FEBRERO DE 2013 Presupuestos Participativos
¿Qué son los Presupuestos Participativos? Son una herramienta de democracia participativa que permite a la ciudadanía tomar decisiones sobre la priorización del gasto en el presupuesto municipal. Es un proceso de consulta y diálogo entre la comunidad y las autoridades sobre cuáles son las prioridades de inversión de un municipio.
Presupuestos Participativos Este primer proceso de Presupuestos Participativos de la actual legislatura tendrá carácter bianual, es decir, abarcará el año 2013 y Este nuevo procedimiento está condicionado por la situación de austeridad económica impuesta a las administraciones públicas y por la situación de falta de recursos de nuestro Ayuntamiento.
Presupuestos Participativos por Distritos Los Presupuestos Participativos se organizarán por distritos: Norte, Oeste, Centro, Sur, Este, Noreste y Rural. En cada uno de estos Distritos se establecerá un censo con todos los vecinos de Jerez en él empadronados y que podrá ser consultado en la web municipal y/o en los tablones de los edificios de referencia de cada Distrito y que son:
Presupuestos Participativos por Distritos -Distrito Centro: Sala Paúl Espacio Joven y la OAC del Consistorio. -Distritos Oeste y Norte: Centro de Servicios Sociales Rosa Roige. -Distrito Sur: Oficina Técnica del Distrito Sur. -Distrito Noreste: Centro Social La Granja. -Distrito Este: Centro Polifuncional Blas Infante. -Distrito Rural: Delegación de Medio Rural.
Características de las propuestas Deberán ser de competencia municipal. Las propuestas deben encontrarse localizadas en el distrito donde el vecino/a se encuentre empadronado. Su ejecución dependerá de la disponibilidad presupuestaria. Las propuestas podrán versar sobre: Formación: cursos y talleres Actividades culturales y festivas. Inversiones de obras pequeñas Parques infantiles Arbolado y jardines.
Fases del proceso participativo 1. Fase informativa a toda la ciudadanía. 2. Fase de presentación de propuestas: - Todos los vecinos/as mayores de 16 años empadronados en cada distrito podrán presentar propuestas localizadas en su distrito. - Las propuestas se presentarán en un formulario, que estará disponible en la web municipal, y para ello se habilitarán las herramientas oportunas en las sedes de los Distritos y en la Delegación de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos.
Fases del proceso participativo 3. Fase de selección de propuestas: - El Consejo Territorial de cada Distrito estudiará las distintas propuestas presentadas por la ciudadanía. - El plenario del Consejo Territorial de cada Distrito votará hasta 10 propuestas para que sean elevadas a la fase de estudio técnico.
Fases del proceso participativo 4. Fase de Estudio Técnico: Las propuestas serán estudiadas técnicamente en función de: - Viabilidad técnica general. - Viabilidad de las características de las propuestas. - Vinculación con la partida presupuestaria correspondiente de la Delegación competente (Distritos, Urbanismo, Infraestructuras, Medio Ambiente, Cultura, Educación,…)
Fases del proceso participativo 5. Fase de difusión de las propuestas viables: - Se enviará comunicación de viabilidad a cada vecino-a o agentes sociales titulares de cada propuesta. - Se informará a toda la ciudadanía de las propuestas viables.
Fases del proceso participativo 6. Fase de votación de las 10 propuestas viables: - Las 10 propuestas viables se expondrán en la web municipal durante un mes para su posterior votación. - Las propuestas serán votadas como consulta de opinión de manera telemática. - Se instalarán puntos de información en los centros se servicios municipales descentralizados. - Se implantará un programa a través del padrón y con un código asociado a un DNI para que puedan votar. - Cada vecino-a podrá votar un máximo de tres propuestas.
Fases del proceso participativo 7. Fase de selección de propuestas definitivas: - Se elegirán un máximo de 5 propuestas por distritos, que serán las más votadas y de acuerdo a la viabilidad técnica y presupuestaria. -El Pleno del Ayuntamiento aprobará la ejecución de las 5 propuestas seleccionadas. - El Consejo Territorial de Distrito actuará como instancia de dinamización y seguimiento del Presupuesto Participativo.
Fases del proceso participativo 8. Devolución de la información: Las propuestas que pasarán a la fase de ejecución se harán públicas en sesiones informativas por Distritos, medios de comunicación locales, tablones de anuncios, web, correos electrónicos y SMS, informando que están publicadas. 9. Fase de ejecución de las propuestas: Las propuestas deberán ser ejecutadas antes de junio de 2015.