Reglas de Operación del PCS 2009. Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN JALISCO
Advertisements

TALLER DE INDUCCIÓN A ACTORES SOCIALES SOBRE ESPECIFICIDADES
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Programa de Coinversión Social
VERTIENTES DE LA POLITICA SOCIAL
OBJETIVO El objetivo principal de la conformación de contralorías sociales es brindar tanto a los ciudadanos como a los beneficiarios directos un mayor.
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Presupuesto Ciudadano 2014
Comisión Nacional de Presupuesto
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Convenios de Coordinación con las Entidades Federativas Y PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON ENTIDADES FEDERATIVAS 2015 Coordinación General de Delegaciones.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Sesión Informativa y de Capacitación Programa de Coinversión Social y Reglas de Operación (2014)
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
1. ORDENANZA SUBVENCIONES ORDENANZA SUBVENCIONES Una Subvención Municipal, se define como toda cantidad de dinero, otorgada discrecionalmente por la Municipalidad.
1 PASEO TOLLOCAN No. 1003, KM. 52.5, ZONA INDUSTRIAL, TOLUCA, MEXICO, C.P ,. TEL. Y FAX: (01 722) yahoo.com.mx SECRETAR Í A.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
PROGRAMA PARA JEFAS DE FAMILIA El 9 de Mayo de 2014, el Lic. Enrique Peña Nieto, instruyó iniciar un programa de apoyo a mujeres jefas de familia.
Crédito Individual Enero 2014.
Lineamientos para la operación del Subsistema de Desarrollo Profesional Septiembre 23, 2008.
1. 2 OFRECE A LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES UN APOYO ECONÓMICO Y GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA, GENERANDO UN.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN 2015
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
Programa de Entrega Continua de Vivienda Tesorería General
DICIEMBRE 2014 OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL CONVENIOS DE COORDINACIÓN 2015.
Sistema de Subsidio Habitacional D.S. Nº 40, (V. y U.), de 2004 Santiago, noviembre 2007 Departamento Operaciones Habitacionales – División Política Habitacional.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
1 13 de marzo de 2008 DIRECCION GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS Requisitos para Solicitar y Comprobar Apoyos “Apoyo Para la.
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Noviembre de 2010 PROGRAMA DE COINVERSIÓN SOCIAL (PCS)
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
Línea Crédito.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Porqué contratar con Inbursa? Depósito de las ventas al día hábil siguiente Sin Fianza Sin facturación mínima requerida Acceso a Reporte de Transacciones.
Línea Crédito.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
CONVOCATORIA POR LA AUDICIÓN
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
Ejecución y Comprobación del gasto
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
EVALUACIÓN SUMATIVA PAI
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
CONTRATOS PLURIANUALES
01 de Octubre de 2015 Unidad de Supervisión a Provincias.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
LEY DE INGRESOS 2016 FORMATO CIUDADANO GOBIERNO DE ZAPOPAN ¿Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Es el documento en donde se establece.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
Transcripción de la presentación:

Reglas de Operación del PCS 2009

Programa de Coinversión Social Programa de Coinversión Social (PCS) Razón de ser: Fortalecer a los Actores Sociales a través de la promoción de proyectos de coinversión entre el gobierno y AS Enfoque: Población en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por género o vulnerabilidad social, en un marco de corresponsabilidad. Corresponsabilidad: Participación conjunta de los actores sociales y el Gobierno Federal y, en su caso estatal, para la realización de los proyectos convenidos. Población Objetivo: Actores Sociales que realizan actividades para promover la igualdad de oportunidades, a través de la construcción de capital social (OSC, IES, CI y Municipios)

Programa de Coinversión Social Objetivo General Contribuir a la igualdad de oportunidades construyendo capital social, mediante el fortalecimiento de los actores sociales que ejecutan proyectos de coinversión para atender necesidades de los grupos sociales en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por género o vulnerabilidad social.

Programa de Coinversión Social Objetivo Específicos Fortalecer a los actores sociales con la ejecución de proyectos de coinversión a través de las vertientes del Programa. Vertientes  Promoción del Desarrollo Humano y Social  Fortalecimiento y Profesionalización  Investigación

Características de los apoyos APOYOS CONSIDERACIONES Subsidios: Recursos públicos Monto máximo: No mayor a $ 1 millón por convocatoria. % de Coinversión: Nunca menor al 20% del costo total del proyecto Máximo de Proyectos por As: Hasta dos proyectos por EF Máximo de Proyectos a Apoyar: hasta dos por AS durante el EF. Disponibilidad presupuestal del PCS

Programa de Coinversión Social Criterios y requisitos de participación (En todos los casos) 1. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO en forma impresa y en versión electrónica, firmado por el (los) representante (s) legal (es). 2. Copia de la IDENTIFICACIÓN del los representante (s) legal (es) y del coordinador del proyecto. 3. Copia del RECIBO FISCAL (no se acepta factura). 4. En caso de que el proyecto incluya acciones de construcción, copia del DOCUMENTO QUE DEMUESTRE LA PROPIEDAD DEL INMUEBLE. 5. CUMPLIR con la aportación de la COINVERSIÓN (20%).

