Autoestima.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoconcepto y autoestima (transparencias) Maribel Morelos García
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Actitud Mental Positiva COMIENCE HOY
AUTOESTIMA DEL DOCENTE Mitos y Realidades
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
Auto-concepto y Auto-estima
LA TAREA DE CONVERTIRSE EN PERSONA
El poder de las palabras
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
¿TU ESPOSO TE HACE FELIZ?
AUTOESTIMA.
Dra. Teresa del Pilar García García
Yo y mi relación con los demás
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Adolescencia y proyecto de vida
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Eneagrama, Tipología de la personalidad
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
Valor del Perdón.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Bienvenidos : Padres de familia..
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
AUTOESTIMA.
AUTOCONTROL EMOCIONAL
Cuando te enojas con quien mas amas...
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
¿Quién soy?.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
Auto concepto C arlos Alberto Diaz Dionicio 702 QUE ES EL AUTO CONCEPTO  En este espacio encontrarás razones suficientes para seguir luchando con sentido.
La Práctica de la Integridad Personal
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
“La peor desgracia que le puede suceder a un hombre es pensar mal de sí mismo”.
Autoestima.
BIENVENIDOS.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
HISTORIA DE VIDA.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
APRENDE A SER ASERTIVO.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
Para mejorar las relaciones interpersonales
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Ana Aguilar Rodríguez Paula Parrado Hernández
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 011 EL BIENESTAR DE LA SALUD INTEGRAL: UNA PROPUESTA SOCIOEDUCATIVA PARA LAS PERSONAS CON OBESIDAD.
Estimado Asociado: Como siempre, es un gusto y un placer saludarte.
PRESENTACION Eres Único e irrepetible porque no ha existido, no existe, ni existirá otra persona igual que tu.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO
Tania Romero Marquez. Introducion Seleccione este tema del Autoestima pues es un tema muy importante el cual a muchos afecta y a otros le es de gran importancia.
EL PENSAMIENTO EMPRESARIAL.  ANTES DE VER: ¿COMO CREARÁS TU VIDA IDEAL?  ¿CUAL ES TU VIDA IDEAL?
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Del Dr. Miguel Ruiz LOS 4 ACUERDOS. El libro habla de la domesticación. Cómo desde que nacemos nos vamos domesticando a nosotros mismos, ya sea a través.
Aprendiendo a quererse a si mismo
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

Autoestima

“AUTOESTIMA” Conocerá herramientas para desarrollar OBJETIVO: la Autoestima. OBJETIVO: Tanto si cree que puede como si cree que no puede, tiene usted razón. HENRY FORD

DIAGNOSTICO. El conocerse a si mismo es fundamental (para alcanzar el éxito tan anhelado por todos). Es muy común reprocharnos lo errores cometidos en el pasado (decisiones, conductas, hechos…) pensar en lo que hubiera sido, buscando la aceptación de los demás, olvidando que el realmente importante ERES TU. Es así que hacer un alto en el camino es necesario y…

¿Te identificas con alguna de estas frases? Soy demasiado feo. Soy demasiado gordo (o delgado). Soy demasiado alto (o bajo). Soy demasiado viejo (o joven). No soy lo bastante listo. Soy demasiado débil. Estoy enfermo. No tengo estudios. No tengo el dinero suficiente. No hablo un segundo idioma. No se me ha dado la oportunidad. No tengo suerte. Pertenezco a un grupo minoritario. Soy calvo. Sólo soy una mujer. Sólo soy una esposa. Soy padre (o madre) divorciado. Soy un perdedor (doble, triple). Vengo de una familia pobre. Es que trabajo todo el día. Porque vivimos épocas de crisis. Vivo solo. No tengo quién me apoye. Nadie me oriento.

AUTOCONOCIMIENTO LOS AUTOS. AUTOCONCEPTO AUTOEVALUACION AUTORESPETO AUTOACEPTACION AUTORESPETO AUTOESTIMA LOS AUTOS.

