LAS CUATRO PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA: Diferentes formas de buscarle sentido Leonardo Aja Eslava Ps. – Experto en Drogodependencias Corporación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
La Integración de las Mujeres en la Investigación M.C. Liliana Sánchez C. Pioneer Hi-Bred International Inc. Mexico City March, 2009.
Exigencia y Excelencia
Haciéndose cargo del cambio
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Aspectos Básicos para el desarrollo del negocio
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Tatiana Morales Grado: 11
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Comunicación.
MI PROYECTO DE VIDA HOJAS TALLO RAIZ.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Cosas que aprendí en la vida ¡¡¡...PORQUE VIVIR ES APRENDER A VIVIR!!!
LA RESILIENCIA Y EL OPTIMISMO EN LOS NIÑOS Leonardo Aja Eslava Ps. – Experto en Drogodependencias Corporación Buscando Animo Salud al Colegio - SED Bogotá.
Para amar y ser buena persona para otro
Hola, me llamo Raúl Olivares Sayago, pero todos me llaman Rulo, soy alumno de cuarto de la eso en el colegio Ntra.Sra. De Fátima. Soy de Madrid y soy una.
SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO
¿Por qué ME CASÉ? 5 razones principales porque
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
FICHA PARA PARTICIPANTES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
5.Que personas hay en mi vida? 4.Que cosas bonitas tengo para dar?
TERCERA LECTURA ERRORES. ME CULPÓ DE SU FRACASO PROFESIONAL Y SE MARCHÓ Consulta: Estimado Profesor Corazón, he intentado enviar cartas pero honestamente.
Cindy Pachón Jiménez Mi interés académico esta centrado en el crecimiento y fortalecimiento del niño en cuanto a la parte cognitiva, física.
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
QUIEN SOY YO… EN 20 AÑOS… KATHERINE ARANGO 10*3.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
KATHERINE ARANGO 10*3 ... Yo me veo en un futuro como una gran mujer exitosa reconocida no por lo que tengo, sino por todo lo que soy, una buena esposa.
Andrea Carolina Rubiano Gómez GRADO: 11ª JM
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
¿Qué es el escoge? Escoge ….?????? ¿De donde se lo sacaron? ¿Para que? ¿De cual fumaron? Yo ¿Pertenecer? ¿Primera persona del singular del presente indicativo?
Liceo mixto la milagrosa
Miller Pérez roqueme.
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
¿Padres?….
Luisa Fernanda Tabares García
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
ISAAC HUITRON RUEDA Mi proyecto de vida.
Integrantes: Hernández González Maricruz Toledo Noguez Cecilia
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Buscando el corazón de Dios
El liderazgo inicia con una actitud
Mi proyecto de vida.
AUTOBIOGRAGFIA. AUTOBIOGRAGFIA Daniel Armando Murillo Delgado Nací el 15 de octubre de 1998 vivo en cabrera (Santander) soy hijo del Mario Murillo.
Mi proyecto de vida.
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
MI PROYECTO DE VIDA PORTADA.
¿Quién soy?.
MI PROYECTO DE VIDA.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
COMUNICACIÓN FAMILIAR
MI PROYECTO DE VIDA Hecho por: Fredy Alexander Mazo Arboleda
Jhon Bonilla Sánchez 9-C Profesor: Carlos Fernández G. Materia: Tecnología e Informática I.E. La Salle De Campo Amor Medellín 2015.
VANESSA DURANGO USUGA.
MI PROYECTO DE VIDA Estefany Chavarría Marín 11-02
Mi proyecto de vida.
Juan Felipe Méndez Zamora
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
Crecimiento personal..
Ana Gabriela Cabrera Jerez
ORGANIZAR MI TIEMPO… ORGANIZAR MI VIDA!!!
Transcripción de la presentación:

LAS CUATRO PREGUNTAS MÁS IMPORTANTES EN LA VIDA: Diferentes formas de buscarle sentido Leonardo Aja Eslava Ps. – Experto en Drogodependencias Corporación Buscando Animo Colegio Andino Bogotá – Abril 06 de 2011

¿Esto es una época de cambio o un cambio de época? El desempleo no es un problema de Colombia... Es una tendencia mundial. En la era del conocimiento o de la información, no cuenta cuanto sabes... Sino que haces con lo que sabes (ACCION enfocada). En la época actual, el conocimiento se duplica cada 5 años, es decir... Cuando un profesional universitario se gradúa ya está desactualizado. Un hogar promedio requiere de por lo menos TRES ingresos para poder subsistir (sobrevivir).

La globalización no es una moda... Es un hecho. La soledad, el aislamiento y la fragmentación de la familia son la tendencia más clara en los ambientes urbanos. Cada vez es más frecuente la tendencia a tener menos hijos (o a no tenerlos). ¿Esto es una época de cambio o un cambio de época?

