ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico en placas Planas y Paralelas
Advertisements

Magnetismo José Antonio Herrera Departamento de Ingeniería Eléctrica
FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO
Resumen de la Unidad 3 Grupo Nº 2 Integrantes Acceta, Gregory #01
PROFESOR JAIME VILLALOBOS V. ELIANA MONTERO MENDOZA – 20090
Ley de Biot-Savart Alambre que conduce una I estable. En el punto P aparece un dB asociado a un elemento ds del alambre km es una constante.
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
El magnetismo y la electricidad
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
TRABAJO FISICA ELECTIVO
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
TAREA 6 Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA Usuario : G2N23miguelrivera.
ELECTROMAGNETISMO (II)
Departamento de Física Aplicada. UCLM
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
PROBLEMAS RESUELTOS ELECTROMAGNETISMO
Dpto. Física Aplicada UCLM
ELECTRICIDAD y MAGNETISMO PROBLEMAS RESUELTOS III
Campo electrostático y potencial
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
CAMPO ELECTRICO E El Campo Eléctrico, , en un punto P, se define como la fuerza eléctrica , que actúa sobre una carga de prueba positiva +q0, situada.
FLUJO DE CAMPO ELÉCTRICO Y EJEMPLOS
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Ley de Gauss.
Ley de Gauss (Karl Friedrich Gauss )
FUENTES DEL CAMPO MAGNÉTICO
Norida Joya Nataly Cubides
LEY DE GAUSS Y AMPÉRE.
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Fuentes de Campos Magnéticos
Fuentes de Campo Magnético II e Inducción Electromagnética
Cálculo de Campos Eléctricos y Magnéticos Universidad Nacional de Colombia Física G09N07carlos 2012.
Juan David Galvis Sarria Código:  Es un campo vectorial.  Indica como se comportara una “carga de prueba” al estar en la vecindad de la carga.
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Menu de hoy Continuamos con campos Eléctricos de distribuciones de carga continua Flujo Eléctrico Ley de Gauss Aplicaciones de la ley de Gauss Conductores.
La ley de Biot-Savart El físico Jean Biot dedujo en 1820 una ecuación que permite calcular el campo magnético B creado por un circuito de forma cualesquiera.
TEMA 3: MAGNETOSTÁTICA (5 HORAS)
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
Las corrientes producen campos magnéticos
2. FUENTES DE CAMPO MAGNÉTICO
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
FISICA II Electricidad y magnetismo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
C E Circulación y energía por unidad de carga. Circulación en un campo vectorial: Es otra forma de obtener información sobre las características del campo.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N14Wilmar
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Antonio J. Barbero García
Dpto. Física Aplicada UCLM
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
CAPACIDAD Y CORRIENTE ELÉCTRICA
CAMPO MAGNÉTICO Generalidades Ley de Biot-Savart.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Tema 1. Campo magnético Resumen.
Tema 2. Campo electrostático
UNIDAD 2 LEY DE GAUSS.
Electrostática (Continuación)
LEY GENERALIZADA DE AMPERE
Dpto. Física Aplicada UCLM
Transcripción de la presentación:

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PRESENTACIONES DE LAS SECIONES DE TALLER

LEY DE AMPERE La ley de Ampère, modelada por André-Marie Ampère en 1826, relaciona un campo magnético  estático con la causa que la produce, es decir, una corriente eléctrica estacionaria. La circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es igual a la corriente que lo recorre en ese contorno. El campo magnético es un campo vectorial con forma circular, cuyas líneas encierran la corriente. La dirección del campo en un punto es tangencial al círculo que encierra la corriente.

El flujo del campo magnético Φm a través de una superficie se define: donde dS es un vector perpendicular a la superficie en cada punto. Como las líneas del campo magnético son cerradas (no existen monopolos), el flujo a través de cualquier superficie cerrada es nulo:

La ley que nos permite calcular campos magnéticos a partir de las corrientes eléctricas es la Ley de Ampère: La integral del primer miembro es la circulación o integral de línea del campo magnético a lo largo de una trayectoria cerrada, y: μ0 es la permeabilidad del vacío dl es un vector tangente a la trayectoria elegida en cada punto IT es la corriente neta que atraviesa la superficie delimitada por la trayectoria, y será positiva o negativa según el sentido con el que atraviese a la superficie.

 Las líneas del campo magnético tendrán el sentido dado por la regla de la mano derecha para la expresión general del campo creado por una corriente:

Para aplicar la ley de Ampère se utiliza por tanto una circunferencia centrada en el hilo de radio r. Los vectores y dl son paralelos en todos los puntos de la misma, y el módulo del campo es el mismo en todos los puntos de la trayectoria. La integral de línea queda:

Capacitores Se llama capacitor a un dispositivo que almacena carga eléctrica. El capacitor está formado por dos conductores próximos uno a otro, separados por un aislante, de tal modo que puedan estar cargados con el mismo valor, pero con signos contrarios.

Capacitores La diferencia de potencial entre estas placas es igual a: V = E * d  Ya que depende de la intensidad de campo eléctrico y la distancia que separa las placas. También:  V =q / e * d siendo q carga por unidad de superficie y d la diferencia entre ellas.

Campo magnético al interior de una espira o solenoide. Si suponemos que el solenoide es muy largo y estrecho, el campo es aproximadamente uniforme y paralelo al eje en el interior del solenoide, y es nulo fuera del solenoide. En esta aproximación es aplicable la ley de Ampère. El primer miembro, es la circulación del campo magnético a lo largo de un camino cerrado, y en el segundo miembro el término se refiere a la intensidad que atraviesa dicho camino cerrado.

Para determinar el campo magnético, aplicando la ley de Ampère, tomamos un camino cerrado ABCD que sea atravesado por corrientes. La circulación es la suma de cuatro contribuciones, una por cada lado.

Circulación del campo magnético. Circulación de campo magnético se obtiene experimentalmente que:

Ahora se analiza cada una de las contribuciones a la circulación: Como vemos en la figura la contribución a la circulación del lado AB es cero ya que    y   son perpendiculares, o bien   es nulo en el exterior del solenoide. Lo mismo ocurre en el lado CD. En el lado DA la contribución es cero, ya que el campo en el exterior al solenoide es cero. En el lado BC, el campo es constante y paralelo al lado, la contribución a la circulación es Bx, siendo x la longitud del lado. La corriente que atraviesa el camino cerrado ABCD se puede calcular fácilmente: Si hay N espiras en la longitud L del solenoide en la longitud x habrá Nx/L  espiras por las que circula una intensidad I. Por tanto, la ley de Ampère se escribe para el solenoide.