AUTOCONOCIMIENTO Es conocer las partes que componen el yo, (personalidad, historia…) cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades: los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es, conocer por qué, cómo actúa y siente. Al conocer todos sus elementos que desde luego no funcionan por separados sino que se entrelazan para apoyarse uno al otro, el individuo logrará tener una personalidad fuerte y unificada, si una de estas partes funciona de manera ineficiente las otras se verán afectadas.

AUTOCONOCIMIENTO Con frecuencia, es difícil encontrar respuesta a: ¿Quién soy?, ¿Por qué reacciono así? ¿Qué me hizo sentirme así?, etc. El conocimiento de sí mismo no sólo afecta positivamente a la autoestima, sino a las relaciones con los demás, y hasta la comprensión del mundo y del universo.

YO AUTOCONOCIMIENTO La parte Espiritual La parte Intelectual La parte Emocional La parte Física

AUTOCONOCIMIENTO Conócete a ti mismo es la máxima socrática de hace siglos, que expresa en cuatro palabras una tarea para toda la vida, la más seria de todas las tareas. YO Sólo se puede querer lo que se conoce; si uno es perfectamente desconocido para sí mismo, es difícil poder quererse uno.

AUTOCONCEPTO El auto concepto, es el conjunto de percepciones cognoscitivas y actitudes que la gente tiene acerca de sí misma. Son las creencias acerca de sí mismo, que se manifiestan en la conducta.

AUTOCONCEPTO Tu no te sientes bien o mal por las cosas que pasan en tu vida, te sientes bien o mal por lo piensas de las cosas que pasan. El Autoconcepto se forma con lo que a ti te dicen a lo largo de tu vida, en estrecho trabajo con tus experiencias y como las viviste. Lo que es Real en tu mente, es real para ti. !!!!TUS CREENCIAS GOBIERNAN TU VIDA¡¡¡

AUTOEVALUACION Es la capacidad individual de dar valor Positivo o Negativo a los hechos, pensamientos y conductas que producen rechazo o satisfacción “El sentirse devaluado o indeseable es, en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos” (C. Rogers).

AUTOACEPTACION Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello. “La actitud del individuo hacia sí mismo y el aprecio de su propio valer, juegan un papel de primer orden en el proceso creador” (M. Rodríguez).

AUTORESPETO Es atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Buscar y valorar todo aquello que lo haga a uno sentirse orgulloso de sí mismo.

AUTOESTIMA Es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida. Creemos que somos listos o tontos, nos gustamos o no. Los millares de impresiones, evaluaciones y experiencias así reunidos se juntan en un sentimiento positivo hacia nosotros mismos o, por el contrario, en un incómodo sentimiento de no ser lo que esperábamos.

AUTOIMAGEN SOY MARAVILLOSO

ESTRATEGIAS Y RECURSOS El éxito y la felicidad en nuestras vidas son un reflejo de la confianza que tenemos en nosotros mismos. Cuando te sientes bien contigo mismo, estas preparado para aceptar retos, probar cosas nuevas y conocer a gente nueva. Te sientes feliz de ser quien eres. El Recurso mas importante para fortalecer tu Autoestima: ERES TU ( tus creencias y tu actitud).

ESTRATEGIAS Y RECURSOS CONFIE EN USTED, El miedo nos limita, PERO CREA QUE PUEDE. LLENAR TU MENTE DE PENSAMIENTOS POSITIVOS, por medio de afirmaciones. PERDONAR Y PERDONARSE: Te ayuda a liberarte y avanzar hacia el logro de tus objetivos. MEDITAR: es una manera de potenciar tu ser, y hacer consciente lo valioso que eres.

ESTRATEGIAS Y RECURSOS ACEPTE SUS LIMITES Y CAPACIDADES. PROPONTE OBJETIVOS: cuando quieres llegar a un lugar preciso, es indispensable que te agencies los medios necesarios para lograrlo y que reflexiones un poco antes de partir. PONTE EN ACCION. Con pasos pequeños alcanzaras mas pronto tus objetivos.