se consideró un MMC desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumière. El cine de ayer y de hoy, un compañero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Advertisements

TRIÁNGULOS, CUADRADOS, RECTÁNGULOS
EL COMIC EN LA ENSEÑANZA DE LA RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA
Emplazamientos, encuadres y planos.
Lenguaje cinematográfico
EL TIEMPO SUBJETIVO EN LA NARRACIÓN
EL CÓMIC. 1. El c ó mic: un medio esencialmente narrativo Un c ó mic es un conjunto de im á genes, denominadas vi ñ etas, dibujadas y ordenadas para narrar.
Sandra Colell Maria Bernat
Del consumo a la lectura de la imagen cinematográfica
El Cómic.
El Retrato Fotográfico: Tipos de Plano
Animaciones Digitales
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Taller de fotografía digital
Comunicación Audiovisual
1.- LOS LENGUAJES SECUENCIADOS
Composición de la imagen:
Tipos de planos en los retratos
GUION Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión.
PLANO GENERAL…… PLANO GENERAL: EL ENTORNO QUE RODEA AL SUJETO Y OBJETO COMO UN AMPLIO ESENARIO. A VESES SE MUESTRA AL SUJETO ENTRE 1/3 Y UNA ¼ DE LA.
La Imagen : Funciones, Elementos, Planos: Conceptos, tamaños
Tipos de Planos en Fotografía
Tipos de plano y encuadre.
Lenguaje Audiovisual Como en toda comunicación existen ciertos códigos que nos ayudan a transmitir mejor lo que queremos contar. En las producciones de.
ZIPI ZAPE Alejandro Pulido Martín Aroa Vega Caballero
Los planos cinematográficos
La Composición fotográfica.
Visualizando la historia
Tipos de Retratos. Karla Rodriguez Rosas..
El lenguaje del cine El lenguaje del cine.
Gran plano general: El gran plano general muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno,
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
Análisis de cine La técnica del cine. Cuando se filma con la cámara en horizontal: Plano general (Long shot) Una vista general. Plano panorámico general:
Asociación Educativa The Tigers
Artes Visuales 2º Medio.
LA HISTORIETA REDNADE VERAGUAS.
EL COMIC.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO
Profesora Mónica Salas Moris INFESUCO
Constanza Varas María José Vega 3°”B”2005. Tipos de Planos Plano General: Muestra una visión de conjunto de un ambiente. La figura humana ocupa un tercio.
Taller La Fotografía como Recurso para el Aprendizaje
Los movimientos en el cine
Cuando se filma con la cámara DE CINE O VIDEO
EL TRABAJO ESCENOGRÁFICO. EL ESCENÓGRAFO Persona encargada de diseñar los decorados empleados en el escenario de la obra. Debe tener formación artística.
EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO LA LLEGADA DEL TREN (1895) HNOS. LUMIERE.
Elementos del lenguaje audiovisual
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
El movimiento dentro del encuadre
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Cine El lenguaje del cine.
Tomas en Shot Long Shot Full Shot Medium Shot Julián Vicente Vicente.
Movimientos de la cámara
CONVENIO TÉCNICO EN MANEJO DE EQUIPOS DE AUDIO Y VIDEO.
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
Universidad Autónoma de Durango Armando Rivera Salvador Alvarez Lic. En Comunicaciones. Materia: Guionismo El Proceso Del Guión.
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
ÁNGULOS.
Planos fotográficos Depto. Artes Fotografía Miss Verónica Badilla
EL CÓMIC.
Planos cinematográficos ENCUADRE
Florencio De La Cruz Oscar.  El montaje es la selección, armado u ordenamiento de un material filmado con el objetivo de construir la versión definitiva.
Lenguaje cinematográfico El cine Ilusión de imágenes en movimiento Los hermanos Louis y Auguste Lumière inventaron el cinematógrafo, que era al tiempo.
¿Que es un plano en el cine? El cuadro formado por la pantalla en relación con el tamaño de un personaje (escala) La duración de una imagen que ha sido.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
La Composición fotográfica.
El Cómic. ¿Qué es el cómic? Es lo que se denomina “figuración narrativa”, la cual mezcla texto e imagen. Consiste en la narración de una historia a través.
Transcripción de la presentación:

El Cine

Es un medio de entretenimiento. Se consideró un MMC desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumière. El cine de ayer y de hoy, un compañero fiel de la fantasía y la entretención.

Los Planos Plano General: En él predomina el decorado por sobre el personaje. Establece toda la acción de la secuencia que luego será completada con planos más cortos.

Gran Plano General: Entrega una visión panorámica del paisaje, aunque también se utiliza para contrastar elementos de diferente tamaño.

Plano General concreto: Equivale a un tamaño casi exacto del personaje y del ambiente que le rodea.

Plano tres cuartos o americano: el cuadro corta la figura por las rodillas. Es más frecuente en los Westerns, para mostrar de forma conveniente al vaquero con sus armas.

Plano Medio: Es una imagen que recoge cuerpos humanos a la altura de las caderas establece relación entre dos personajes o el paisaje.

Primer plano: abarca sólo el rostro o un detalle concreto de la figura humana como una mano, circunstancia que también puede extenderse a un objeto.

Plano de detalle: Se refiere a una parte muy específica del cuerpo humano, a un objeto pequeño o a una parte del mismo.

Recursos Estilísticos Flash Back: Retroceso a un punto anterior de la historia. “Titanic” Flash forward: Avance en el tiempo para retornar al momento presente de la narración.

“Terminator” Fundidos: consisten en montar un plano completamente negro a uno que no lo es, así se insinúa cambio de capítulo.

El montaje: el director escoge, corta y une los diferentes fragmentos de un filme. El montaje se emplea en la publicidad y el videoclip.