Utilización del PIC para el desarrollo de un PIC-Modem de uso en redes APRS Transmisión de datos a través de ondas de radio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice Evolución histórica de la telefonía
Advertisements

Control del Enlace de Datos
GESTION DE RECURSOS INFORMATICOS
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Trabajo de programas de simulación de redes
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
ARP Y RARP.
Comunicación de Datos y Redes informáticas.
COMUNICACIÓN SERIAL Javier Garcia Ramos.
  “PROTOCOLO AX.25”  INGENIERIA EN TELEMATICA Grupo: 9”B” Equipo: 2.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
ICD 327 Redes de Computadores I Agustín J. González
Una herramienta de diagn ó stico para enlaces ADSL Andrés Carrasco Sternsdorff, Mario Medina Carrasco Universidad de Concepción.
Redes de Computadores Departamento C.Computación Universidad de Alcalá 1 TEMA 3 Redes De Comunicación.
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Tecnología Ethernet.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
HORACIO RODRIGUEZ SOTO
TECNICAS DE DETECCIÓN DE ERROR
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay. 2 Uciel Fragoso RodríguezITAMFrame Relay Frame Relay (definición) Frame Relay es una tecnología de paquetes.
Transmisión de datos.
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
2da. Parte Capítulos 5-12: Transmisión de Paquetes
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
1 COMUNICACIONES DIGITALES Frame Relay ¿Qué es FRAME RELAY? Tecnología de Comunicación de Alta Velocidad Interconexión de Redes LAN, Internet, Voz, etc.
SERVICIOS DEL PCS Los servicios definidos están basado sobre una aplicación Móvil MAP que es soportado por el Protocolo de comunicaciones entre Sistemas.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Interconectividad de Redes (IFE 0417) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Licenciatura en Informática Unidad I: Redes de Área Amplia Interconexión.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
ESTUDIANTES: ROJAS MORALES ROMEL SERGIO DOCENTE: ING. FELIX PINTO UDABOL INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes privadas virtuales. VPN.
VIDEOS Y AUDIO DIGITAL. DEFINICIONES VIDEOS: Es un tipo de sistema de grabación de videos que funciona usando una representación digital de la señal de.
Medios de comunicación y las tecnologías en la comunicación Juan Fernando Gómez.
Realizado por: rolando caballero. Telefonía Móvil La telefonía móvil se ha convertido en una herramienta indispensable de la Sociedad de la Información.
FRAME RELAY.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
ANGIE MARCELA FRANCO BETANCURT
Álvaro A. Robles Zenteno Bismarck O. Trujillo Arenas
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Tecnologías de Telecomunicaciones
Comunicación de Datos y Redes Informáticas Profesora Alicia Mariño
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
LOGO Los Inicios de Las Comunicaciones Eléctricas EUPG ESCUELA UNIVERSITARIADE POSTGRADO.
Dispositivos que componen una red.
LMI (interfaz de administración local)
Tipos de conexión internet.
PROTOCOLO IP. Es un protocolo de nivel 3, no fiable, no orientado a la conexión. Tiene un direccionamiento de 32 bits, jerárquico. -Soporta la fragmentación.
Sistemas de Comunicación Avanzados Profesor: Héctor Abarca A. Sistemas de Comunicación de Datos II. Héctor Abarca A.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Se denomina tecnologías integradas de la internet al conjunto de herramientas que permiten la operación, elaboración almacenamiento, procedimiento, envió,
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
Local Area Network, Red de área local. Conecta ordenadores en un área pequeña, se pueden conectar entre ellas a través de líneas telefónicas y ondas de.
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN. INTERNET
BUSES DE DATOS.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

Utilización del PIC para el desarrollo de un PIC-Modem de uso en redes APRS Transmisión de datos a través de ondas de radio

Introducción El APRS es un sistema Automático de Información de posición. Usa el protocolo AX25. En proceso de estandarización.

Un poco de historia Bob Bruninga en 1984 creó un programa soportado en VIC-20 para una carrera de caballos. En Noviembre de 1992 se presentó oficialmente la primera versión para DOS. A partir de entonces ha ido incrementando el número de practicantes. También se han ido desarrollando diversos entornos, interfaces, modems o equipos.

La instalación básica

Estructura de la cobertura APRS

Mensajes y Mapas MENSAJES Como mandarlos. Características. MAPAS Vectoriales. Imagen de bits.

Bases de datos y objetos Otra facilidad del sistema es poder disponer de bases de datos diversas. Entendemos por objetos cualquier icono de información en un mapa, como personas, lluvia, colapso de tráfico, etc. Estos objetos pueden ser editados por cualquier estación.

Esquema de transmisión

Protocolo AX.25 Es un protocolo utilizado para establecer conexiones punto a punto basado en circuitos virtuales.

Formato de Trama AX.25 Cada trama está compuesta por varios campos: F = flag (indicador) A = Address (dirección) C = Control PID = Protocol Identifier I = Información FCS = Frame Check Sequence (Secuencia de Verificación de Trama) F A C PID I FCS F

PIC - MODEM Transmite datos vía radio a una velocidad de 1200 bps. Esta diseñado en base al microcontrolador 16F84. Los campos fijos de la trama se almacenan en el PIC para ahorrar memoria. Para emitir el transmisor convierte los datos (digitales) en secuencias de tonos (analógico) que emitirá la emisora. Con un programa se ajusta la frecuencia de los tonos y la velocidad de transmisión

Aplicación del PIC - MODEM