Mantener la salud conservar la calidad de vida Datos de interés sobre el alcohol.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

Asertividad.
Administración del Cambio
ETERNIDAD.
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
DESEA DEJAR DE FUMAR?? He aquí algunas recomendaciones!
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Conductas de riesgo en adolescentes.
Autoestima es la opinión que tengo de mi
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 10 mayo 2009 PERMANECER EN JESÚS, en escuchar y hacer vida su Palabra. El secreto está en PERMANECER EN JESÚS,
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco-Tepepan Castro Flores Iván Grupo:202 Semestre: 2010-A Materia: Tics II Maestra: Brenda Torres Reséndiz.
Balance Vida - Trabajo. ¡Trabajas para vivir o vives para trabajar! 1.-Me siento como si constantemente tuviese prisa o fuese contra relojSiNo 2.-Me irrito.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
LLEGAMOS A BACHILLERATO Y AHORA, QUÉ?. Preguntémonos:  ¿Qué esperamos de nuestras hijas ahora que van a bachillerato?  ¿Qué temores tenemos y qué temen.
1. 22 Usar celular en caso de emergencia. Escuchar atentamente las participaciones de mis compañeras (os). Si deseo participar levantar la mano. No es.
CASO CLINICO Nombre: Liliana Diagnóstico: Trastorno de Ansiedad Social Inicio del Trastorno:1983 Final: 1996.
FRANCISCO RUIZ HUEDO PSICOLOGO CLINICO COLABORADOR DE ARCO ALCORCON 15 DE NOVIEMBRE 2014 XXXIV JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO ALCORCON.
TEMA: “Hasta cuando debemos orar??”

PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
FICHA PARA PARTICIPANTES
OBJETIVOS Permitir a los trabajadores identificar los riesgos y formas de prevención del tabaquismo y alcoholismo. ALCANCE Dirigido a todos los trabajadores.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
ALCOHOLISMO.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Reverse Jeopardy Game Template created by Rita Al-Abdullah, Laura Bush, and Jennifer Santos. Spring 2004, Arizona State University. May be used or adapted.
Liceo Mixto La Milagrosa
Reverse Jeopardy Game Template created by Rita Al-Abdullah, Laura Bush, and Jennifer Santos. Spring 2004, Arizona State University. May be used or adapted.
LA AMISTAD.
Fortaleciendo la Resiliencia en personas en situación de Desastre Marisa Torres, médico Rina González, enfermera Marzo 2010 Pontificia Universidad Católica.
COMO SOY YO COMO PERSONA
Violencia Escolar. Habilidades sociales para una mejor convivencia.
Todos Utilizan La Información Contable
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
Ximena Rodríguez Ramírez
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
HABILIDADES PARA LA VIDA
MI PROYECTO DE VIDA MI PROYECTO DE VIDA.
Presentado por: Ray Rivera Navas
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
¡ Aquí, entre nosotros, y sin que nadie nos oiga, Las horas que pasamos aquí son maravillosas! Qué pena que algunos familiares, amigos y conocidos no.
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
Esta historia trata de un adolescente con problemas en su casa, en la escuela y tiene una novia a la cual la trata muy mal y ella lo quiere mucho.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
Cronograma del Taller Mente Sana, Cuerpo Sano
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Hay alguien en la clase? Si hay alguien en la clase. No hay nadie en la clase.  Hay algo en la refrigeradora? Si, hay leche. No, hay nada.
ETERNIDAD.
“Todo exceso sin control, se convierte en adicción”.
Género: ¿Qué Marca la Diferencia Entre Nosotros? Módulo 2.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
" Los CEAMs en la prevención de la fragilidad y dependencia". “La prevención no espera, es para hoy, mañana puede ser tarde” Mª Victoria de la Muela Mialdea.
Crecimiento personal..
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
Transcripción de la presentación:

Mantener la salud conservar la calidad de vida Datos de interés sobre el alcohol

Introducción al tema Factores protectores, factores de riesgo Hablar sobre problemas con el alcohol Informaciones sobre el alcohol Ayudas especializadas Apoyo personal Índice

Introducción al tema

Alcohol en la vida cotidiana Introducción

Diferentes culturas tienen diferentes formas de consumo de alcohol. Problemas con el alcohol se desarrollan lentamente. Tener problemas con el alcohol le puede afectar a cualquiera. Es difícil distinguir entre consumo de alcohol como placer y consumo de alcohol como problema. El riesgo con el alcohol Introducción

