Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Advertisements

GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA
Qué es el Síndrome Agudo Respiratorio Severo y como se previene
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
INFORMACION IMPORTANTE SOBRE EL VIRUS DE LA INFLUENZA AH1N1
fortalecer las medidas preventivas
Influenza A(H1N1) y el VIH / Sida
Acciones Prioritarias
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
El protagonista. El protagonista Virus INFLUENZA A H1 N1 Un virus es una estructura subcelular, formada principalmente por: ácidos nucleicos y.
INFLUENZA GRIPE A ( H1 N1).
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
CONSEJOS PARA PREVENIR LA GRIPE INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL DE NAVARRA.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
Actualizado al 28/05/09.. Qué es la gripe porcina ó influenza porcina?  Es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por un virus.
SECRETARÍA DE SALUD.
INFLUENZA AH1N1 ESP.CLINICA.LCDA.LUISA VELECELA
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
PANDEMIA (H1N1) 2009 Medidas preventivas generales.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
NUEVA INFLUENZA AHINI. ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA, MUY PARECIDA A LA GRIPE COMUN. NO SE CONFIE Y ACUDA AL MEDICO. LO IMPORTANTE, ES ESTAR ALERTA,
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y VIRUS RESPIRATORIOS.
TRABAJO PRACTICO: EMERGENCIA SANITARIA CUESTIONARIO 1
Emergencia sanitaria: gripe A 1- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE LISA? 2-¿EL VIRUS, ES LETAL? 3-¿CUAL ES EL.
Influenza “A” un tema a tratar…. El virus puede durar vivo hasta 10 horas. A- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Influenza A/H1N1 Ministerio de Salud Pública
Información Práctica sobre
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
¿QUÉ ES LA POBREZA? “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atendido.
VIRUS DE INFLUENZA HUMANA A (H1N1)
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
INFLUENZA AH1N1.
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y VIRUS RESPIRATORIOS.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
Medidas de prevención y control de la transmisión de la Influenza porcina MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL Dirección General de Salud Pública Grupo de.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE "A".
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
Comité Nacional de Preparación y Respuesta. ¿Qué es la influenza porcina? Es una enfermedad respiratoria viral que se transmite rápidamente.
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Transcripción de la presentación:

Estimado cliente: Pensando en su salud, agradecemos lea con atención las siguientes recomendaciones y tome las medidas respectivas para prevenir el contagio de la Influenza TIPO A. INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE INFLUENZA TIPO A HINI PARA LAS PERONAS QUE VIAJAN

Las personas que lleguen a Colombia y presenten síntomas similares a los de la influenza porcina y hayan viajado a alguna de las áreas afectadas o hayan estado en contacto con alguna persona que pudiera estar infectada de influenza porcina durante los últimos 7 días, deben inmediatamente reportar la enfermedad a su proveedor de atención médica e informarle de su reciente viaje. Las personas que viajen de Colombia a las áreas afectadas deben estar conscientes del riesgo de enfermarse de influenza porcina y tomar medidas de precaución. Para prevenir la propagación de la influenza porcina: 1.Evite el contacto con personas enfermas. 2.Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable o con la manga de su camisa (si no tiene un pañuelo desechable). Bote a la basura los pañuelos usados. 3.Después de toser o estornudar, lávese las manos con agua y jabón, o use un desinfectante para manos a base de alcohol. 4.Si usted cree que tiene influenza, evite, tanto como sea posible, el contacto cercano con otras personas. Quédese en casa o en la habitación de su hotel. Busque atención médica si está enfermo de gravedad (por ejemplo, si tiene problemas para respirar). Hay medicamentos antivirales para la prevención y el tratamiento de la influenza porcina que su médico le puede recetar. No vaya al trabajo, la escuela ni viaje mientras esté enfermo. INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE INFLUENZA PARA LAS PERONAS QUE VIAJAN Consulte aquí la Cartilla Preventiva

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE INFLUENZA PARA LAS PERONAS QUE VIAJAN

En el resto del Mundo México: 506 casos, 19 muertes. Canadá: 70 casos. Reino Unido: 15 casos. España: 13 casos. Alemania: 6 casos. Nueva Zelanda: 4 casos. Israel: 3 casos. Francia: 2 casos. Irlanda: un caso Costa Rica: un caso. Austria: un caso. Hong Kong: un caso. Dinamarca: un caso. Holanda: un caso. Corea el Sur: un caso. Suiza: un caso. Italia: un caso. FUENTE: Centro de Control de Enfermedades de Atlanta INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE INFLUENZA PARA LAS PERONAS QUE VIAJAN