ORTHO-CLINIC ESPECIALIDADES DENTALLES. Informe Técnico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnica radiográfica intrabucal
Advertisements

OCLUSION Andrea Ramírez.
ESCUELAS DE LA OCLUSION
Angela Paola Sanchez orozco
Conociendo Nuestra Salud Dental
Yudy Guerrero.
PLANOS TERMINALES Y ESCALONES EN DENTICIÓN PRIMARIA Y SU RELACIÓN CON MALOCLUSIÓN GRUPO 6A.
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Tratamiento del bruxismo
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Análisis Facial María Montse Rovira 1º Master 2009.
Tratamientos combinados de Ortodoncia y Prótesis
Ajuste oclusal por desgaste selectivo
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
Prognatismo mandibular presentacion de un caso
MECÁNICA DE TRATAMIENTO
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA OCLUSIÓN
Tips en la mecánica de arco recto
LLAVES DE LA OCLUSIÓN MsC. Dra. Isabel Martínez Brito
RETENEDORES EN ORTODONCIA.
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
Importancia y requisitos De la fotografía clínica en odontología Prof
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
BIBLIOGRAFÍA - Diagnóstico en Oclusión
Posiciones básicas mandibulares
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
MALOCLUSIÓN DE CLASE III
Nombre: Lorena Prados Edad: 26 años Sexo: femenino
PRESENTACION DE ANALISIS FACIALES DE 4 ESTUDIANTES MASTER MFS
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
ESTABILIDAD DENTARIA SENTIDO MESIO-DISTAL
Ortodoncia-Implantología
Andrea Benavides Escobar
PPR y PROTESIS FIJA DE METAL PORCELANA
“La Dentición en el Período Intertransicional”.
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
Autora: MSc. Dra. Olga del R. Sánchez García
FUERZA MASTICATORIA Dra. Verónica Iturriaga W.
Desarrollo de la Dentición
Diagnóstico Facial: Paciente presenta una asimetría facial encontrándose: quintos y tercios asimétricos, al trazar la línea media facial.
CLASIFICACION DE LAS MALOCLUSIONES
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
Caso Clínico 084 Paciente Femenino 15 años
Nombre: Montse Rovira Edad: 27 años Sexo: femenino
“TERMINOLOGÍA ORTODÓNTICA”
Análisis facial Cristina Montse Rovira 1º Master 2009.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
Análisis Facial Mario Montse Rovira 1º Master 2009.
Análisis Facial LORENA Montse Rovira 1º Master 2009.
Registro Intermaxilar Protrusión:
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Relaciones Intermaxilares
Anodoncia Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento.
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
FOTO PERFIL INICIAL FOTO PERFIL ACTUAL. ANAMNESIS MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL:.. MOTIVO DE LA CONSULTA:.. HISTORIA DE LA.
Elementos del diagnóstico y del plan de tratamiento ortodóntico
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
Nombre: Maria Rodriguez
ANATOMIA RADIOGRAFICA EN RADIOGRAFIA CEFALOMETRICA
ANALISIS OCLUSAL FUNCIONAL.
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
Principios de Estetica Periodontal
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO DE ORTODONCIA POST GRADO
+ Análisis Cefalométrico de Björk-Jarabak Preparado por: Taryn Escudero P.
E XTRACCION ASIMETRICA EN EL TRATAMIENTO ORTODONTICO DE UNA MALOCLUSION CLASE I SUBDIVISION IZQUIERDA. REPORTE DE CASO Juan Camacho-Guevara1, Richard Koenig-Maunsell1,
Transcripción de la presentación:

ORTHO-CLINIC ESPECIALIDADES DENTALLES. Informe Técnico

PACIENTE : Yanina Vargas Espinaza. FECHA DE NAC : 29 octubre 1978 EDAD : 26 años

Simetría transversal

simetría del tercio inferior

Nariz armónica

Angulo nasolabial normal

Mentón prominente

Mordida abierta

Incisivos pro inclinados

Espacios de primeros premolares

fenestración

Manchas producto bandas Restauraciones temporales

Relación molar y canina clase III Línea media inferior desviada a la Derecha 1mm

Contactos prematuros en RC Contactos prematuros

Radiografías cefalometrica y panorámica

Condilos con alteración estructural delgado

Zonas radio lucidas en ápices de dientes tratados endodonticamente

Análisis de Ricketts

Análisis de Roth Jaraback

Análisis de tejidos blandos

Paciente : Yanina Vargas Espinoza Fecha15/08/2005 Edad Dental :26A 9M Cefalometría Lateral Tratam.Pretratamiento Análisis de Roth - Jarabak MedidaActivoUnid Desv DifCorrecciónClase Medidas Base craneal anterior64.5-xxx x Aumentar -9.8 Hipoplasia Cuerpo mandibular68.4-x Aumentar -3.9 retrognatismo Mandibular Base craneal posterior29.4-xx Aumentar -3.2 BraquiFacial Altura de la rama46.0N MesoFacial B.Cr.Post / Altura Rama0.6N MesoFacial Angulo de la silla118.6ºN117.0º122.0º127.0º-3.4ºClase I Osea Angulo articular145.5ºN137.0º143.0º149.0º2.5º MesoFacial Angulo goniaco122.4º-x123.0º130.0º137.0º-7.6ºAumentar -0.6º BraquiFacial Suma total x Aumentar -3.4 B raquiFacial Angulo goniaco superior51.7º-x52.0º53.5º55.0º-1.8ºAumentar -0.3º DólicoFacial Angulo goniaco inferior70.7ºN70.0º72.5º75.0º-1.8º MesoFacial Altura facial anterior103.0-x Aumentar -2.0 BraquiFacial Altura facial posterior72.2N MesoFacial A.Fac.Post / A.Fac.Ant70.1xxx x Disminuir 5.1 BraquiFacial SNA85.3ºx80.0º82.0º84.0º3.3ºDisminuir 1.3ºPrognatia SNB85.7ºxx78.0º80.0º82.0º5.7ºDisminuir 3.7ºRetrusión ANB-0.4º-x0.0º2.0º4.0º-2.4ºAumentar -0.4ºClase III IS - Plano Palatal123.8ºxxx xxx108.0º110.0º112.0º13.8ºDisminuir 11.8º Aumentado IMPA98.6ºxxx87.5º90.0º92.5º8.6ºDisminuir 6.1ºAumentado

Paciente : Yanina Vargas Espinoza Fecha15/08/2005 Edad Dental :26A 9M Cefalometría Lateral Tratam.Pretratamiento Análisis de Ricketts MedidaActivoUnid Desv DifCorrecciónClase Problema Dentario Relación Molar-1.9N Clase I Dental Relación Canina2.3x Disminuir 1.3Clase II Dental Overjet0.3N b Normal Overbite-0.5-x Aumentar -0.5Mordida Abierta Extrusión II-0.1N Normal Angulo Interincisivo114.9º-xx126.0º132.0º138.0º-17.1ºAumentar -11.1ºDismin. Problema Esquelético Convexidad-1.0N Clase I Osea Altura Facial Inferior40.5º-x43.0º47.0º51.0º-6.5ºAumentar -2.5ºBraquiFacial Problema Dento-Esqueletal Posición Molar Superior27.4xx Disminuir 3.4Clase II Protrusión II6.5xx Disminuir 3.2Protrusión Protrusión IS6.9x Disminuir 1.1Protrusión Inclinación II33.6ºxx18.0º22.0º26.0º11.6ºDisminuir 7.6ºLabial Inclinación IS31.6ºN24.0º28.0º32.0º3.6ºNormal Alteración Plano Oclusal-2.2-xx Aumentar -3.7Bajo Inclinación Plano Oclusal22.0º-x22.5º26.5º30.5º-4.5ºAumentar -0.5ºRotación Antihoraria Problema Estético Protrusión Labial-3.1N Normal Longitud Labio Superior22.6-xx Aumentar -2.1Disminuido Comisura Labial a Plano Oclusal-3.4N Normoposición Problema Determinante Profundidad Facial96.6ºxx87.0º90.0º93.0º6.7ºDisminuir 3.7ºBraquiFacial Eje Facial95.5ºx87.0º90.0º93.0º5.5º Disminuir 2.5ºBraquiFacial Cono Facial67.1ºN64.5º68.0º71.5º-0.9º MesoFacial Ángulo Plano Mandibular16.3º-x19.3º23.3º27.3º-7.0ºAumentar -3.0ºBraquiFacial Profundidad Maxilar95.5ºx87.0º90.0º93.0º5.5ºDisminuir 2.5ºPrognatia Altura Maxilar55.6ºN54.5º57.5º60.5º-1.9º Normal Inclinación Plano Palatal-5.7º-x-2.5º1.0º4.5º-6.7ºAumentar -3.2ºRotación Antihoraria Estructura Interna Deflexion Craneal31.3ºN25.8º28.8º31.8º2.5º Mesocefálico Longitud Craneal53.3-xxx Aumentar -6.4Clase III Altura Facial Posterior59.3N Mesocefálico Posición Rama Ascendente84.7ºxx73.0º76.0º79.0º8.7ºDisminuir 5.7ºPrognatia Localización del Porion-37.7-x Aumentar -0.1Prognatia Arco Mandibular35.9ºx26.5º30.5º34.5º5.4º Disminuir 1.4º Prognatia Long. Cuerpo Mandibular68.8-xxx Aumentar -7.9Disminuido