Criterios y requisitos de participación (En todos los casos) 6. FIRMAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, en el formato de presentación de proyectos: No proselitismo. No tener entre sus directivos a SP, REP o miembros del PJ, de cualquiera de los tres órdenes de gobierno. Que han cumplido con las obligaciones establecidas en el artículo 7º. de la Ley de Fomento. 7. PRESENTAR EL INFORME FINAL DEL PCS, en caso de haber participado en el año anterior. En caso de NO presentar el informe, el proyecto no podrá ser dictaminado; 8. PRESENTAR sus proyectos en plazos y en los términos de la convocatoria; 9. NO AGOTAR las dos participaciones; 10. NO TENER irregularidades o incumplimientos

Criterios y requisitos de Participación REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 1. Estar inscritas en el Registro Federal de OSC 2. Mantener actualizada, la vigencia de su RL, OS, DL y OG y D 3. Haber entregado el Informe Anual de Actividades antes del cierre de la convocatoria en la que participe. IES y/o CI: 1. Acreditar su personalidad jurídica, así como la de su(s) representante(s) legal(es). 2. Copia del comprobante de domicilio fiscal 3. Copia de su cédula de Inscripción al RFC. OSC

Criterios de Selección  SUJETARSE objetivos de la convocatoria;  CONGRUENCIA objetivos del proyecto y el objeto social;  IDENTIFICAR problema que se atenderá;  PROPONER alternativas de solución;  CONCORDANCIA diagnóstico, objetivos, metas y acciones;  PRESENTAR metas claras y cuantificables  DEFINIR material probatorio de cumplimiento de metas;  CORRESPONDENCIA presupuesto respecto al planteamiento;

Criterios de Selección  INCIDENCIA en la población objetivo;  CONTINUIDAD identificando objetivos, impacto social, antecedentes, alcances y duración de ambos proyectos;  CAPACIDAD TÉCNICA AS y coordinador(a);  MECANISMOS seguimiento y evaluación, así como de transparencia y rendición de cuentas;  DIRIGIDO población en situación de pobreza;  ARTICULADOS O COORDINADOS redes con otros AS.  QUE NO SE TRATE proyecto no elegible en alguna convocatoria de ejercicio fiscal vigente.

Programa de Coinversión Social Conceptos presupuéstales PERMITIDOS  EL IVA derivado de la prestación de servicios o la adquisición de bienes.  LAS COMISIONES por apertura, manejo de cuenta y cheques emitidos;  Los impuestos que se deriven del hospedaje  LA REMODELACIÓN Y/O ADECUACIÓN DE INMUEBLES O ADQUISICIÓN DE INFRAESTRUCTURA O EQUIPO (sujetándose a la normatividad correspondiente), LA CONSTRUCCIÓN, siempre y cuando la organización demuestre la propiedad del inmueble;  HONORARIOS por servicios profesionales

Programa de Coinversión Social Conceptos presupuéstales NO PERMITIDOS  GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DEL AREP, tales como: energía eléctrica, agua, servicio telefónico, renta, apoyo secretarial y servicios contables; salvo que en la convocatoria se autoricen o la comisión dictaminadora lo determine;  Compra de BIENES INMUEBLES;  Otorgamiento de FONDOS PARA CUALQUIER TIPO DE CRÉDITO por ejemplo: cajas de ahorro, cajas solidarias o microcréditos;  Pago de NÓMINA ni de los impuestos o prestaciones que por ese concepto se generen;

Programa de Coinversión Social Conceptos presupuéstales NO PERMITIDOS  Pago de HONORARIOS ASIMILABLES A SALARIOS;  Pago de DERECHOS O GASTOS LEGALES por ejemplo: aduanales, notariales;  Pago de SEGUROS, FIANZAS NI TENENCIAS;  Pago de impuestos distintos a los autorizados por ejemplo: PREDIAL, ISR;  Pago de BECAS, JORNALES Y LISTA DE RAYA  Conceptos de construcción y de remodelación inmobiliaria en proyectos ejecutados por Municipios, IES y CI

Programa de Coinversión Social Convocatorias vigentes  Promoción General  Asistencia Social CIERRE 3 DE FEBRERO EN HORARIO HÁBIL QUE LA DELEGACIÓN ESTABLEZCA

Promoción Recepción de Proyectos Dictaminación de Proyectos Resultados de los proyectos Asignación del Monto de Recursos Suscripción del Instrumento Jurídico Ejercicio de Recursos Seguimiento y Evaluación Etapas operativas del Programa de Coinversión Social