Conocer los posibles riesgo del consumo de alcohol Motivar a reflexionar sobre el consumo de alcohol propio Objetivos de este evento Introducción

Factores protectores Factores de riesgo

Ayuda por parte de la familia Mantener buenas amistades Hacer algo con personas cercanas Hacer deporte u otras actividades Buscar el equilibrio entre trabajo y ocio ¿Cómo puedo protegerme de los problemas del alcohol? Factores protectores

Problemas laborales y económicos Cambios a causa de la jubilación Conflictos con la familia o con los amigos Experiencias negativas debidas a la migración Estrés en la vida cotidiana Decepción por no lograr sus objetivos en la vida Factores de riesgo ¿Que factores favorecen el desarrollo de alcoholismo?

Hablar sobre problemas con el alcohol

¿Por qué es difícil hablar sobre el consumo de alcohol? Hablar sobre problemas con el alcohol Me da vergüenza hablar de mis problemas con el alcohol. No sé con quien hablar de mis problemas con el alcohol. No sé cómo abordar mis problemas con el alcohol.

Para que el placer no se convierta en problema Para proteger la salud y la familia Para recibir ayuda Para ayudar a otras personas ¿Por qué es importante hablar sobre el consumo de alcohol? Hablar sobre problemas con el alcohol

Informaciones sobre el alcohol

Consecuencias del consumo de alcohol Efectos positivos Placer Relajamiento Sociabilidad Consecuencias negativas Problemas para concentrarse y de memoria Daños físicos Conflictos con la familia y la pareja Problemas laborales Interesa saber

Consumo de alcohol arriesgado = 1/8l ó 0,33 l ó 0,02 l mujereshombres a diario más de Interesa saber

El consumo abusivo de alcohol causa: problemas de salud (fisícos y psíquicos) problemas sociales ( conflictos de familia y/o laborales) Consumo abusivo de alcohol Interesa saber

¿Piensa sólo en beber y en cómo y dónde beber? ¿Existen situaciones en las que no puede dejar de beber una vez de empezar? ¿Bebe a veces por la mañana para contrarrestar temblores o náuseas? ¿Tiene que beber cada vez más para conseguir los mismo efectos? ¿Organiza su día de forma que pueda beber periódicamente alcohol? ¿Sigue bebiendo aunque el alcohol ya le haya causado problemas de salud? Alcoholismo / adicción al alcohol Si se confirman 3 o más de las siquientes afirmaciones: Interesa saber

Ayudas profesionales

Ayudas de especialistas Clínicas especializadas Parroquia y/o centros sociales y asociaciones Ayudas profesionales Hospitales Grupos de familiares Médicos Centros de consulta Psicoterapeutas Grupos de autoayuda

Preocupaciones en cuanto a ayudas Hay servicios de asesoramiento en las respectivas lenguas maternas de los emigrantes Hablo mal alemán. Soy extranjero, el médico no conoce mi cultura y no me comprenderá. Ayudas profesionales

Todos asesores tienen la obligación de mantener el secréto profesional. No quiero que otras personas sepan que alguien tiene problemas con el alcohol en mi casa. Es una vergüenza para la familia. Preocupaciones en cuanto a ayudas Ayudas profesionales

Todo servicio de asesoramiento tiene información sobre las ayudas de especialistas. Estas informaciones son gratuitas No sé a dónde ó a quién dirigirme. No sé lo que me espera en un servico de asesoramiento. Preocupaciones an cuanto a ayudas Ayudas profesionales

Apoyo personal

si una persona cercana tiene un problema con el alcohol? Hable sinceramente con la persona afectada, no bagatelice Ofrézcale su apoyo No haga acusaciones Anímela a buscar ayuda profesional Pero ¡piense también en su desahogo y busque apoyo para Usted! ¿Qué puedo hacer...? Posibilidades de apoyo

Reflexione sobre su consumo de alcohol Tenga cuidado que el placer no se convierta en riesgo Hable sinceramente con su familia o sus amigos Busque ayuda profesional (médicos, centros de asesoramiento) Posibilidades de apoyo ¿Qué puedo hacer yo para mi mismo?

Muchas gracias por su atención