Lista de Problemas Estética Facial : Maxilar retruido Mentón protruido ( 2 mm.) Estética Dental :restauraciones en malas condiciones protrución dental bimaxilar con espacios sin cerrar de primeros premolares falta de over-jet over-bite Causa de la consulta : tratamiento de ortodoncia con duración de 4 años y no observa los resultados esperados Oclusión funcional :atrición, contactos prematuros en RC, sin guía incisiva.

Función : Oclusión inorgánica Posición condilar y ATM : inestabilidad oclusal, dolor articular, con desplazamiento anterior y medial de los discos articulares, hipermovilidad de ATM Salud Periodontal : deteriorada. reabsorción de la cresta alveolar generalizada, hiperplasia gingival generalizada. Fenestración y falta de tejido óseo a nivel de, falta de tejido esponjoso en zonas de extracciones 4.3,restauraciones temporales en 4.3, 4.6,4.7. Estabilidad ROTACIONES Discrepancia dentaria negativa MODIDA vis a vis OVERJET disminuido AUSENCIA DE GUIA INCISIVA

Yanina Vargas Espinaza. 26 años DIAGNOSTICO TIPO FACIAL : Braquifacial severa CLASE ESQUELETAL : Clase III esqueletal, mordida VIS a VIS por cuerpo Mandibular aumentado. Máxilar Superior : Incisivo Protruídos y anteinclinados Discrepancia +2 mm. ausencia de primeros premolares Terceros molares presentes Máxilar Inferior : Incisivo protruído y anteinclinado Discrepancia +9 mm. Deviación dentaria de L. Media izq. 1 mm. Tercero molar inf. izq.

Análisis Estetético: verticalmente: leve mordida abierta Sagitalmente: labio inferior y mentón protuidos Transversalmente: torque negativo en molares superiores OCLUSION :Oclusión Inorganica Relación molar y canina clase III O.B. -1 mm. O.J. 0 mm.

Tratamiento Es importante considerar la valoración por otras especialidades Periodoncia. Endodoncia. Oclusión. Cirugía Maxilo facial. Implanto logia. Psicología.

Plan de Tratamiento Desde el punto de vista ortodoncico se puede discernir, que un eventual tratamiento, requiere de una rehabilitación previa del periodonto, para así contemplar junto con la ortodoncia, una cirugía ortognatica para poder corregir los problemas esquelétales y devolver así estabilidad oclusal y una oclusión mutuamente protegida.

DR LUIS ROBERTO HERNANDEZ PIZARRO. Cirujano Dentista UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Código ESPECIALISTA EN ORTODONCIA UNIVERCIDAD VALPARAISO CHILE. (UCR ) MIEMBRO DE LA ACADEMIA COSTARRICENSE DE ORTODONCIA. ORTOCLINIC especialidades dentales 250 oeste MALL SAN PEDRO, edificio casa alameda oficina #9. TEL