 Para cumplir este objetivo no se establece ninguna temporalización, ni siquiera se le “adjudica” un momento concreto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La CATEQUESIS UN ESTILO DE EDUCAR
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
Indican "Esto no se puede hacer y esto otro sí. No limitan, sino que delimitan. Son una de las formas que adopta el amor. Los límites se traducen.
¿Cómo criar sin violencia
Auto-concepto y Auto-estima
U.E.S.A MSTRA ANA SÁNCHEZ COLINA
Desarrollo personal Introducción 1 ¿Cómo son las personas de éxito? 2
Fomentando la responsabilidad
Convivir, participar y deliberar
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
Bailemos?.
¿Qué le pasa al AMOR durante el matrimonio?
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Los valores Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
Autoridad y Amor : Disciplina para el Desarrollo Humano
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
El vínculo afectivo como opción para superar situaciones difíciles
Inteligencia emocional
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
LAS EMOCIONES.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Las Relaciones Interpersonales
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Inteligencia emocional
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
LA AUTOESTIMA.
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
Manejo de Limites con Adolescentes.
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
Jesús, es el mejor amigo Cuando estás tan sólo sintiendo temor
¿Competencias para ser Emprendedor?
Convivir, participar y deliberar
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
RESUCITAR… RESUCITAR… y saber “CELEBRAR”… Que con el paso del tiempo nos volvemos mejores... El tiempo cumple el propósito de permitirnos ser mejores,
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
Crecimiento personal..
Los Cuatro Acuerdos Miguel Ruiz Inocencio Lozano Javier.
AMOR ALEGRIA RABIA TRISTEZA MIEDO LA SUSTANCIA DE LAS EMOCIONES.
Transcripción de la presentación:

 Para cumplir este objetivo no se establece ninguna temporalización, ni siquiera se le “adjudica” un momento concreto.

No me hace falta la luna, ni tan siquiera la espuma, me bastan solamente dos o tres segundos de ternura.  Luis Eduardo Aute.

 - Expresar lo que sentimos: miedo, esperanzas, inseguridades…  -Controlar impulsos.  -Autoregular nuestros estados de ánimo.  -Tener confianza y seguridad en nosotros mismos y en los demás.

 “Conocer las propias emociones para relacionarnos positivamente con nosotros mismos y con los demás, aprender a manejar los afectos y los sentimientos, lograr motivarse a uno mismo, reconocer las emociones de los demás, abrirnos a actitudes prosociales y, de esta manera, evitar actitudes de racismo y de intolerancia.”

Se desarrolla a lo largo de toda nuestra vida, con cada una de las experiencias que vamos adquiriendo, con cada una de las personas que vamos conociendo, con cada uno de los aprendizajes que vamos realizando a diario.

 Es necesario aprender a comunicar las necesidades con precisión, ser capaz de solicitar ayuda en su caso, manejar la ansiedad, tomar un papel activo y controlar el lenguaje.

 Sobresalen CINCO grandes emociones básicas:  -El amor.  -El miedo.  -La rabia.  -La tristeza.  -La alegría.

-LA COHERENCIA, evitar contradicciones entre lo que decimos y lo que hacemos.  -NORMAS Y LÍMITES CLAROS, porque no hay apertura personal sin paredes y puertas. Tenemos que implicar a los niños y niñas en la construcción de las normas, explicitando y consensuando, asumiéndolas todos como propias, también el profesorado.

DEDICATORIA Si alguna vez la vida te maltrata, acuérdate de mí, que no puede cansarse de esperar aquel que no se cansa de mirarte. Luis García Montero.