El mundo ha cambiado más en los últimos 100 años que en los siglos anteriores. De los años 50 hacia aca: Han aumentado los divorcios: Hoy por hoy, al cabo de 5 años el 50% de las parejas se están separando. Las mujeres han entrado casi masivamente al entorno laboral. Los hijos pasan menos tiempo con sus padres. El consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias se han incrementado significativamente. Las edades de inicio para el consumo de sustancias se hacen más tempranas.

Los embarazos juveniles son cada vez más frecuentes, al igual que los abortos. El suicidio entre los 15 y 25 años a tenido incrementos en más del 100% en los últimos 30 años. Las demandas laborales van progresivamente siendo más exigentes. Tener la expectativa de sustentar la economía familiar sobre la base de un empleo estable es cada vez más efímera. Se le vende a los jóvenes una expectativa de futuro bastante desesperanzadora.

Los DUEÑOS de muchas empresas... No son profesionales universitarios. Intentemos dar algunas buenas noticias… La profesión MEJOR REMUNERADA en el mundo es... Vendedor Profesional. (Desafortunadamente no se enseña en NINGUNA universidad) Algunas características de los mejores vendedores (o dueños de empresas): Disciplina Constancia Alta tolerancia a la frustración Relaciones humanas Visión Liderazgo Automotivación... (Entre otras)

Muchos chicos hoy en día: Saben la Ley de Omh, ¿Pero saben autoregularse? Pueden hacer un ensayo sobre democracia y constitución, ¿Pero saben tolerar la presión de grupo? Saben hablar inglés, ¿Pero saben como expresar sus sentimientos? Han leído “Etica Nicomaquea”, ¿Pero saben la diferencia entre lealtad y complicidad? Saben ubicar ríos y montañas, ¿Pero saben ubicarse ellos dentro de la vida? Saben como calcular un interés compuesto, pero tienen el hábito del ahorro? Sacan 10 en biología, pero saben como manejar las relaciones sexuales?

Las competencias cognitivas son MUY importantes... Siempre y cuando estén acompañadas de un correcto desarrollo de LAS COMPETENCIAS AFECTIVAS. ¿Qué pase si un joven se hace estas preguntas a si mismo?: Cómo suelo abordar los problemas: Los encaro o los evito? Cómo suelo juzgar los acontecimientos: Fueron responsabilidad mía o de otro? Me ahogo en vaso con agua o la cojo suave? Creo tener lo suficiente para ser exitoso o me siento en franca desventaja? Siento que estoy viviendo los momentos más excitantes de mi vida o francamente quisiera que ya todo acabara? El futuro me genera entusiasmo o pánico?

¿Y tú... Donde estas hoy... Dónde estarás en 5 años... Dónde estarás en 10 años?

Las 4 preguntas fundamentales  1. ¿Quién soy yo? Reconozco mis dones, talentos, virtudes, potencialidades, destrezas, habilidades y competencias. Procuro darles desarrollo. Tengo dominio de mis emociones. Soy justo conmigo mismo: Un nivel de autocrítica y autoreconocimiento equilibrados. Qué creo que piensan sobre mi: Padres Amigos Profesores Vecinos

 2. ¿Qué quiero hacer? Tengo claridad sobre mis metas, deseos, anhelos y sueños. Tanto me gusta lo que quiero hacer, que lo haría gratis. Mis intereses y mis potencialidades están alineadas. De no ser así, que tiene más peso: Aquello que me motiva o aquello en lo que soy bueno. Lo haré por mi propia complacencia o para darle gusto a otras personas. Si venciera todos mis miedos, ¿cómo sería mi vida en 10 años?

 3. ¿Cómo lo voy a lograr? Si nadie planea fracasar en la vida, ¿Por qué hay tanta gente que fracasa? Tengo definido un plan para conseguir mis sueños. Tengo más excusas o razones para lograr lo que quiero. Hay personas dispuestas a ayudarme. ESTO DISPUESTO A PAGAR EL PRECIO DE MIS SUEÑOS.

 4. ¿Quién quiero que me acompañe? ¿Qué sentido tiene tantos esfuerzos y sacrificios para lograr algo, si no tenemos con quien compartirlo?. Alguna vez nos han enseñado como escoger la pareja. Si fuera padre o madre hoy, ¿tendría claro cual es mi papel? Si la dedicación, sacrificio, esmero, constancia, esfuerzo, compromiso y entrega son importantes en el éxito y logro profesional y laboral, ¿Por qué no es tan claro y evidente que estos mismos ingredientes son necesarios en la construcción de una relación de pareja exitosa? ¿Contemplo la SOLEDAD como una opción para mi vida?

Para finalizar: El pesimista dirá: “Que mala cosa que las rosas tengan espinas”. A lo cual el optimista le responderá: “Qué buena cosa que las espinas tengan rosas” ¿De cuales eres TÚ?