Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cambio Climático.
Advertisements

Contaminación del aire
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
El calentamiento global
¿Qué significa que el cambio climático es inequívoco? III Jornadas del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático.
El calentamiento global
RICARDO CERVANTES CHAVEZ
Stephanie Martinez Yerena
LARISSA AZPEITIA ALFARO 1. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
GALLARDO FLORES LEONARDO ANDREY El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
Cambio climático Natalia Daza Triana.
Presentado por: Nicolás Herrera F.
22 de Abril Día de la Tierra
EL CAMBIO CLIMÁTICO Osmar Alan zamudio lizarraga.
El cambio climático ANDRES PADILLA GUZMAN ANDRES PADILLA GUZMAN.
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC 2014
EL CAMBIO CLIMÁTICO EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ. ¿Qué es el efecto invernadero? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta.
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
C A M B I O C L I M Á T I C O Cd. Victoria de Durango, Dgo a 26 de Septiembre 2008.
APICONCE A.G. Iver Iglesias Veliz Observador Meteorológico
El problema del cambio climático
Las plantas y el calentamiento global
“Escenarios de cambio climático”
Cambios climáticos Definiciones de cambio climático:
 Elaborado por: Fundación Biodiversidad, Oficina Española de Cambio Climático, Agencia Estatal de Meteorología,  Centro Nacional de Educación Ambiental.
El Calentamiento Global y sus Efectos
Cambio climático.
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
¿Por qué nos ocupa y nos preocupa el CAMBIO CLIMÁTICO? Dra. Matilde Rusticucci DCAO – UBA – CONICET
JAVIER HERNANDO PRIETO GIAN DAX GUERRERO
CAMBIO CLIMATICO JONATHAN CARDENAS SOTERO. Definiciones Calentamiento Global. Cambio Climático.  Mecanismos Naturales.  Mecanismos No Naturales. Evidencias.
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC) IPCC (PANEL INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO) Ganador del Premio Nobel de la Paz.
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
ARTURO DÁVILA VILLARREAL
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
Osmar Alan zamudio lizarraga OSMAR ALAN ZAMUDIO LIZARRAGA-107.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
1. El Sistema Climático I Elementos del clima. El sistema climático y subsistemas. Radiación en el sistema climático. Radiación solar y terrestre. Difusión.
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
ELIAS NAHUM ACOSTA ARIZONA ELIAS NAHUM ACOSTA ARIZONA
Efectos en el clima El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro.
Cambio Climático . Salud Publica II Dr. Manuel Bonilla.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
CAMBIO CLIMATICO ¿QUÉ SIGUE?
EL CAMBIO CLIMÁTICO Nishdet Citlalli Aguilar Moreno.
Efecto invernadero.
El calentamiento Global
EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ 1EMILIA GOMEZ RODRIGUEZ
CAMBIO CLIMÁTICO.
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
CAMBIO CLIMÁTICO y Protocolo de Kioto
Cambio Climático Por: Jenny de la calle Brandon Jackson.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
CALENTAMIENTO GLOBAL…
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
CALENTAMIENTO GLOBAL NOS VAMOS A MORIR EN EL 2012.
V to. INFORME DEL IPCC:CONCLUSIONES Piura, setiembre de 2015 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE.
EVENTOS EXTREMOS INGENIEROS EFICIENTES: JULIETA FRAGA ELIAS JUAREZ RAZZIEL LOPEZ CARLOS OROZCO Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño Campus Ensenada.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
El tiempo y sus elementos.
Transcripción de la presentación:

Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos FCEN - UBA

 Principales resultados del 4to Informe (IPCC AR4)

El calentamiento del sistema climático es inequívoco El calentamiento del sistema climático es inequívoco  aumentos en las temperaturas medias globales del aire y el océano  aumento global del nivel medio del mar  el derretimiento de los campos de nieve y hielo

4 INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC)

Las temperaturas medias del Hemisferio Norte durante la segunda mitad del siglo XX fueron muy probablemente más altas que durante cualquier otro periodo de 50 años en los últimos 500 años y probablemente las más altas en al menos los últimos años.

