Patógenos de plantas hongos bacterias virus nemátodos herbívoros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Advertisements

TEMA 11 LAS PLANTAS.
Dr. Jorge Avila Dr. Raúl Ralón
Celia, María, Pedro Pablo, Pedro, Javier R. y Javier G.
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
Tema 8 : La salud y la enfermedad.
El parasitismo exitoso por nematodos parásitos de plantas Supresión de las defensas de plantas por nematodos Clase 7.
Genética de la Resistencia a enfermedades
Concepto de enfermedad
Alejandro Brenes Loaiza A91047 Sección III Cap. 25.
Cuida tu Salud Cuida Tu Vida.
Virus y Priones.
BIOLOGÍA II.
Introducción Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones.
Reino vegetal: Girasol
La frontera entre lo vivo y lo inerte
VIRUS DE PLANTAS E INGENIERÍA GENETICA
BACTERIAS FITOPATOGENAS
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
VIRUS y VIROIDES FITOPATOGENOS
COMO LAS PLANTAS SE DEFIENDEN LOS PATOGENOS
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau DTVE.
VIRUS Complejos supramoleculares.
LA RESPUESTA INMUNITARIA II (La respuesta celular)
Explorando la Vida Biologia 10.
LA SALUD LA ENFERMEDAD La SALUD y la ENFERMEDAD. ¿Qué son?
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Señalización y Respuesta al Estrés Biótico en plantas Laura Campos Beneyto Doctorado en Biotecnología Directores: Mª Purificación Lisón Párraga Ismael.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
Alimentos Transgénicos
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Recuperado 7 de julio 2011 Virus Recuperado 7 de julio 2011.
6.3 Defensa contra las enfermedades infecciosas
Enfermedades de los sistemas
Poliaminas: biosíntesis
Karmelo Ikastetxea © Prof. Marian Sola 4DBH 1 SALUD Y ENFERMEDAD TEMA 11.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Alimentos transgénicos
3. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Sistema de defensa del organismo
Plantas transgénicas Propósito 1. Investigación básica ► Regulación de la expresión (promotores) ► Estudio funcional de genes ● Complementación ● Expresión.
Biología David Rogel Gama Y Rodrigo Díaz Segovia 1°A.
Sistema inmunitario adaptativo
Ribosomas: Realizan la síntesis de proteínas.
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
PROCARIONTES = carecen de membrana nuclear
Glosario.
LOS VIRUS EXCEPCIÓN A LA TEORÍA CELULAR: VIROIDES PRIONES
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
T-DNA Mutagenesis: From Tagging to Insertion Sequence Databases
SISTEMA INMUNE EN LAS PLANTAS
DEFENSA CONTRA ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Juan Camilo Popa Navarro
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
Agentes Infecciosos y Reacciones Inmunológicas
U NIVERSIDAD P OPULAR A UTÓNOMA DE V ERACRUZ EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR B ACHILLERATO V IRTUAL.
LA INFECCION.
Gisell Penagos P Diana Alejandra Quintero
LOS VIRUS.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Ecosistemas.
UNIDAD III PATOGENICIDAD BACTERIANA Fabiola Daroch
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
Animales y plantas en la naturaleza.
“Año del dialogo y la reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE INGENIERIA E.P. DE AGRONOMIA TEMA: “VIRUS” CURSO: FITOPATOLOGIA.
Concepto de enfermedad Curso de Fitopatología 2005 Ing. Agr. Vivienne Gepp.
Transcripción de la presentación:

Patógenos de plantas hongos bacterias virus nemátodos herbívoros otras plantas PP25010.jpg

Enfermedades de plantas

Infección de distintos patógenos y síntomas

Infección por hongos necrotróficos

Infección por hongos biotróficos

Infección por bacterias Xanthomonas en espacios intercelulares de hojas Producción de cápsulas de exopolisacáridos (EPS)

Infección por bacterias: transferencia del T-DNA de Agrobacterium PP25010.jpg

Infección por bacterias: muchos genes de patogenicidad son similares en infecciones de vegetales y animales PP25030.jpg

Infección por virus TMV CaMV Virus del mosaico del tabaco (ssRNA) Virus del mosaico de la coliflor (dsDNA) TMV CaMV PP25040.jpg

Infección por virus: los virus se mueven por plasmodesmos modificados con un poro mayor no infectado infectado con TMV infectado con CaMV PP25050.jpg

Infección por nemátodos PP25060.jpg

Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) Los herbívoros, además del daño físico a la planta pueden ser vectores de transmisión de otros patógenos Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) PP25080.jpg

Modelo gen a gen de reconocimiento planta-patógeno PP25090.jpg

Variación alélica de los loci R PP25100.jpg

Reconocimiento de patógenos productores de toxinas y respuesta de desintoxicación PP25110.jpg

Proteínas Avr en bacterias PP25120.jpg

Tipos de proteínas R PP25130.jpg

Estructura de los dominios de reconocimiento LRR (repeticiones ricas en leucina) de proteínas R PP25140.jpg

Modelo de reconocimiento intracelular PP25150.jpg

Modelos de reconocimiento en membrana celular PP25150.jpg

Activación de respuestas de defensa PP25160.jpg

Rutas de activación y coordinación de respuestas de defensas PP25170.jpg

Respuestas Sistémicas PP25T010.jpg