Eduardo De Vito Instituto Lanari, UBA, CONICET Centro del Parque 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rol del Kinesiologo en la Fase I de la cirugia Cardiovascular
Advertisements

REHABILITACION PULMONAR
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Sumario Introducción Tratamiento farmacológico de la EPOC
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Rehabilitación Respiratoria en el Adulto Mayor
EPOC: Inflamación Crónica como objetivo terapéutico
El tratamiento combinado con tiotropio, fluticasona y salmeterol reduce los ingresos hospitalarios en la EPOC AP al día [
Cómo ver la obstrucción bronquial en tres dimensiones.
Sección Fisiopatología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Programa de rehabilitación respiratoria y sus resultados en el NEA
“Más alla de la respuesta cardiovascular y respiratoria al ejercicio” Martin Sivori Unidad de Neumotisiología Hospital “Dr.J.M.RamosMejía” Buenos Aires.Argentina.
Estrategias terapéuticas actuales en EPOC
Corticoides Evidencias de uso en EPOC
Sin conflicto de intereses
El entrenamiento físico supervisado mejora la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardíaca ExTraMATCH Collaborative. Exercise training meta-analysis.
Rehabilitación Respiratoria: Sobre lo publicado, lo mejor y la controversia. Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo Fisiatra. UBA. HRRMF - Programa Respirar.
Dr. Eduardo Luis De Vito. Doctor en Medicina. Sección Fisiopatología
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Nutrición en la Rehabilitación Respiratoria
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Es sólo falta de aire o... ¿Podría ser EPOC? El impacto de la EPOC
Micofenolato en el tratamiento de las EI‐ETC.
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Evaluación y respuesta cardiovascular a los programas de RR Eduardo De Vito Instituto Lanari. UBA, CONICET Centro del Parque 2014.
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
RESULTADOS PRINCIPALES
El tratamiento de la estenosis aórtica con estatinas en pacientes sin hipercolesterolemia no reduce su progresión Cowell SJ, Newby DE, Prescott RJ, Bloomfield.
Controversias en Neumonología Oxigenoterapia en EPOC con desaturación en el ejercicio Agustín R. García Servicio de Neumonología.
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS CON SOBREPESO
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
Manejo médico de EPOC estable Seminario Medicina Interna Asesor: Dr. Alejandro Gómez Presenta: Dr. Keisuke Miyahara R3MI.
El tratamiento de la diabetes gestacional reduce la morbimortalidad neonatal Crowther CA, Hiller JE, Moss JR, McPhee AJ, Jeffries WS, Robinson JS for.
Evaluación de la respuesta a Broncodilatadores Aspectos Prácticos
Lic. Ignacio Capparelli. Kinesiólogo. UBA.
Dra. Clarisa Boim Unidad de RR Htal. A. Cetrángolo
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
REUNIÓN BIBLIOGRAFICA DE NEUMONOLOGÍA PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA REUNIÓN BIBLIOGRAFICA DE NEUMONOLOGÍA PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL.
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
Los corticoides inhalados reducen la mortalidad de los pacientes con EPOC Sin DD, Wu L, Anderson JA, Anthonisen NR, Buist AS, P S Burge PS, et al. Inhaled.
Adherencia a medicamentos Susan E. Fleming, MN, RN Michele Wolfe, MN, ARNP Cindy Corbett, PhD, RN.
HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES SERVICIO DE NEUMONOLOGIA 2014 CRIOBIOPSIA TRANSBRONQUIAL EN EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA.
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
Criterios de selección
SARCOPENIA: Concepto y desarrollo
El tratamiento de la epicondilitis con fisioterapia es un útil tanto a corto como a largo plazo AP al día [
El ejercicio mejora la lumbalgia crónica, pero la cuantía de su efecto es pequeña JA Hayden, van Tulder MW, Malmivaara AV, Koes BW. Meta-Analysis: Exercise.
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
Monitorización de la Mecánica Ventilatoria Dr. Arturo Briva Hospital de Clinicas Montevideo - Uruguay.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
In collaboration with the World Health Organization.
Cervantes Michel, Cecilia Residente de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2014.
Pruebas de funcion pulmonar
EPOC en el Primer Nivel de Atención
I. Antón (1), E. Andueza (2), S. Raposo (2), X. Embil (2), J. Yanguas (3), N. Galdona (3). (1)Matia Fundazioa. Servicio de geriatría., (2)Matia Fundazioa.
USO DE CUESTIONARIOS EN LA PRACTICA CLINICA DE “EPOC”
IMPACTO DE LA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN EPOC Dr Ricardo Sepúlveda M Dpto de Enfermedades no transmisibles DIPRECE MINSAL TALCA 15 Diciembre 2014.
Dímero D y TEP Viernes 12 Julio 2013 María Cascales Sánchez R1 MFYC C.S Molina J.Marín.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
Transcripción de la presentación:

Eduardo De Vito Instituto Lanari, UBA, CONICET Centro del Parque 2014 Afectación muscular respiratoria en enfermedad pulmonar obstructiva crónica: ¿deben los músculos respiratorios ser entrenados? Eduardo De Vito Instituto Lanari, UBA, CONICET Centro del Parque 2014

Preguntas ¿Contribuye la fatiga muscular respiratoria a la limitación al ejercicio en la EPOC? ¿Son capaces los músculos respiratorio de responder al entrenamiento general? ¿Son capaces los MR de responder a un entrenamiento específico para los MR? ¿Qué relación existe entre la función de los MR y la evolución de pacientes con EPOC? ¿Son útiles los ejercicios respiratorios?

Conceptos a considerar Hiperinflación e hiperinflación dinámica, desventaja mecánica. Desnutrición, miopatía corticoidea, etc. Enfermedad sistémica / miopatía sistémica / distribución compatimental Sedentarismo, disuso.

¿Contribuye la fatiga muscular respiratoria a la limitación al ejercicio en la EPOC? Sujetos normales (ciclistas) VAP mejora el flujo a los MMII, y previene la fatiga diafragmática (estimulación frénica). Sujetos con EPOC PSV, VNI nasal, VAP: mejoría de la disnea de ejercicio, 6 MWT, tiempo de ejercicio. Posible fatiga muscular como limitante de la capacidad de ejercicio ? Simplemente mejoría de la disnea ?

¿Son capaces los músculos respiratorio de responder al entrenamiento general? Sujetos normales Tanto el ejercicio global y específico en los MR mejora la función de los MR (Pimax). Ejercicios de hiperventilación mejora la resistencia de los MR EPOC No hay estudios

¿Son capaces los MR de responder a un entrenamiento específico para los MR? EPOC IMT metaanalisis con problemas metodológicos, no hay estudios concluyentes El subgrupo de EPOC con debilidad de los MR mejora con IMT Capacidad de respuesta de los MR a IMT en EPOC Fenotipos, debilidad de MR, grado de hiperinflación, severidad de la disnea, nivel de intolerancia al ejercicio, estado general de salud. Si el IMT mejora la Pimax… ¿mejora también la evolución ?

¿Qué relación existe entre la función de los MR y la evolución de pacientes con EPOC? IMT en EPOC. Mejoría significativa en Pimax (1 metaanálisis) IMT y ejercicio general. Vt máximo durante ejercicio (4 metaanálisis). IMT + ejercicio general = información limitada Inclusión IMT en programas de RR = cuestión abierta Guías = IMT algunas la incluyen otras no. IMT EPOC con debilidad músculos inspiratorios y disnea no obstante tratamiento médico óptimo. No se incluyó la variable Disnea

¿Son útiles los ejercicios respiratorios? ¿Cuáles son los efectos de los ejercicios respiratorios sobre la disnea, capacidad de ejercicio y QL relacionada a la salud?. ¿Hay efectos adversos? Cochrane Airways Group Specialised Register hasta octubre 2011. Ensayos randomizados, paraleos, Ejercicio vs no ejercicio u otra intervención. No ciego 16 estudios, 1233 participantes, FEV1 30% a 51%. Yoga, cambios en el patrón, pursed lip , respiración diafragmática Mejoría de la caminata 6 min. Cambios no consistentes en disnea ni en QL. No hubo efectos adversos Ejercicios respiratorios utiles para mejorar la tolerancia al ejercicio de EPOC seleccionados incapaces de hacer ejercicio de entrenamiento Estos datos no apoyan el uso generalizado de ejercicios respiratorios en pacientes con EPOC Cochrane Database Syst Rev. 2012 Oct 17;10:CD008250. Breathing exercises for chronic obstructive pulmonary disease. Holland AE1, Hill CJ, Jones AY, McDonald CF.

Conclusiones El rol del IMT en la rehabilitación respiratoria de pacientes con EPOC permanece controvertido. Si bien puede haber alguna evidencia de mejoría fisiológica (más evidente si hay debilidad de MR) la falta de datos sobre evolución lo hace controvertido. Datos útiles serían; Cambios en la capacidad de ejercicio Cambios en la disnea durante la AVD

Disfunción de los Músculos Respiratorios y síntomas clínicos. Disnea Hipercapnia Intolerancia al ejercicio Tos inefectiva Entrenamiento específico de MR en EPOC Aumento de la fuerza y de la Resistencia de los MR Disminución del nivel de disnea Mejoría de la calidad de vida y tolerancia al ejercicio IMT solo o en combinación con entrenamiento general Particularmente en pacientes con debilidad muscular inspiratoria Croitoru A1, Bogdan MA. Respiratory muscle training in pulmonary rehabilitation. Pneumologia. 2013 Jul-Sep;62(3):166-71.

Bourdin, A. , Burgel, P. R. , Chanez, P. , Garcia, G. , Perez, T Bourdin, A., Burgel, P. R., Chanez, P., Garcia, G., Perez, T., & Roche, N. (2009). Recent advances in COPD: pathophysiology, respiratory physiology and clinical aspects, including comorbidities. European Respiratory Review,18 (114), 198-212. De Troyer, A., & Tobin, M. J. (2009). Introducing the Highlighted Topic series.Journal of Applied Physiology, 107(1), 308-308. Marc Decramer. Response of the respiratory muscles to rehabilitation in COPD.. Journal of Applied Physiology September 2009 Vol. 107no. 3,971-976 McKenzie, D. K., Butler, J. E., & Gandevia, S. C. (2012). Respiratory muscle function and activation in chronic. Eur Respir J, 40(1), 37-44. Croitoru A1, Bogdan MA. Respiratory muscle training in pulmonary rehabilitation. Pneumologia. 2013 Jul-Sep;62(3):166-71. An official American Thoracic Society / European Respiratory Society statement: update on limb muscle dysfunction in chronic obstructive pulmonary disease. Maltais F. ATS/ERS Ad Hoc Committee on Limb Muscle Dysfunction in COPD. Am J Respir Crit Care Med. 2014 May 1;189(9):e15-62. Troosters T. Pulmonary rehabilitation: timing, location, and duration.. Clin Chest Med. 2014 Jun;35(2):303-11.