9 Atribución del cambio climático INTERGOVERNMENTAL PANEL ON CLIMATE CHANGE (IPCC)

10

11

 Sumario para decisores políticos  Resumen Técnico  Capítulo 1: Introducción  Capítulo 2: Observaciones: Atmósfera y Superficie  Capítulo 3: Observaciones: Océano  Capítulo :4 Observaciones: Criosfera  Capítulo 5: Información desde archivos climáticos  Capítulo 6: Carbono y otros ciclos biogeoquímicos  Capítulo 7: Nubes y Aerosoles  Capítulo 8: Forzamiento radiativo natural y antropogénico  Capítulo 9: Evaluación de los modelos climáticos  Capítulo 10: Detección y Atribución del Cambio Climático. De global a regional  Capítulo 11: Cambio Climático en el futuro cercano : Proyecciones y Predictabilidad  Capítulo 12: Cambio Climático en el futuro lejano: Proyecciones, Compromisos y reversibilidad  Capítulo 13: Cambio del nivel del mar  Capítulo 14: Fenómenos Climáticos y su relevancia para los cambios climáticos regionales futuros

 Capítulo 1: Introducción  Capítulo 2: Observaciones: Atmósfera libre y superficie  Capítulo 3: Observaciones: Océano  Capítulo 4: Observaciones: Criósfera

 Actualización de resultados.  Mejores bases de datos, que han sido corregidas. (por ejemplo: Existen más observaciones de ‘volumen’ de hielo, mejor que área cubierta)  Hay más investigación publicada.  Se han observado cambios que superan los previstos, por ejemplo en la extensión del cinturón tropical, cambios en precipitación y circulación.  Hay más evaluaciones de los fenómenos extremos como olas de calor, huracanes, tornados, etc. Dra. Matilde Rusticucci Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos - FCEN - UBA

 Capítulo 5: Información desde archivos climáticos  (Paleo climatología) Observaciones proxy y modelos.  Más conocimiento acerca de los procesos del pasado.  Capítulo 6: Carbono y otros ciclos biogeoquímicos  Cambios pasados, incluyendo acidificación océano, proyecciones, estabilización, irreversibilidad.  Capítulo 7: Nubes y Aerosoles  * Primera vez  Capítulo 8: Forzamiento radiativo natural y antropogénico  Comprender mejor los aportes de ambos factores (Natural: solar- volcánico vs. Actividad humana, incluyendo efectos de cambios en el uso del suelo)  Efectos de la química atmosférica y su composición  Métrica de los GEI Dra. Matilde Rusticucci - Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos - FCEN - UBA

 Evaluación de extremo a extremo de los cambios del nivel del mar, las observaciones, y sus causas, las proyecciones futuras, y regionales, dentro de un nuevo capítulo. C  Capítulo 13 se basará en las observaciones oceánicas y la criosfera previstas en los capítulos 3 y 4.

Fig. 1 Global mean sea level evolution over the 20th and 21st centuries. R J Nicholls, A Cazenave Science 2010;328: Published by AAAS

Se prestará atención a las interacciones entre el carbono y otros ciclos bioquímicos, incluyendo el ciclo del nitrógeno, y reacciones en el sistema climático que serán pertinentes para las proyecciones del clima a corto y largo plazo (capítulos 11 y 12). Información Paleoclimática (capítulo 5) proporcionará evidencia de los cambios pasados ​​ en carbono y otros ciclos biogeoquímicos, relacionados con el clima. Grubber and Galloway, 2008 Nature

Por primera vez en el IPCC, la ciencia de las nubes y aerosoles, las interacciones entre las nubes, el vapor de agua, aerosoles y precipitación y su rol en el cambio climático observado y proyectado será informado en un capítulo especial. Este capítulo estará relacionado con los forzantes naturales y antrópicos (Cap 8). Los cambios en la composición de la atmósfera y en las nubes se informarán en el Cap 2. Stevens and Feingold, Nature 2009

hoy Trabajos enviados 31 JULIO 2012 Trabajos aceptados 15 MARZO 2013

 Sumario para decisores políticos  Resumen Técnico  Capítulo 1: Introducción  Capítulo 2: Observaciones: Atmósfera y Superficie  Capítulo 3: Observaciones: Océano  Capítulo 4: Observaciones: Criosfera  Capítulo 5: Información desde archivos climáticos  Capítulo 6: Carbono y otros ciclos biogeoquímicos  Capítulo 7: Nubes y Aerosoles  Capítulo 8: Forzamiento radiativo natural y antropogénico  Capítulo 9: Evaluación de los modelos climáticos  Capítulo 10: Detección y Atribución del Cambio Climático. De global a regional  Capítulo 11: Cambio Climático en el futuro cercano : Proyecciones y Predictabilidad  Capítulo 12: Cambio Climático en el futuro lejano: Proyecciones, Compromisos y reversibilidad  Capítulo 13: Cambio del nivel del mar  Capítulo 14: Fenómenos Climáticos y su relevancia para los cambios climáticos regionales futuros Dra. Matilde Rusticucci - Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires