I FORO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO: “SU DESARROLLO Y EFECTOS ECONÓMICOS” Lima, Perú 3 de Setiembre 2009 El reuso de aguas residuales tratadas (efluentes) y el cambio climático Dr. Jorge Tarchitzky Israel
Cambio climático Source: Roger Braithwaite, University of Manchester (UK)
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Proyección del cambio climático futuro Disminución de la cantidad de precipitaciones. Interrupción más larga entre eventos de lluvia. Aumento de la incertidumbre sobre el volumen de la reposici ó n anual de las fuentes de agua naturales.
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Precipitación Annual Promedio(mm) Déficit Potencial Promedio 2,000 mm Evaporación Potencial Anual (mm) 1800 Clima - Subtropical a Árido Clima - Subtropical a Árido 4 meses de lluvia al año 4 meses de lluvia al año
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Tendencias en el cambio del clima en Israel en los últimos años Aumento de la temperatura de 2˚C en comparaci ón con los años `70. Aumento del número de eventos de temperaturas altas. Tendencia a días más calurosos y más fríos (verano más caluroso e invierno más frío). Lluvias diarias y estacionales extremas con más años de mucha lluvia o intensa sequía. Ascenso del nivel del Mar Mediterráneo en 10 mm por año.
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- El pron óstico del cambio climático La temperatura aumentaría en 1.5˚C hasta el año 2020, y en 5˚C hasta finales del siglo. Se considera que la cantidad de lluvias disminuirá en un 10% hasta el año 2020, y hasta un 20% hasta el año Cambio en la frecuencia de las lluvias y su duraci ón. Aumento de los eventos climáticos extremos (sequía extrema, inundaciones y calores extremos.
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Mapa de los Aquiferos en Israel Producci ón annual promedio – 1,555 MCM Mar de Galilea 650 Western Galilee Aquifer Carmel Aquifer - 25 Acuífero de la costa Acuífero de la Montaña Eastern basins 130 Negev Basin Arava Basin ?
Reposici ón de agua en las fuentes naturales Datos de Reposición Mínimo : 601 Máximo: 3687 Promedio:1391 STD: 464 MCM MCM Year
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel-
Confrontaci ón con la escasez de agua Aumentar la eficiencia del uso del agua en el consumo doméstico, industrial y agrícola.Aumentar la eficiencia del uso del agua en el consumo doméstico, industrial y agrícola. Desarrollar nuevas fuentes de aguas subterráneas o superficialesDesarrollar nuevas fuentes de aguas subterráneas o superficiales Producci ón de “nueva” agua: dealinización de aguas salinas y agua de mar.Producci ón de “nueva” agua: dealinización de aguas salinas y agua de mar. Reuso de aguas residuales tratadas (efluentes)Reuso de aguas residuales tratadas (efluentes)
Uso de agua para riego, promedio anual en métros cúbicos por hectárea Año
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Disminución en el uso de agua para riego
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Desarrollo de las plantas de Desalación de agua de mar (125) (60) (100) (120) Hadera Palmachim Ashdod Ashkelon Pre tendering stage/ Financial Agreement Full production Since 12/05 Construction phase. Production at 10/09 Sorek (100) Full production Since 9/07 Pre tendering stage
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- World Bank R/O Cost Evaluation
EL CICLO DE AGUA
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. – Israel – COMPOSICION DE LAS AGUAS SERVIDAS AGUA POTABLE ESCORRENTIA SUPERFICIAL AGREGADOS DURANTE EL USO DOMESTICO, EN INDUSTRIA, O EN AGRICULTURA AGUAS SERVIDAS
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Los cambios en la calidad del agua durante su uso (de acuerdo a Asano)
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Las razones para tratar las aguas residuales El tratamiento y el reuso de las aguas residuales evita la contaminaci ón de las aguas superficiales y subterráneas, y contribuye a proteger la salud. Las aguas residuales tratadas contribuyen a aumentar en forma significativa la oferta de agua para todos los usos y pueden ser una soluci ón en condiciones de escasez de agua. Es una situación en la cual todos ganan
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Tipos de reuso de efluentes Urbano Industrial Agr í cola Ambiental y Recreacional Recarga de Acu í feros (aguas subterr á neas Incremento de la provisi ó n de agua potable
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Demanda de agua por Sectores- 2007
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Reuso en la Agricultura
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- La parte proporcional del uso agrícola de agua potable en relación al total de agua potable disponible.
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Area Cultivada en Israel Total = 339,100 hectareas
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- millon m 3 /año Agricultura sostenible con una disminuci ó n en el uso de agua potable
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- El cambio en la proporci ó n de los efluentes en el total del agua para riego
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS Incremento: X 5 No. of WWTP X 3 Volumen tratado
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Potencial de Effluentes y superficie a regar en Perú *Sin aumento de provisión de agua potable. En base a 57% de saneamiento (potencial = 1.75 x actual) **Provisión de agua potable en el presente 76% Residual Cruda Potencial = Residual Cruda Actual x 1.32 ***En base a una tasa de riego de 500 mm (5,000 m 3 /ha) Superficie a regar (Ha/a ñ o)*** Volumen de aguas residuales (MMC/a ñ o) PotencialActualPotencialActual 388,000220,8001,940*1,104 Residual cruda 510,000292,0002,5501,460** Residual cruda potencial
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Potencial de Effluentes y superficie a regar en Lima *Sin aumento de provisión de agua potable. En base a 86% de saneamiento (actual = 1.16 x potencial) **Provisión de agua potable en el presente 84% Residual Cruda Potencial = Residual Cruda Actual x 1.19 ***En base a una tasa de riego de 500 mm (5,000 m 3 /ha) Superficie a regar (Ha/a ñ o)*** Volumen de aguas residuales (MMC/a ñ o) PotencialActualPotencialActual 138,000119,000690*595 Residual cruda 164,000141, ** Residual cruda potencial
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- La implementaci ón del reuso de efluentes Sistemas de tratamiento adecuado Objetivo del reuso Calidad de agua requerida Programaci ón y construcción Regulaciones y Standarts Investigación y control de los efectos del uso de este agua a largo plazo
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Resumen Se deben tratar las aguas residuales? A qué nivel de tratamiento? Se deben reusar ? Qué tipo de reuso? Puden cambiar aguas de fuentes naturales? Cuál es el balance energético? Es esta una acci ó n de desarrollo sostenible? El tratamiento y el reuso se adaptan a todas las condiciones?
Dr. Jorge Tarchitzky, Ph. D. –Israel- Muchas gracias